
04 May 2015 1 foto = 1 historia: El color del hambre
Hola, divinas de la muerte!
Para comenzar este maravilloso mes de mayo, comienzo hoy mismo y a lo loco, una nueva sección. Será de fotografía y se llamará “1 foto = 1 historia”. Creo que el concepto está muy claro. Cada mes, escogeré y subiré una de mis fotos y os contaré su historia en el sentido más amplio de la palabra. Hablaremos de porqué esa foto y no otra y, también hablaremos un poquito sobre técnica y datos.
Así que demos el pistoletazo de salida y comencemos ^.^
El mes pasado, ni lerda ni perezosa, me animé a sumarme al reto de abril de La Vuelta al Mundo, el Club Fotográfico de Jackie Rueda. El tema era “Monocromático” (un solo color). Así que bajo esa propuesta nació esta foto.
Está claro que las fotos, primero, se crean en mi cabeza. Y digo se crean, porque casi antes de que sean pensamiento, las estoy “viendo” en mi cabeza. Cuando comencé con la fotografía esto era lo que más frustrante me parecía, simplemente, por el hecho de que no era capaz luego de conseguir exactamente la imagen en mi cerebro. Con el tiempo eso ha ido cambiando, mi fotografía ha ido evolucionando y ahora logro imágenes que previamente imaginé, tal cual las imaginé.
Esta foto en mi cabeza, paradójicamente, nació comiendo… Resulta que en Casa Feliz a la hora de la comida vemos el telediario. La noticia era sobre naufragios. Aquella gente que arriesga su vida en busca de algo mejor. Lamentablemente, una noticia recurrente y de esas que amilanan el alma. Estoy convencida de que por más que hagamos un esfuerzo incalculable por intentar imaginar lo que realmente sufre esta gente, seríamos incapaces de entender la vida de la misma manera que ellos. Incapaces de saber con acierto lo que significa el hambre, por ejemplo. Da igual cuánto estemos sufriendo o hayamos sufrido o cuántos pesares económicos estemos pasando o hayamos pasado, nosotros nacimos del lado “bueno” del mundo. Porque al final, es eso… la suerte de nacer aquí o ahí. Demasiado triste y demasiado cierto.
Según Acción contra el Hambre, la producción agrícola mundial podría ser suficiente para alimentar al doble de la población mundial, sin embargo, 900 millones de personas en el mundo padecen hambre. Y, aparentemente, este dato se ha incrementado en más de 1000 millones en los últimos 3 años. Decir que es ESCANDALOSO, es decir muy poco…
Hace tiempo, hablando de este tema, alguien me dijo que la vida de los que sufren tanto (tanto como ellos, no como nosotros) es tan negra pero tan negra que ya carece de color. No tienes nada, ni siquiera el negro. Y cuando no tienes nada que perder (pero nada de verdad) da igual, incluso, perder la vida en la búsqueda de una situación mejor…
Mi foto intenta reflejar exactamente eso. Es un blanco tiza, un blanco-gris para que estuviera presente la ausencia de color sin tener el brillo o la luz de un blanco puro.
La cámara que uso es una Nikon D90 que compré usada a mi amigo Quique y con la que empecé a sacar fotos directamente en manual con un super mini curso mega rápido de un par de horas que él me ofreció encantado el día que me entregó la cámara. Luego hice Superstar y L´Atelier en la escuela de Jackie Rueda.
Las fotos las hago en casa, en mi estudio, sobre una mesa baja pegada a la ventana y a la altura exacta del marco. Para esta fotografía utilicé como base una cartulina gris claro y dos reflectores, uno plata (enfrentado a la ventana) y otro blanco (perpendicular a la ventana). Coloqué la lata de guisantes y la cuchara de forma que entrara la luz por el lado derecho. No utilicé ningún difusor ya que el día era nublado. La hora de la foto es a mediodía. Las mejores fotos las suelo hacer entre las 12 y las 13.30 que es la luz que más me gusta.
El concepto que quería utilizar en la fotografía me exigía, como os contaba, un “blanco tiza” o un blanco sin luz pero para lograrlo, necesitaba que entrara en acción absolutamente toda la luz disponible. Así que utilicé un objetivo fijo de 35 mm f/1.8 (que ya casi ni quito de mi cámara) y no me moví de su máxima apertura (a mayor apertura = nro más pequeño = más luz).
También utilicé una velocidad muy alta, en parte debido a que usé un ISO de 800 (lo cuál es alto) para lograr la mayor luminosidad posible. Necesitaba que mi sujeto (la lata) se mimetizara a la perfección con el fondo al punto de lograr el reflejo perfecto de la cartulina gris. Y que ese gris fuese lo suficientemente claro como para mezclarse con el blanco del interior de la lata sin notarse casi la diferencia del color.
Está claro que probé varias opciones. Más que nada cambiando el lugar de la cuchara. Pero me quedé con esta imagen porque entendí, al ver todas las fotos, que el hecho de tener la cuchara dentro de la lata daba más sensación de vacíoque en los casos en que la cuchara estaba fuera.
Y ahora para quitaros un poco la sensación “plof” que imagino os ha dejado el tema que hablamos hoy, os dejo la serie completa de MONOCROMOS que he hecho para el juego…
Os dejo el enlace para ver el resultado de este mes de La Vuelta al Mundo, la selección de Jackie con el hermoso arcoiris que ha formado donde, además, salen mi verde y mi azul, cosa que no podría ser más feliz!!!
Como veis, yo no he salido “al mundo” a buscar monocromos sino que los he creado yo misma. Espero que os gusten. Y que esta nueva sección os haya parecido tan interesante como a mí ^.^
Si sois aficionadas a la fotografía os puede ser de utilidad e inspiración para crear vuestras fotos. Si tenéis cualquier duda, no dudéis en preguntarme que os responderé encantada! De hecho, os veo en los comentarios así me contáis que os ha parecido ^.^
Beso colorido,
Sami
“En el país de los alimentos, donde los ríos son de leche y miel, un niño que muere de hambre muere asesinado”.
Alberto Morlachetti (sociólogo argentino).
Ana
Publicado a las 19:50h, 4 de mayo de 2015Hola a todas! Me gusta mucho esta nueva sección. Muy inspiradora 😉 La seguiré con interés
Ciao!
Sami Garra
Publicado a las 18:03h, 5 de mayo de 2015Muchas gracias, Ana! No sabes cuánto me alegra saber quebte ha gustado ^.^
Besazo enorme!
Rebeca
Publicado a las 19:50h, 4 de mayo de 2015Espectacular, ayer vi tu barquito azul en el mural de Jackie ; ) enhorabuena me encanta esta sección
Sami Garra
Publicado a las 18:03h, 5 de mayo de 2015Gracias, Rebeca!!!! Lo de mi participación en el arcoiris de Jackie aún casi no lo creo! Me tiene super emocionada ^.^
Muchas gracias por pasarte y comentar! Espero que esta sección no haga más que crecer y mejorar con el tiempo 🙂
Besazo!!!
Adri
Publicado a las 19:50h, 4 de mayo de 2015Qué lindo todo, Sami. Las fotos, el mensaje del texto, tu solidaridad en compartir los detalles de cómo hiciste la foto. Y me encanta qué hayas incluido la ficha técnica de las preferencias de la foto. Ahora tu blog mola más todavía. Enhorabuena!
Sami Garra
Publicado a las 18:04h, 5 de mayo de 2015Muchísimas gracias, Adri! Me hace muy feliz que guste y que aporte un pequeño granito de arena a las amantes de la fotografía como yo ^.^
Besazo enorme!
Esti
Publicado a las 19:51h, 4 de mayo de 2015Muy inspirador el post Sami, es maravilloso lo que da de sí un sólo color y la de historias que se pueden contar con una sola imagen. Un beso guapa ^_^
Sami Garra
Publicado a las 18:04h, 5 de mayo de 2015Muchas gracias, Esti! Tienes toda la razón… Siempre se cumple eso de que una imagen vale más que mil palabras ^.^
Besazo, guapa!
Virgi
Publicado a las 19:51h, 4 de mayo de 2015Contar la historia de cada foto, para mí, le añade un valor que ayuda a conectar mejor con dicha foto y con su creadora. Gracias! Me ha encantado esta nueva sección!
Sami Garra
Publicado a las 18:04h, 5 de mayo de 2015Muchísimas gracias, Virgi! Gracias por pasarte, por conectar y por comentar! Besazo!
eleonora
Publicado a las 19:51h, 4 de mayo de 2015quedé boquiabierta. No te conocía y estoy feliz de haber llegado hasta acá. Interesantísimo todo.
Sami Garra
Publicado a las 18:04h, 5 de mayo de 2015Muchas gracias, Eleonora! Qué bueno tenerte por aquí! Espero volver a verte pronto ^.^
Besazo enorme!
Majenea
Publicado a las 19:51h, 4 de mayo de 2015Hola, yo mandé una foto para el mural de Abril, era un detalle de una casa en rosa. Seguro que lo hice mal ¿cómo la tengo que subir para poder participar con alguna de mis fotos?
Gracias
Saludsssss
Sami Garra
Publicado a las 18:04h, 5 de mayo de 2015Hola, Majenea! Si entras en el blog de Jackie Rueda (que es quien administra La Vuelta al Mundo) con el enlace que he puesto en el post, encontrarás la info que buscas ^.^
Besazo!
Gema
Publicado a las 19:52h, 4 de mayo de 2015Sabes que me encantan tus fotos y éstas monocromáticas son… fantásticas! Y genial haber salido en el mural de Jackie, eso te da la dimensión de lo bien que lo estás haciendo. Y me rechifla ésta nueva sección! Otra razón más para seguirte!
Sami Garra
Publicado a las 18:04h, 5 de mayo de 2015Muchas gracias, Gema! La verdad es que hoy estoy en una nube ^.^
Y, por supuesto, ya estoy pensando en la siguiente foto!!!!
Besazo!
Maru Rey
Publicado a las 19:52h, 4 de mayo de 2015Que bueno Sami! La explicación del color del hambre tan buena como tu foto!!
Sami Garra
Publicado a las 18:04h, 5 de mayo de 2015Muchísimas gracias, Maru! Gracias totales por pasarte y comentar! ^.^
Besazo enorme!
Rocío
Publicado a las 19:53h, 4 de mayo de 2015Buenas noches Sami. Me gusta saber que hay detrás de la foto. Aunque lo que trasmite la imagen es singular a cada persona que la mira. Enhorabuena de nuevo por lo del mural. Que honor. Bsss
Sami Garra
Publicado a las 18:05h, 5 de mayo de 2015Buenas noches, Ro! Estoy totalmente de acuerdo contigo, la magia de las imágenes es esa percepción creativa que tiene quien la mira y que interactua con la del que la creó ^.^
Besazo gigante!
Sonia
Publicado a las 19:53h, 4 de mayo de 2015Hola Sami.
Me ha encantado la foto, su significado, tu proposito…me inicio en la fotografia manual y por supuesto seras una de mis referencias.
Encantada de haberte encontrado. 🙂
Sonia
Sami Garra
Publicado a las 18:05h, 5 de mayo de 2015Muchísimas gracias, Sonia! Qué honor lo que me dices! Gracias por pasarte y comentar ^.^ Si algún día lo necesitas, no dudes en escribirme! Besazo!
María
Publicado a las 19:53h, 5 de mayo de 2015Hola Sami, la verdad que llegue de casualidad y me voy a quedar siguiéndote con muchas ganas. Genia!! Me pareció muy buena la foto y la historia, que me dejó un poco dura, pero me encantó. Sobre todo tomar conciencia de los que sufren de verdad. Me gustó mucho eso de que no tienen nada ni el negro. Bueno, un placer ver lo que haces y leerlo. Por el momento ando sólo con una camara familiar y la del celular jajajaj, pero con miras a comprar también alguna usada. Un saludo!! María
Sami Garra
Publicado a las 18:05h, 5 de mayo de 2015Muchas gracias, María!!! Me hace muy feliz saber que quieres quedarte ^.^ Si te gusta la fotografía, anímate con esa cámara usada que a mí me ha cambiado la vida! Gracias por encontrarme y comentar 😀 Besazo gigante!
Paula
Publicado a las 19:53h, 5 de mayo de 2015Me encanta la foto, pero me gusta mucho más lo que hay detrás. Cuando veo a los presidentes europeos discutiendo sobre qué hay que hacer o qué se puede hacer, en lugar de arremangarse y decir: “Vamos a empezar a ayudar ya”, se me ponen los pelos de punta. No puedo imaginarme el drama y el dolor de esa gente, la desesperación que te hace poner la vida en manos de unos traficantes de personas para salir de tu país. Es tan tremendo y tan doloroso que a veces me resulta inabarcable. Por eso me gusta tu foto, porque es totalmente gráfica. Un beso!
Sami Garra
Publicado a las 18:05h, 5 de mayo de 2015Muchísimas gracias, Paula! Sí que es un tema tremendo y muy doloroso. Y si pensamos en la cantidad de tierra y recursos naturales que tiene nuestro mundo, aún lo es más. Ojalá pudiéramos ser más empáticos “globalizadamente”.
Gracias por pasarte y comentar! Besazo!
Inma Lorenzo
Publicado a las 19:54h, 5 de mayo de 2015Hola Sami, me encanta este post, lo seguiré porque soy aficionada aunque me queda tanto por aprender….
Tambien porque leerte es como tomar algo contigo, pasar un rato muy muy agradable.
Un bsito!
Sami Garra
Publicado a las 18:05h, 5 de mayo de 2015Oh, Inma! Me has tocado el corazoncito ^.^
Bicos!!! <3
Esther
Publicado a las 19:54h, 5 de mayo de 2015Acabo de conocerte y no puedo decirte nada más que ” eres de lo mejor que he descubierto en este mundo 2.0 desde hace muuuuucho tiempo”
Estoy leyendo como una loca todas tus entradas y me parecen geniales y muy inspiradoras. Tu serie monocromática me ha encantado, pero todavía tengo la boca abierta por la foto del regaliz. Negro sobre negro, maestría pura!
Esther
Sami Garra
Publicado a las 18:06h, 5 de mayo de 2015Oh, Esther! Mil gracias por tus palabras. Me alegra muchísimo saber cuánto te ha gustado ^.^
La foto del regaliz ha tenido varios intentos hasta conseguir exactamente lo que quería y también es una de mis preferidas!
Gracias! Por encontrarme, por pasarte y por comentar ^.^
Besazo gigante!
NoemíJi
Publicado a las 19:55h, 6 de mayo de 2015Que puedo decirte Sami, he visto el salto que has dado en tus fotos, me encantan!! y lo que lograste con este juego… el resultado a sido admirable!!
Sami Garra
Publicado a las 18:06h, 6 de mayo de 2015Un millón de gracias, Noemí! ^.^ Me hacen feliz tus palabras. Gracias por pasarte y comentar. Besazo!
Marialuisa
Publicado a las 19:55h, 10 de mayo de 2015Hola reina….como se que a todas nos gusta recibir comentarios aquí voy. Me encanta tu blog y todo lo que haces ¡y no es peloteo!…es verídico……La lata me ha dado un punto de reflexión mañanero en este día de tanto calor y muy tranquilo, hay otros que sufren y deberíamos tener fotos como esta todos los días…..sin olvidarnos de los que tenemos alrededor también….que a veces no hay que ir a buscar a otros países….Yo también he hecho superstar y el atelier…y participo en juego de jackie…pero yo no creo los monocromáticos sino que intento que sean “al azar”…sin ningún éxito, jajaja….la próxima veamos como ando de creatividad…..te leo y te seguiré leyendo hasta el infinito y más allá….y me seguiré peleando con mi cámara (soy pava para conseguir unas fotos decentes) hasta la eternidad…pero seré fiel.
Un besazo guapa
Marialuisa
Sami Garra
Publicado a las 18:06h, 10 de mayo de 2015Muchísimas gracias, Marialuisa! Por pasarte y comentar! Me encanta eso de que me leerás hasta el infinito y más allá! En Casa Feliz somos muy fans de las pelis de animación en general y de Toy Story en particular, así que es algo que nos decimos mucho ^.^
Creo que pelearse con la cámara es algo genial… yo aprendo mucho en cada una de esas luchas XD
Besazo gigante!!!!