
14 Jul 2019 un diario muy especial, desde cero
Ya sabrás que hace muy poco estuve en México, grabando un curso online de carvado que ya puedes encontrar en Crehana. Así que al regresar, aproveché la colaboración con Sizzix para hacer este diario tan bonito desde cero y hoy te cuento cómo lo he hecho. ¿Te vienes?
Lo cierto es que, a veces, preparo el diario con antelación y lo llevo de viaje conmigo, pero he descubierto que si lo hago al volver puedo usar detalles y cositas que me han regalado o he comprado durante el viaje y eso hace que el diario sea un poco más especial porque es único y es, en sí mismo, como un trozo de la aventura. He disfrutado mucho con este diario porque he partido de una idea que, antes de viajar, no conocía: México tiene un azul muy especial y es “azul Coyoacán”, diría yo. En Coyoacán es donde está la casa en la que vivieron Frida Kahalo y Diego Rivera y es de un azul intenso y muy bonito que casi es una constante en muchas casas de allí.

Así que para la estructura de mi diario, utilicé una cartulina azul y la estampé con un montón de sellitos preciosos que compré en el Museo de Antropología de CDMX. Y a partir de ahí, fui generando los bolsillos interiores y mi diario al completo.
Los materiales que he utilizado son:
- cartulina de color azul intenso,
- sellitos mexicanos,
- tinta VersaMagic, ocean depth GD-57,
- Big Shot Plus de Sizzix,
- papeles para tarjetería de Sizzix,
- el set de troqueles Succulent Wreath de Sizzix,
- el set de troqueles Hanging Planter de Sizzix,
- el set de troqueles Spring Things de Sizzix,
- el set de troqueles de círculos de Sizzix,
- papeles de Lora Bailora y Crate Paper,
- pegatinas de Crate Paper,
- enamel dots varios,
- crop-a-dile
- biker twine,
- cizalla, tijeras, pinzas,
- cinta doble cara.
En mi canal de IGTV, como siempre, encontrarás el vídeo tutorial de este proyecto donde podrás ver cómo he resuelto la estructura de este diario.
Las medidas perfectamente se pueden manejar a ojo, Yo suelo hacer diarios de 11 x 21 cm o adaptarlos a pulgadas y entonces hacerlos de 4 x 8 inch. Entonces, la cartulina principal tendría: 4 + 1/4 + 4 + 1/4 + 1,5 en pulgadas (un total de 10) o 11 + 1 + 11 + 1 + 4,5 en centímetros (28,5 o 29). La idea es que la estructura inicial forme un tríptico que se solape. Para completar la última cara del tríptico, he utilizado otro recorte de papel para así generar un bolsillo.

En la primera cara del tríptico, también he pegado otro recorte de papel de 10,5 x 20,5 cm (o apenas más pequeño que nuestro diario) y lo he pegado solo por tres de sus lados para así generar otro bolsillo más, como puedes ver en la fotografía.
En la cara central del tríptico he hecho 4 bolsillos simples a distintas alturas y la tercera cara, además del bolsillo exterior, he hecho uno interior que he decorado con el sello de la bolsa que me dieron en la tienda de regalos del Museo de Frida Kahlo.

Hacer el cuadernillo interior ha sido tan fácil como otras veces, puedes seguir el paso a paso en el vídeo que te he dejado. En su interior, además de recortes de distintos papeles, fotografías y textos, he hecho distintos bolsillos y solapas para ir contando esta aventura.
Estoy muy contenta con el resultado porque creo que se percibe perfectamente lo maravilloso que ha sido este viaje.



Espero que este proyecto te llene de ilusión como a mí y que lo pongas en práctica porque realmente es muy muy fácil de hacer y queda precioso. Si lo haces, me encantará verlo por instagram. Puedes compartirlo conmigo usando el hashtag #somostanpastel.
Muchas gracias por la visita…
Nadine
Publicado a las 18:21h, 14 de julio de 2019Thank you for your post. I will try and follow (my Spanish is not so great). Your album is beautiful and I am going to attempt something similar. Love all the pockets! Saludos desde Alemania!
Sami Garra
Publicado a las 11:07h, 15 de julio de 2019Thanks, Nadine! I’m sure that you could follow the video without the voice too ^.^
soffi
Publicado a las 13:51h, 15 de julio de 2019lo ame! Intentare realizarlo! bs
Sami Garra
Publicado a las 10:34h, 16 de julio de 2019¡Qué bien! Me encantará verlo ^.^
Noemí
Publicado a las 05:47h, 18 de julio de 2019Sami!! Un poco desconectada pero ahora que me he dado tiempo de mirar con calma, y ver todas las piezas unidas ¡M-E E-N-C-A-N-T-A! el resultado, Lenta pero seguro que voy a poner en practica este tutorial porque siempre he querido hacer algo así con los viajes que hemos realizado en casa, y que las fotos estan quedando en el ordenador. MGracias por compartilo y hoy hasta la fecha cada que como un tlacoyo de masa azul, estas en mi mente jijijijiji… hasta la comida combinaba con el diario. Besitos hasta Vigo!
Sami Garra
Publicado a las 10:41h, 18 de julio de 2019Tlacoyo de masa azullll… Mmmm, ¡qué rico! La muñequita y los sellos que he comprado contigo le han venido que ni pintado también, ¿has visto? También quiero hacer un álbum solo de nuestra visita al museo de Frida y otro del taller. Pero creo que eso también irá más lento, jejeje
Besos y abrazos que crucen el océano <3