
30 Nov 2018 Una impresora Canon y un sinfín de recursos gratuitos
Hace poco y nada, Canon me ha propuesto probar una de sus impresoras PIXMA y darle vida a todas sus funcionalidades y recursos en el Creative Park. Así que he hecho lo propio y hoy vengo a contártelo todo. ¿Preparada?
La impresora me llegó justo cuando estaba aterrizando de mi viaje a Argentina y Uruguay, así que lo primero que hice con ella, para probarla, fue imprimir algunas fotografías de mi viaje. Ya sabéis que este año he comenzado a hacer midoris o diarios de viaje y las fotos son siempre un recuerdo maravilloso capaz de transportarte allí donde hubieses estado, cada vez. Así que enseguida que la saqué de la caja y vi que me habían enviado también papel fotográfico en A4 y 10×15 cm, me entusiasmé en darle vida a mis recuerdos. ¡Y no podría estar más contenta!
La impresora que me enviaron es una Pixma TS5151 y, aunque en el enlace tenéis todas las especificaciones, os contaré lo que he descubierto probándola y lo que más me ha gustado.
Es una impresora de conectividad inalámbrica, lo que hace que su uso (sobre todo con fotos) sea muy pero que muy cómodo porque se puede imprimir desde cualquier dispositivo, e incluso desde redes sociales o la nube. Hay un único cable, que esto siempre es bien, y no hace falta romperse la cabeza para encontrarle un lugar cerca del ordenador. En mi estudio está colocada en la pared opuesta a mi escritorio y la usa hasta Sergio, que trabaja en otra habitación de la casa.
La calidad de impresión es sublime. Había oído mil veces que hay impresoras con las que tienes que reeditar tus fotos porque tienden a salir más bien amarillas o más bien azules, pero esta impresora hace un trabajo perfecto y los colores son exactamente los que tú estás viendo en la pantalla de tu móvil, por lo que puedes editar tus fotos como quieras y no pensando en cómo saldrán impresas.
Para hacernos la vida mucho más sencilla, Canon cuenta con una serie de aplicaciones gratuitas (como Print, Selphy o Easy-Photo Print Editor) con las que puedes imprimir tu fotografía en el tamaño que indiques (la opción más pequeña es 10×15 cm), o bien armar distintos collages para conseguir fotos más pequeñas, postales diferentes, o bien imprimirlas todas en A4. Y, por si eso fuera poco, también podemos usar la aplicación gratuita Message in Print que incrusta mensajes interactivos o enlaces en una foto a imprimir. Luego, con tu teléfono, puedes escanear dicho mensaje y disfrutarlo como un niño.
Además, la impresora cuenta con dos bandejas de papel, una delante para papel normal y otra detrás para el papel fotográfico. Y es capaz de imprimir a doble cara sin que tú tengas que preocuparte por mucho más que pedírselo.
Claramente también escanea, hace copias y desde el display de la impresora puedes pedirle que imprima papel pautado, a rayas, etc.
Utiliza dos cartuchos (negro y color) que se pueden conseguir en su tamaño XL ahorrando hasta un 15% de tinta. En el caso del negro XL, podremos imprimir hasta 600 documentos y, en el caso del color XL, hasta 400 A4 a todo color. Yo he comprado estos cartuchos por menos de 30€ cada uno, pero aún no los he cambiado. Mi impresora todavía está trabajando con los cartuchos que venían en la caja, que imagino no son XL, y ya he impreso bastante: aproximadamente unas 20 fotografías a color de 10×15 cm + 30 documentos en negro + 20 documentos a color. Entiendo que el rendimiento es muy bueno y no son los cartuchos más caros del mercado.
Por último, os quiero hablar del maravilloso Creative Park porque sé que vais a alucinar conmigo. Resulta que es una plataforma 100% gratuita pensada para que le saquéis todo el jugo a vuestra impresora y os lo paséis pipa. Allí encontraréis más de 800 manualidades distintas como tarjetas, juguetes, figuras de animales, decoración navideña, cajas de regalo, complementos de scrapbooking, calendarios. Bueno, da igual lo que os diga, tenéis que entrar allí porque es mucho pero mucho mejor de lo que a priori os podáis estar imaginando.
Yo ya he comenzado a descargarme algunas figuras para sumar a mis regalos navideños, ya que me parecen un gran gran detalle. Y para muestra, un botón. Mirad la caja preciosa que hice con forma de cámara. ¡Y hacerla es superfácil! Encontraréis el paso a paso en mis destacados de Instagram, pero el truco solo consiste en seguir las instrucciones.
Imprimimos en un papel gordito la plantilla. Yo utilicé Matte Photo Paper de Canon (viene en tamaño A4 y el grosor es de 170 g/m2) y va fenomenal para este tipo de proyectos. Luego tenemos que cortar y plegar las partes como indican las instrucciones (ya sea con tijera o cúter y una plegadora o regla). Por último, pegamos donde toque con un pegamento resistente. ¡Y voilà! Tenemos nuestra figura (en mi caso una caja) para decorar, usar o regalar.
Queda realmente muy bonita y sirve para guardar caramelos, cordeles, chucherías. ¡Me encanta! Y estoy segurísima de que os encantará hacerla. Así que no os perdáis el enlace donde encontrarla, así la ponéis en práctica.
Y, si tenéis niños en casa, aprovechadlo bien porque hay montones de actividades muy divertidas. Ya sabemos que cortar, plegar y pegar ayuda muchísimo a la motricidad y os aseguro que es ¡hasta relajante!
En mi próximo post, os contaré un poco más sobre mis diarios de viaje. Por hoy ya os dejo y no olvidéis que podéis dejar un comentario preguntándome cualquier duda que tengáis.
¡Gracias por estar ahí!
Sin comentarios