Un correo bonito lleno de chucherías

Un correo bonito lleno de chucherías

Hay pocas cosas más bonitas que el correo postal hecho con cariño. Es felicidad que viaja en un sobre y las posibilidades a la hora de prepararlo son tantas que, además, es una actividad que pone a prueba nuestra creatividad retroalimentándola. Y eso… siempre es bueno.

Hoy te traigo, en colaboración con Sweet Möma, un snail mail hecho por completo con su nueva colección Viva la Vida, que no podría ser más maravillosa.

He trabajado con el set de 12 papeles de la colección + las chapas Vuela alto + los sellos Yo te cielo. No podría estar más contenta con la calidad de los productos y el resultado final.

Para sacarle el máximo partido a los papeles, he creado distintos diseños de miniálbum y una loaded bag que contenga todas las chucherías que he preparado. Si aún no sabes de qué se trata, te diré que es muy fácil de hacer. La descubrí hace un tiempo en el canal de YouTube de Duna On y quedé prendada, porque solo necesitas un papel de 12 x 12 pulgadas y muy poca maña. Puedes ver su tutorial pinchando aquí.

Para la bolsa o loaded bag, utilicé el papel de corazones y, para la decoración, hice mis propios die cuts estampando algunos de los sellos sobre cartulina y coloréandolos luego. Para que la estampación no sufriera los estragos de los rotuladores acuarelables que utilicé, estampé los sellos utilizando la tinta onyx black de Versafineque resiste estupendamente.

Viva la Vida es una colección con etiquetas, flores, palabras, tarjetas de project life y hasta triángulos para hacer banderines, así que se le puede sacar mucho partido para los regalitos que incluyamos en nuestro snail mail, y a la hora de crear nuestro mail tag o distintos miniálbumes. Personalmente, opté por aprovechar para esto último las pequeñas tarjetas. Con una de las tiras, hice un pequeño álbum de acordeón y usé la otra tira como punto de partida para un mini muy simple, lleno de bolsillos, sobres y regalos.

Para el miniacordeón, hice la portada y la contraportada pegando otras dos de las tarjetas. De esa forma, le di más solidez y pude esconder el cordel que funciona de cierre perfectamente. En el caso de la portada, utilicé uno de los diseños de Frida para hacer un die cut y pegarlo generando relieve, así que aproveché para pasar el cordel por debajo de la imagen. Luego, en el interior, decoré con lettering, die cuts cortados a mano y una bolsa de confeti.

Para el otro mini, utilicé las tarjetas pequeñas que quedaban e hice recortes de distintos tamaños con el resto de papeles. Luego decoré sin más algunas de las páginas y, en otras, pegué sobres decorados con regalitos, hice distintos bolsillos para otros regalos o para la etiqueta del mail tag que también decoré con distintos recortes.

Normalmente, utilizo la página con la información del producto (donde sale qué incluye, una muestra de los papeles, e info de la marca o la colección) para hacer sobres, ya que suele ser una página con poco gramaje. Sin embargo, en este caso, el papel es casi tan grueso como los papeles que incluye la colección, así que es perfectamente aprovechable para hacer die cuts, usar troqueles de forma, etc.

Para esta ocasión, decidí realizar un álbum muy simple. No coloqué ojales ni utilicé un aro de metal ya que, al no ser un álbum con fotografías, no es algo que vayamos a pasar de mano en mano o mirar muchísimas veces. Pero, si fuera el caso, te lo recomiendo porque, obviamente, le otorgará al mini mucha más durabilidad y mejor acabado.

A mayores, agregué algunos recortes de papel en forma de postal para que mi penpal pueda reutilizar y agregué también regalos, como un abanico de papel de seda, un parche de cactus para la chaqueta vaquera, una piruleta… y, por supuesto, mi carta. Generalmente, no suele haber problema con el espacio en una loaded bag pero, si necesitaras más, podrías hacer un bolsillo detrás o, incluso, dos bolsas y pegarlas convirtiéndolas en una. En mi caso, estrené pegamento permanente y, al contrario que la mayoría de los adhesivos con dispensador, este es bastante, bastante fuerte.

¿Has hecho alguna vez una loaded bag para colocar todos los elementos de tu snail mail o sueles utilizar otras fórmulas? Sea como sea, espero que te animes con esta versión que es muy, pero que muy llamativa y nos permite aprovechar muy bien las colecciones con las que trabajamos 😉

¿Qué te parece?

 


Si eres una apasionada del snail mail y quieres aprender a crear desde cero un conjunto completo de papelería bonita para tu correo, no te pierdas mi curso online de Snail Mail en Colmena Craft. Comenzamos este lunes, pero aún tienes la inscripción abierta ^.^


GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Sami Garra
hola@samigarra.com
5 Comentarios
  • Ana
    Publicado a las 23:48h, 2 de mayo de 2018 Responder

    Precioso post! Como todo lo que haces y publicas. Gracias!! Leer esto me alegró el día 😀

    • Sami Garra
      Publicado a las 09:25h, 3 de mayo de 2018 Responder

      Muchísimas gracias a ti por la visita, Ana. ¡Un besazo enorme!

  • Yarisi
    Publicado a las 16:10h, 3 de mayo de 2018 Responder

    La colección está hermosa. Ojala la consiguiera por estos lares. Y el snail quedó super cute como todo lo que haces. Un abrazo♥

    • Sami Garra
      Publicado a las 17:58h, 3 de mayo de 2018 Responder

      Muchísimas gracias, Yarisi! ^.^ Un abrazo.

  • Rpbeas
    Publicado a las 00:04h, 10 de mayo de 2018 Responder

    Me encanta, pero q manos más maravillosas tienes x dios!!

Sube un comentario