
11 Jun 2018 Cómo decorar con papel en sencillos pasos
El próximo fin de semana (16 de junio) se celebra la mayor fiesta del “do it yourself” en Madrid. Sí, seguro que ya lo sabes. Estoy hablando del DIY Hunters Day que, todos los años, organizan las chicas de Handbox junto a la revista Yo Dona. Este año, soy una de las decoradoras oficiales del evento y quiero enseñarte todo lo que he hecho para el gran día. ¿Te vienes?
Para idear la decoración, me enviaron un set con diferentes productos de la marca Selfpackaging. Había montones de cajas de diferentes colores y formas, a cuál más bonita. Al final, me decidí por unas con forma de pirámide alargada o “cucurucho” y las de palomitas o lapicero.
En este desafío Handbox, nos propusieron trabajar con la temática “Noches de Verano” ya que este año el evento, por primera vez, será por la tarde-noche. Y si me seguís en instagram, seguro que habéis visto que aproveché para poner en marcha un juego con vosotras. En mis stories, os conté el desafío y os propuse dejarme ideas para realizar la decoración y no podríais haber sido más geniales, he recibido mucha más ayuda de la que podía imaginar. Y como ya sabéis aquellas ideas que he utilizado o que me han llevado a mi idea final, tendrán premio. Y entre todos los participantes, sortearé (al final del día), ¡dos entradas para asistir al evento!
En cuanto a la decoración, me he decidido por el papel, mis colores más representativos (rosa y amarillo) y elementos como las flores o los limones. Realmente ha sido muy pero que muy sencillo de hacer. He trabajado todo con cartulina y luego, he utilizado tijera, cúter y como pegamento, cinta doble cara y silicona líquida. También he usado los aerosoles de PintyPlus Aqua para hacer degradados y salpicaduras con los colores elegidos. Os he dejado el proceso en mis stories (en “destacados”) para que podáis tener acceso a cómo ha ido evolucionando la idea y cómo la he ido realizando.
Las flores, son rosas sencillas partiendo desde un corte de espiral y luego, simplemente enrollándolas. Para las hojas, he ido doblando tiras o cuadrados a la mitad y luego las he recortado simplemente con tijera. Y los limones no son más que círculos y medio círculos a los que les he agregado los detalles con cartulina blanca troquelada a cúter, de la misma forma que he hecho con los farolillos o la guirnalda de luces.
Y en el caso de los farolillos, me he inspirado en un trabajo que presentaron Koral de la Fábrica de Imaginación y Chejo de La Bici Azul, el año pasado justamente en el DIY Hunters Day. Si queréis ver la maravilla de instalación que montaron las chicas en Madrid, os dejo aquí el enlace directo.
Este será el tercer año consecutivo que podréis asistir en el evento a mi taller de carvado. Este año, seguiremos con la temática de flores y limones y trabajaremos carvando y estampado sobre tela bajo el auspicio de la tienda de Artesanía y Bellas Artes Chopo.
Y por si esto fuera poco, en esta cuarta edición además, voy como ponente con un tema que está muy de moda hoy en día: la especialización. Iré a daros mi punto de vista y a contaros que creo que el mundo nos quiere especiales y no especializadas. Así que si quieres saber mis razones, no te lo puedes perder.
Aún puedes comprar tu entrada y te garantizo que será una fiesta: habrá ponencias, talleres, networking, cena y ¡copas! A mí me encantará verte así que allí te espero ^.^ ¿Te vienes?
Mayte Sanz
Publicado a las 20:34h, 19 de junio de 2018Me encanta como ha quedado y me hubiera gustado poder asistir al evento,
Saludos!!!
Sami Garra
Publicado a las 14:39h, 21 de junio de 2018Muchísimas gracias, Mayte! Si alguna vez tienes la oportunidad, te animo a asistir porque es un evento muy bonito y en el que han nacido muchas amistades 😉 Un beso enorme!
David
Publicado a las 18:33h, 17 de noviembre de 2018Muchas gracias por el tutorial, me encantan las manualidades. Un saludo.
Sami Garra
Publicado a las 10:05h, 19 de noviembre de 2018Muchísimas gracias, David. Me alegra que te gustara ^.^