
21 Dic 2015 1 foto = 1 historia: estamos hechos de recuerdos navideños
Hola, divinuras mías!
Este año, he descubierto cuán importantes son los recuerdos navideños. Porque me he tomado un tiempo para recordar y ha sido tan maravilloso que he decidido casi viajar en el tiempo…
Imagino que el hecho de que sean recuerdos tan importantes es porque están grabados a fuego y, supongo, que en parte, se debe a que son recuerdos puntuales, de una vez al año, que se repiten lo suficiente como para fijarse con fuerza pero no tanto como para convertirse en “cotidianos”. Y eso, los convierte en recuerdos especiales.
La navidad, en algunos casos (como el mío que soy lo más alejado a un grinch que pueda existir), despierta a nuestro niño interior y nos llena de magia. Nos regala una época, pequeña del año, en la que pareciera que en todo podríamos creer y que de todo seríamos capaces. Por eso me encanta la navidad!
A veces, creo que si las otras vidas existen, yo fui Rudolf o algún elfo trabajando en cadena en la fábrica de juguetes de Papá Noel…
Como ya os dije, para mí la navidad puede resumirse en el 8 de diciembre. En Argentina ese es el día que armamos el árbol y además, es un día festivo así que nadie trabaja ni va al cole.
En mi casa, ese día lo pasábamos los tres, mis padres y yo, armando un árbol que (para mí) podía tocar el cielo con su estrella de lo alto y grande que era. Bueno, vale, no era taaaaan grande, jeje! Pero a mis ojos era enorme…
Cada 8 de diciembre era especial, mi mamá hacía galletas y mi padre sacaba un sinfín de cajas llenas de adornos, luces y guirnaldas y nos pasábamos el día entre risas y purpurina ^.^
Este año, ya en noviembre empecé a pensar en navidad porque hice la clase MerryClick en la escuela de Jackie Rueda. De hecho, fue Jackie la que desempolvó todos mis recuerdos y fue maravilloso.
Si os gusta la fotografía y la navidad, es un curso que deberíais hacer.
Estas primeras fotos que os enseño, son del comedor de casa que lo hemos decorado con los colores tradicionales de la navidad y donde, he colocado con cuidado, las cosas que me recuerdan a mis navidades de niña.
Por alguna bella razón, en mi cabeza, los adornos de mi niñez que recuerdo con más detalle son las figuritas de madera y los cascabeles. El motivo de los cascabeles no lo sé, pero las figuritas de madera fueron los primeros adornos navideños que me regalaron, expresamente a mí, cuando era pequeña. Un día, cerca de diciembre, mi tío favorito me entregó una caja de cartón, llena de figuritas pequeñas y preciosas de madera pintada, que me enamoraron al instante. Y que no sé cómo, aquí volví a conseguir. No sé si son exactamente las mismas o no. Pero son igual de bonitas y me recuerdan a las mías 😀
Gracias a esas figuras es que para mí, la navidad tradicional tiene que ver con madera y cascabeles. Así que me di el capricho de comprar un cascanueces de madera y montamos, en el comedor, una navidad “tradicional”. Sobre el aparador, llenamos de cascabeles y figuritas un pequeño árbol hecho con ramas. Y colocamos allí, mis bolas de nieve. También pusimos luces, arriba y abajo del espejo. Y yo hice una guirnalda de corazones de origami con papel navideño que colgamos a lo largo del espejo.
Ya luego en la decoración del salón usamos colores muy distintos. Este año compramos árbol grande y adornos nuevos porque, al fin, tenemos espacio para montar un arbolito de más de 50 cm de alto.
Los colores que escogí fueron blanco, plata y verde (menta). Y decidí meter brillo y madera (casi) a partes iguales porque yo soy un poco así también… natural y brillantina XD
Cuando yo era pequeña, la tradición en mi casa era, ese 8 de diciembre (luego de montar el árbol), escribir las cartas a Papá Noel y los Reyes Magos y colocarlas en el árbol. Ya luego, la magia navideña haría que llegaran a destino…
Como este año quise recuperar mis tradiciones familiares y, por eso, montamos el árbol el día 8. También, escribimos nuestras cartas y las colocamos en el árbol. Para ello, utilice dos carretes de madera a los que les pasé cordel para colgarlos y les pegué un rollo de papel para que escribiéramos allí nuestras peticiones de este año. En la foto de la izquierda, podéis ver bien cómo ha quedado.
La verdad es que ha sido muy emocionante y nos lo hemos pasado pipa montándolo, que es lo que verdaderamente importa <3
Por si andáis despistadas, os cuento que en nuestro Proyecto Enredado, estamos jugando hasta el año que viene con la N de Navidad! Podéis jugar en nuestro grupo de Flickr o en Instagram utilizando los dos hashtags: #proyectoenredado y #ndenavidad
Antes de pasar a la siguiente letra, haremos un collage super mono con todas vuestras fotos. Y es muy divertido! Así que no os lo perdáis!!!
Por mi parte, me tomaré vacaciones en el blog. Este año, en verdad, no tengo vacaciones pero sí quiero aprovechar estos días para hacer un poco de “slow life” y vivir más despacito (aunque solo sea de a ratos) porque aún no he visto ni las luces navideñas de mi ciudad, con eso os digo todo… Así que nos vemos el próximo 11 de enero, así recargo un poco las pilas y os vuelvo a traer otro año interesante XD
- Sellos acrílicos para Lora Bailora por Sami Garra
- Taller Creativo de Snail Mail ONLINE
No me quiero ir sin recordaros que ya podéis conseguir los sellos acrílicos que he diseñado para Lora Bailora, quedan muy pocas unidades ya pero aún estáis a tiempo ^.^ Y no olvidéis también que todavía están abiertas las inscripciones a mi Taller Creativo de Snail Mail ONLINE (que comienza el 8 de enero) donde aprenderemos a crear felicidad!!!
Espero que todas tengáis una navidad llena de magia, que comáis mucho y engordéis poco. Que el próximo año os encuentre rodeadas de amor y diversión y que seáis muy pero que muy felices!!! <3
Os veo, como siempre, en los comentarios, así hacemos los saludos navideños y charlamos un ratito, no? Venga, allí os espero!!!!
Gracias por estar ahí!
Besazo hasta el año que viene,
Sami
Natàlia
Publicado a las 11:12h, 21 de diciembre de 2015Después de leer este post, has conseguido que sea un poquito menos “grinch”. Porque me has devuelto mis propios recuerdos. Aquí el día 8 armamos el belén (expresión con doble lectura…jejej) y no el árbol, pero parecido. Gracias por contagiarme un poquito de tu magia!
Sami Garra
Publicado a las 19:23h, 23 de diciembre de 2015Gracias a ti, Nat! Por pasarte, por comentar y por dejarte contagiar!!!! ^.^ Felices fiestas! <3
Alize
Publicado a las 11:13h, 21 de diciembre de 2015¡Te deseo una muy feliz navidad a ti también! Disfruta de las merecidas vacaciones blogueras 😉
¡Besotes!
Sami Garra
Publicado a las 19:23h, 23 de diciembre de 2015Muchísimas gracias, Alize! Tú también, disfruta de estas navidades y ten una linda navidad y un muy buen año nuevo!!! Besazo gigante! ^.^