Cómo hacer un libro sensorial para niños

Cómo hacer un libro sensorial para niños

¿Que mejor regalo de Reyes que uno hecho con tus propias manos?

Sé que hoy vengo con nocturnidad y alevosía. Vale, es miércoles así que el día es el correcto pero ya hace un par de semanas que no me paso por aquí y es que no me ha dado la vida. Resulta que tener una tienda online en plenas navidades es una auténtica locura. Una muy bonita, por cierto. Pero una con la que no contábamos del todo. Además, está la escuela online y la necesidad de dejarla a punto porque You Rock ahora sí que solo está a días de comenzar. El cierre del año para la facturación. Las fiestas. Y mis benditas cervicales que a último momento me han jugado una mala pasada y me han dejado “out” unos días… Pero aquí estoy. Y hoy nos toca seguir avanzando en nuestro libro sensorial o quiet book. Aquel del que hablamos ya en un post anterior que podéis leer aquí y que estoy haciendo con todos los materiales de Creavea que son una gozada.

Lo cierto es que voy avanzando muy poco a poco porque el libro es bastante más laborioso de lo que pensaba. Al final, he hecho las páginas de 24 x 22 cm. y ya las ordené combinando los distintos colores para que cada una sea de dos colores diferentes.

También he ido organizando las distintas páginas que quiero montar, he hecho los diseños y también recortado todas las piezas aunque aún falta coserlas. Creo que todo lo iré haciendo así. Resolviendo, recalculando, cortando y luego cosiendo. Poco a poco.

Lo cierto es que las ideas van evolucionando a medida que trabajo. Bien porque me encuentro con un problema a resolver o porque a mitad de camino se me ocurre una nueva idea. A veces mejor y a veces solo distinta.

Hasta ahora tengo las formas geométricas también separadas por tonos o grupo de color. Los títeres dedo que como son animalitos, no sé si montar una granja de la que salgan o hacer la forma de una mano y pegarlos allí sobre los dedos con velcro.

También hay una cara de gestos para pegar y despegar con velcro y hacer gestos y emociones cambiando la posición de la boca, las cejas, etc. Y quiero hacer una pizza para montar con sus ingredientes y tal. Hasta ahora he recortado los cuadrados rojos y blancos para montar el mantel italiano. Una tabla de madera en vez de plato y la pizza en sí. Aún me falta decidir cómo montaré la página en la que se encontrarán los ingredientes. ¿Una cocina? ¿Las estanterías del supermercado? Aún está por ver…

Y por último, también he recortado todas las bases para hacer trozos de sandías con distinto número de pepitas para ordenarlas con el número correspondiente.

Ahora mismo, hay mucho por coser y muchas más páginas que hacer. A ver si llego a tiempo. ¿Alguna os habéis sumado a empezarlo? Yo os iré enseñando los avances por el stories de mi cuenta de Instagram así no os perdéis de nada y podéis hacerme todas las consultas que queráis aquí o allí 😉

La verdad es que empieza a tener muy buena pinta y me tiene muy entusiasmada la idea de poder enseñaros el resultado final…

Mientras tanto, espero que hayáis pasado unas fiestas maravillosas. Que hayáis tomado turrón y mucho marisco, que es lo que toca. Espero de corazón que el nuevo año os haya encontrado rodeadas de abrazos y copas tintineando. Y que este año solo os traiga cosas buenas que os abracen bien fuerte y que ya no os suelten.

Muchísimas gracias por habernos regalado un 2017 maravilloso.

Bicos,

Sami

 

Sami Garra
hola@samigarra.com
Sin comentarios

Sube un comentario