¿Qué herramientas y materiales ha usado la profesora durante el curso?
- Cartón contracolado/gris/para pasta dura/piedra o como lo conozcas, de 2 mm 1,5 mm y 1 mm.
- Papeles de scrap.
- Papel bond de 75 gr. También conocido como papel copia.
- Hilo encerado, o hilo y cera de abeja.
- Punzón y base para punzar.
- Estilete, cúter o cuchilla (como lo conozcas).
- Pegamento PVA, es decir pegamento blanco, si es para encuadernar, mejor.
- Grapadora que se pueda abrir a 180 grados.
- Pinzas, ganchos, prensa para encuadernar, pesas o cualquier cosa que haga peso.
- Espátula de silicona, brocha de cerda dura o lo que uses para esparcir pegamento.
- Tornillos Chicago.
- Máquina encuadernadora paso 2:1.
- Crop a dile o similar.
- Perforadora de 2 y 6 agujeros.
- Anillas sueltas, de 2 y de 3.
- Cintas.
- Vinchas metálicas.
- Perforadora para discos.
- Lápiz, borrador, regla.
- Cinta para refuerzo de libros de papel o de tela.
- Elástico/goma, ojales metálicos, esquineros metálicos, martillo de goma, imanes, cuerda redonda.
¿Es necesario disponer de todas las herramientas y los materiales?
No, ni mucho menos. Este curso está pensado para hacer encuadernaciones de todo tipo, desde las más básicas, que llevan siglos de historia, hasta las más modernas, así que no necesitarás nada especial para empezar. Recuerda que el acceso a este curso es de por vida y no hay apuro en comprar todo a la vez. Prueba y mira que te atrae más, práctica y avanza a tu propio ritmo.
¿Necesito tener algún conocimiento previo específico de scrap?
No. Este curso está pensado para que puedas realizarlo exactamente desde el punto en que estés ahora. No se pide carné de escrapera. Junto a tu profe, trabajarás algunas herramientas para que puedas comenzar con todo lo que tienes y todo lo que sabes o, incluso, habilidades que aún desconoces que posees. A pesar de que Caro quisiera volar contigo cogida de la mano, ha sabido poner la pausa necesaria y empezar de un buen cero para caminar juntas.
¿Las clases son en directo?
No. Las clases ya están escritas y los vídeos preparados. Así podrás tener acceso a sus contenidos PARA SIEMPRE.
¿El curso incluye seguimiento personalizado?
Tendrás a la profe disponible para ti dentro del curso. Podrás resolver dudas, compartir avances y todo lo que necesites. No hay tutorías fuera de clase, como puede ser por correo electrónico o Skype.
¿Cómo accedo al curso?
Desde el menú superior de la web puedes loguearte y en «Mi Cuenta» tendrás un enlace llamado CURSOS por el que acceder a este u otros cursos y/o talleres online que hayas comprado.
¿Dónde se compra el curso?
Exclusivamente en la Tienda de esta web. En esta misma página tienes dos accesos directos a la inscripción.
He hecho el pago por transferencia bancaria en mi banco, pero no me aparece el acceso al curso.
El proceso de compra queda pendiente hasta que la transferencia se hace efectiva en nuestra cuenta. Esto puede tardar de uno a tres días dependiendo del banco y/o el país. Cuando tengamos constancia de la llegada de la transferencia, completaremos la compra e inmediatamente tendrás acceso al curso. Recibirás un correo electrónico (atenta, por si acaso, a la carpeta de Spam).
He hecho el pago por Paypal o con tarjeta de crédito, pero no me aparece el acceso al curso.
Normalmente, el acceso es inmediato con estas formas de pago. Sin embargo, hay ocasiones en que el sistema deja la compra en estado “Procesando” por unos minutos o incluso algunas horas. No es lo habitual y, en todo caso, recibirás siempre un correo electrónico cuando la compra pase a estado “Completado”.
¿Puedo hacer este curso si vivo fuera de España?
Por supuesto. Si por cualquier motivo tienes algún problema en el proceso de pago con tu país, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolverlo en hola@samigarra.com. Normalmente, la forma de pago que aconsejamos en este caso es con Paypal, ya que el proceso suele ser mucho más sencillo que hacer una transferencia internacional o incluso, que pagar con una tarjeta de crédito. Si no dispones de cuenta en Paypal, nuestra sugerencia primera es que te abras una, pues apenas lleva un minuto, el proceso de compra será más sencillo y podrás luego aprovecharlo para otros pagos en esta u otras webs. Pero, incluso si no quisieras abrir una cuenta, esta pasarela de Paypal te permitirá pagar igualmente con tarjeta. Otra opción que aceptamos es Airtm, tendrás que hacer la compra eligiendo Airtm como forma de pago y ponerte en contacto con nosotros en hola@samigarra.com indicándonos el número de tu pedido, que quieres hacer el pago con Airtm y la cuenta de correo que tienes asociada a tu cuenta Airtm (puedes abrir una cuenta Airtm como mi invitada desde este enlace: https://app.airtm.com/ivt/samigarra).
¿Cuánto me cuesta el curso si vivo fuera de España?
El precio de los cursos y talleres puede aparecer en la web con el 21% del IVA español incluido. Ten en cuenta que no se te facturará este IVA en una compra desde un país extracomunitario. En la Unión Europea, Canarias, Ceuta y Melilla se aplicarán los impuestos de estos lugares en vez del IVA mencionado. El precio exacto en euros, en todo caso, se mostrará durante el proceso de compra del curso. Dependiendo del país, si eliges Paypal como opción de pago, te hará la conversión a euros desde tu moneda local, informándote previamente de la equivalencia. Si eliges Airtm, te mandaremos una solicitud con el monto en AirUSD equivalentes al valor del curso (recuerda que para Airtm nos tienes que avisar por correo electrónico).
¿Cómo pongo una foto de perfil que salga en mis comentarios del curso?
No es imprescindible poner foto, pero, si quieres hacerlo, has de tener asociada tu cuenta de correo electrónico a un avatar o imagen en Gravatar, que es el sistema que usan las webs de WordPress como la nuestra para poner la foto de quien comenta en los comentarios, tanto en el Blog como en la Escuela. Entra en gravatar.com y regístrate para poder asociar esa imagen a tu cuenta de correo. Cuando lo hagas, esa será la que te salga siempre por defecto en todos los sitios que funcionen bajo WordPress cuando estés logueada con este correo, si el administrador tiene activada la característica y si no tienen un plugin alternativo de inicio de sesión en que el usuario pueda cambiar su foto. El proceso es bastante intuitivo, pero puedes ver el paso a paso en el siguiente vídeo para cualquier duda que te surgiese: