Cómo decorar una marquesina con rotuladores

Cómo decorar una marquesina con rotuladores

Hace un tiempito, Nikki de edding se puso en contacto conmigo para contarme que estaban a punto de sacar un producto nuevo y querían que yo fuera de las primeras en tenerlo. “¿En serio? ¿Yo?”, fue lo primero que pensé… y dije que sí con mucha prisa y sin ninguna pausa, no fueran a cambiar de idea 😛

Para mí fue como si llegaran los Reyes Magos a traerme un parque de atracciones a escala. El producto se llama Colour Happy Big Box y, además de ser una caja bonita y estilosa, trae nada más y nada menos que 69 rotuladores de colores perfectamente combinados + un brushpen colour mixer con el que 20 rotuladores se convierten en ¡190 tonos diferentes!

Hay rotuladores de distintos colores de punta redonda, de punta pincel, de punta fina y de gel + un rotulador negro calibrado, un Pastel Pen – Soft White con el que puedes convertir los colores en tonos pastel gracias a su brillo semitransparente que trabaja por capas y el mezclador de colores.

Para este post, he buscado cuatro usos diferentes y decorar así las letras de marquesina de papel que tan bonitas quedan. En este caso he escogido las que forman la palabra LOVE, que pueden armarse en guirnalda. Cada letra tienen una altura de unos 11 cm y sus ledes funcionan con una única batería que hay que comprar aparte.

Las letras vienen enteramente blancas y con doble fondo en el frente para poder quitarlo, decorarlo, y volver a colocarlo en su lugar. Yo, sin embargo, he optado por decorar no el frente sino la forma de cada letra; así, al leer la palabra, todas siguen siendo blancas.

La L

Para la primera letra he escogido los tonos morados. He utilizado el mezclador de colores para los rotuladores de punta pincel edding 1340 con los colores nro. 8 y 9, y he pintado la letra utilizando el color nro. 9 que, gracias al mezclador, ha generado un bonito degradé desde el tono violeta al fucsia. También, en una de las caras, he dibujado un diseño de flor con el rotulador blanco y luego con el calibrado para generar cierta profundidad.

La O

Para esta letra he escogido los rotuladores de punta redonda edding 1300 en tonos verdes y azules. He utilizado los nros. 10, 14, 32 y 36. He realizado un patrón de cuadrados de color intercalando los tonos. Lo he hecho a mano alzada y sin preocuparme mucho por la perfección de los trazos para preservar un poco el toque “handmade”. Para finalizar, he dibujado las líneas del patrón con el rotulador blanco y he hecho una diagonal en cada cuadrado, pintando la mitad de blanco para obtener así un tono pastel.

La V

En este caso, he dibujado sobre la letra un diseño de ramas y hojas, solo de línea. Para ello he utilizado los rotuladores de punta fina edding 55 en el color nro. 20. He trabajado a mano alzada intentando crear un efecto “enredadera”.

La E

Para esta letra, también he utilizado el mezclador y dos tonos de punta pincel. Los edding 1340, en este caso, son de los colores nro. 14 y 85. En vez de comenzar a colorear en cada una de las “articulaciones” de la letra como en la L, he escogido un punto y he coloreado partiendo de allí hacia ambos lados. He generado así otro tipo de degradé de color. Luego, en el lado donde se produce el cambio de tono, he pintado corazones grandes y pequeños con el roller de gel edding 2185 en el color nro. 54 (plateado).

Por último he montado las letras, que es muy sencillo. Simplemente hay que colocar las “bombillas” de plástico por delante y los ledes por detrás. Se conectan las luces a la batería y ¡voilà!

 

Algunos consejos:

1.- Haced diferentes pruebas de coloreado, diseño y dibujo antes de comenzar a pintar las letras.

2.- Dibujad las letras primero con lápiz si os sentís inseguras. No calquéis mucho o incluso pasad luego la goma muy flojito, para dejar menos rastro de grafito.

3.- Armad una combinación coherente de colores. En este caso, las secciones de la caja ya vienen pensadas con diferentes combinaciones que os vendrán como anillo al dedo. Podéis usar todos tonos fríos o todos cálidos, o intercalar letras como he hecho yo, que he usado morados-azules-morados-azules.

4.- Vais a poder colorear con mayor comodidad si colocais una pila de libros o revistas debajo de la mano que pinta para así trabajar a la misma altura que la letra.

5.- Cuando no estén en uso, guardad los rotuladores tumbados, que es como mejor se conservan.

Cualquier duda o consejo extra, ya sabéis que nos vemos aquí debajo en los comentarios, como siempre. Así charlamos un ratito. Y no olvidéis que ahora mismo están abiertas las inscripciones a mi nuevo taller online para que podáis aprender a dibujar y diseñar vuestros propios sellos y colecciones. Podéis pinchar en el banner para más información.

¡Gracias por estar ahí!

Bicos,

Sami

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Sami Garra
hola@samigarra.com
6 Comentarios
  • Nidia
    Publicado a las 00:19h, 2 de noviembre de 2017 Responder

    ¡Menudos Reyes Magos tan creativos! Esos son de los buenos 😉 Esta cajita se va a convertir en las más deseadas en las listas de Navidad, y ya habrá que buscar alguna excusa para hacernos con las Marquee también.
    El lunes nos vemos en el curso, estoy deseando ver qué nos tienes preparado 🙂
    Un besazo!

    • Sami Garra
      Publicado a las 09:54h, 4 de noviembre de 2017 Responder

      La verdad que sí, ¡ha sido un regalazo! Y mi excusa perfecta para hacerme con las Marqueé, jejeje!
      ¡Qué ganas de que sea lunes ya!

      Un millón de besos

  • Lorea
    Publicado a las 01:54h, 3 de noviembre de 2017 Responder

    Qué bonito Sami!! Si encuentro el material lo voy a hacer para decorar la habitación de mi hija. Muchas gracias guapa😘😘😘

    • Sami Garra
      Publicado a las 09:55h, 4 de noviembre de 2017 Responder

      Queda precioso y también puedes hacerlo con las letras Marqueé más grandes o las formas o incluso con letras de cartón si previamente las pintas o forras en blanco 😉
      Un besazo!

  • Ce - La fábrica de secretos
    Publicado a las 20:54h, 9 de noviembre de 2017 Responder

    Una caja con 69 rotus!!?? Madre mia, la locura!!! ♥ Y eso que ya no tengo estuches o cajones para guardarlo todo! Jajaja.
    Te ha quedado un LOVE de lo más bonito 🙂

    Besis!

    • Sami Garra
      Publicado a las 10:24h, 21 de noviembre de 2017 Responder

      Lo de los rotus, si te dejas, es adictivo. ¡Ya te digo!
      Besinos! ^.^

Sube un comentario