un snail mail de tipo pop up

un snail mail de tipo pop up

Hoy te traigo una nueva colaboración de la mano de Sizzix. Nuevamente un snail mail y un proyecto que me encanta. Siempre los flipbooks, correos y minis que más me gustan son aquellos que parecen pequeños y de pronto: se crecen. Supongo que porque disfruto mucho plegando papel. Hoy haremos un flipbook que parte del origami y así crearemos un snail mail de tipo pop up. ¿Te vienes?

Como en la mayoría de los casos con el origami, esta vez, también partiremos desde un cuadrado de papel y su tamaño no es más que el de un papel de scrapbooking (30,5 x 30,5 cm). Yo he utilizado una cartulina blanca con textura por uno de sus lados. Y en la cara lisa he estampado mis sellos “desayuno” ya que esa es la temática fresca con la que haré este snail mail.

El truco para conseguir las sombras que representen a la piel del aguacate o la corteza del pan, es simplemente utilizar una pequeña punta del pad de tu tinta, en un tono más oscuro, e ir entintando con mucho cuidado solo el borde del sello (una vez ya hemos entintado con el color mayoritario, claro). Es muy muy fácil y queda un degradado muy bonito.

Entonces, todos los materiales que he utilizado son:

Como podéis ver, es una idea sencilla pero muy bonita que permite, además, hacer muchos pequeños bolsillos para color nuestros regalitos y un sobre central para colocar la carta que escribamos a nuestra penpal.

Encontrarás el tutorial en vídeo en mi canal de IGTV @samigarra y es muy importante que lo sigas al detalle para descubrir cómo es el plegado de este flipbook aunque verás que es muy pero que muy sencillo.

Para decorarlo he utilizado muchos elementos distintos: pegatinas, sellos, chipboards, die cuts, troqueles y tags y trabajé los colores combinando los mismos cuatro tonos principales que quedan en portada: dos tonos de rosas, verde claro y celeste claro. Muy en mis tonos pastel ^.^

Es cierto que esta estructura no permite regalos muy voluminosos y no podríamos llenar el flipbook a reventar porque sería imposible cerrarlo. Pero yo soy de la idea de que lo que importa en este caso es la amistad y por tanto, la carta así que no me parece mala idea que le demos absoluta prioridad.

Siempre habrá tiempo de preparar montones de paquetitos monos y envueltos con cariño que se puedan sumar a este flipbook y convertirlo en un correo bonito más que ideal. Y, por supuesto, la misma estructura lo mismo nos puede servir para un bonito mini álbum o para una tarjeta muy pero que muy especial. Así que, ¿qué me dices? ¿te animas con este flipbook tan divertido? Si es así, no olvides compartirlo conmigo, me encantará descubrirlo con el hashtag #somostanpastel . Y si tienes alguna duda o simplemente quieres contarme lo mucho que te ha gustado el tutorial, ya sabes, te veo justo aquí debajo en los comentarios.

¡Hasta el próximo domingo y mil gracias por estar ahí!

Sami Garra
hola@samigarra.com
Sin comentarios

Sube un comentario