Un regalo delicioso y 5 ideas de presentación

Un regalo delicioso y 5 ideas de presentación

Llámame loca pero, cuando fue el boom del marmolado y las redes se llenaron de libretas, telas y papeles, yo solo podía pensar en chocolate y me apunté la idea para algún día traértela al blog y hoy, de la mano de Seflpackaging, al fin podré hacerlo posible. Así que te he dejado la receta y 5 opciones, a cuál más bonitas, para poder regalar este chocolate joya a quien más quieras. ¿Te vienes?

Como superfan del chocolate siempre me ha parecido que es un regalo ideal, siempre capaz de salvarte en momentos de apuro o con falta de tiempo y un regalo que siempre siempre hará feliz a su destinatario si lo regalas por sorpresa (y no está a dieta, claro). Esta opción de chocolate joya que te traigo no será menos. Es fácil, rico y bonito.

Para poner en práctica este tutorial, necesitas:

  • chocolate blanco para postres,
  • colorante en gel de los colores que quieras,
  • adornos varios como pepitas de chocolate, fideos de colores, bolitas doradas, etc.
  • cajas de Selfpackaging,
  • elementos personalizados como etiquetas, baker twine, etc.

Para comenzar, tenemos que transformar el chocolate de fundir blanco en nuestro chocolate joya. Para ello, simplemente pondremos el chocolate a baño maría (según la cantidad que necesitemos) y luego lo dividiremos en tantas partes como colores deseemos. Lo dejaremos atemperar solo un minuto o dos, le daremos color y lo iremos colocando sobre papel de horno o papel vegetal. Solo debéis recordar colocar una bandeja debajo para luego poder transportarlo fácilmente a la nevera.

La idea es ir formando nuestra tableta uniendo los colores y luego mezclándolos para conseguir el marmolado. Para ello, los iremos echando sobre el papel (un color al lado de otro) para que juntos vayan formando el chocolate. Yo lo he colocado como en círculos dispares pero también podrían ser líneas de chocolate o formas amorfas, luego no se verá.

Una vez dispuse todos los colores, con un palillo de brochetas fui dibujando círculos y eses para así generar el marmolado. Coloqué mis toppins y adornos y lo llevé a la nevera unas 6 horas (en esta época del año, toda la noche es casi mejor). Es realmente muy fácil pero tienes que tener en cuanta algunos detalles como los colores que utilizas. Yo me quise ir a los pasteles y metí la pata porque el chocolate blanco no es blanco del todo y los tonos rosados o lilas, son muy grisáceos para esta técnica. Mejor utilizar colores como el amarillo, el rojo o incluso el azul o el verde y cuanto más brillante y potente nos queden esos colores, mejor.

Otro error que cometí fue agregar chocolate blanco sin colorante como si fuera un color más y esto, me apagó más el tono. Es cierto que luego entre los fideos, las bolitas doradas y las pepitas rosas, casi no se aprecia y el dorado le da un toque joya alucinante pero si queréis un rollo más del tipo arcoíris o decidís hacerlo para niños, sí que tendréis que tener todo esto en cuenta.

Para convertir mi chocolate joya en un regalo precioso, lo que he hecho ha sido partirlo en tejas y utilizar las hermosas cajas de Selfpackaging que ahora incluso se pueden hacer personalizadas, añadiendo nuestros propios diseños de forma muy cómoda e intuitiva y creando así un regalo único que tanto nos servirá para sorprender a mamá un domingo cualquiera como para utilizar de souvenir en alguna fiesta o hasta como regalo de fin de año si estás emprendiendo.

Esta nueva función te permite diseñar en 3D tanto con plantillas de diseño preestablecidas como con tus propios diseños, lo que te da un universo de opciones. Y, como puedes ver, también puedes hacer etiquetas, pegatinas… ¡De todo!

Las cajas no podrían ser más fáciles de montar. Quedan listas en un momento y ni siquiera necesitas un tutorial o una guía porque son muy intuitivas. Y una vez montadas, ya ves, puedes jugar con montones de opciones diferentes: baker twine, lazos, etiquetas, botones, adornos de papel, flores o incluso sellos de lacre o washi tape.

Espero que te haya gustado este tutorial y que lo pongas en práctica porque seguro los dejarás a todos con la boca abierta. Cualquier duda, recuerda que te espero aquí debajo en los comentarios. 

¡Gracias por estar ahí!

Sami Garra
hola@samigarra.com
2 Comentarios
  • Nidia
    Publicado a las 15:55h, 19 de mayo de 2019 Responder

    ¡Qué maravillosas ideas, Sami! Sin duda probaré tu receta, que yo también muero por el chocolate. Las cajitas de Selfpackaging son siempre increíbles y muy versátiles, me encantan las ideas que has utilizado 💟
    Un besazo y feliz domingo!!!

    • Sami Garra
      Publicado a las 11:40h, 30 de junio de 2019 Responder

      Jo, bonita! Muchísimas gracias, Nidia! El chocolate y el dulce siempre son mi perdición y este tiene de los dos ^.^
      Un abrazo enorme!

Sube un comentario