1 foto = 1 historia: Hasta que la muerte nos separe

1 foto = 1 historia: Hasta que la muerte nos separe

Hola, divinas mías!

El “1 foto = 1 historia” de hoy es especial porque, aunque es cierto que cada historia es parte de mi historia, la de hoy es la más personal de todas. Así que id a la cocina a por un café y volved. Poneros cómodas porque hoy os voy a contar de qué hablan los dibujos que llevo en la piel…

La foto que escogí para la historia de hoy pertenece al Proyecto Enredado que creamos con un grupo de compis de  L´Atelier ya hace más o menos 3 meses ^.^ El proyecto consiste en hacer el abecedario a través de palabras puntuales que alguna de nosotras va planteando. Hicimos A de agua, B de burbuja, C de camino, D de dulce y ahora mismo y hasta el último día del mes, estamos con la E de espejo. Esta es la foto que hice para el collage que hacemos las 5 y que abren la letra en nuestro blog.

En algún punto, para mí los espejos son como las cámaras, permiten ver más allá de lo que en verdad está ahí a través de la concepción del “reflejo”. No por nada dicen que los ojos son el reflejo del alma. En mi caso, mi espejo rojo sirvió para mostrar el reflejo de la mía. No es que mis ojos no sean capaz de hacerlo, simplemente yo tengo algunas características más para reflejar mi yo más profundo, el que también incluye al pasado. Es cierto que mis tatuajes están sobre la piel pero, os puedo asegurar que, algunos de ellos, están tatuados en mi alma, sobre todo los que llevo en los pies.

Si me seguís, ya sabéis que llevo un tiempo haciendo fotos de mis pies. Y esta, a la derecha fue la primera. Mi primer autorretrato consciente en este camino fotográfico y en el que resolví que solo mis pies me representaban entera y a la perfección.

Aunque hay gente que aborrece ver fotos de pies (y lo entiendo). Creo que los pies y las manos reflejan mucho más de una persona que el resto de su cuerpo. Podréis ver en Instagram como me encanta sacar fotos de las cosas mientras mi mano las sostiene 😛 Y los pies, me parecen algo aún mucho más personal, porque no siempre tenemos los pies al desnudo y hasta nos da un poco de vergüenza enseñar los pies supongo que por la consciencia de saber que no gustarán a todos…

Si a eso sumamos que sobre mis pies llevo los tatuajes más significativos que tengo, la foto no podría representarme mejor ni ser más personal.

Claramente, esos tatuajes hablan de mí pero también hablan de otros… y sobre todo, hablan de mi otra vida, la argentina. Y por tanto, cuentan MI historia.

Mi historia en España es de las más felices y estables del mundo. Sin embargo, mi historia argentina tiene muchos altos y bajos, muchos años de terapia, un trastorno alimenticio, una madre depresiva y un ex marido que acabó con su vida.

No es que haya sido una historia triste, simplemente a veces fue difícil y fácilmente puedo imaginar que no mucho más difícil que la de la mayoría de la gente. Además, es mi historia, gracias a ella soy quien soy y gracias a ella, soy más fuerte.

El tatuaje de la izquierda es una frase, de mi padre. Mi padre durante muchos años fue un padre al uso, el típico padre de los de antes que salía por la mañana a trabajar y volvía por la noche… y poco más. No es que fuera un mal padre ni mucho menos, pero cuando yo era pequeña los padres hacían eso, trabajar. Sin embargo, cuando empecé la adolescencia empecé a tener una relación MUY complicada con mi madre así que mi padre fue acercándose más a mí y ejerció un poco de sostén en ese triángulo tan raro que nos traíamos. Sí, solo éramos tres, mis padres y yo y la mecánica familiar siempre fue un poco extraña. Muchas veces me sentí más una amiga, una oreja o incluso la terapeuta de mis padres más que la hija.

Al final, cosas de la vida, a los 21 me fui de casa y me alquilé un pisito a 200 m del mar que era una monada. Alejarme de mis padres, en principio, fue casi peor. Sobre todo porque aunque no fue así, yo en ese momento sentí que me estaban echando de casa y supongo que no lo llevé bien. Ahí fue cuando comencé con los trastornos de alimentación. Bueno, quizás fue antes, pero viviendo sola pude llevarlo a la enésima potencia.

Luego, volví a casa por recomendación médica durante un tiempo y tuve que empezar un tratamiento que duró muchos, muchos años (interrumpidos por algunas recaídas) y no fue hasta los 30 que me dieron el alta.

A partir de mi tratamiento, la relación con mi padre se afianzó mucho más y hasta hoy…

Él era una de las personas con las que más hablaba sobre lo que me estaba pasando, sobre él caían todas mis quejas sobre lo difícil que parecía todo. Y era él el que siempre me hablaba de las consecuencias, de lo importante que es pensar las cosas antes de caer en ellas.

Lo importante que es ser consciente de que todo, absolutamente todo lo que hacemos y lo que no hacemos tiene consecuencias. Recuerdo como si fuera hoy que decía que solo se salía airoso de la vida siendo consciente y aceptando esas consecuencias de la mejor manera, incluso las malas.

Decía que nos gusta echar balones fuera porque no nos gusta sentirnos responsables de nuestros errores. Y que la única forma de ser feliz es también aceptar eso. Aceptar que somos dueños de nuestros actos y que TODO EL TIEMPO estamos tomando decisiones. Incluso cuando creemos que no lo hacemos, estamos decidiendo que decida otro. Y eso, como todo lo demás, tiene consecuencias. “¿Estás preparada para esas consecuencias?”, preguntaba… “porque si no es así, no te conviene tomar esa decisión, no?”. Aceptar los errores, como errores y como propios, era otra parte trascendental de salir airosos… y seguir adelante.

Como veis, os podría estar hablando de mi psicóloga pero no… Hice terapia grupal e individual. Tuve 3 terapeutas diferentes que trabajaron conmigo según las fases del tratamiento y ninguna me marcó tanto como mi padre. La frase en mi pie izquierdo dice: “La vida es una constante consecuencia”. Y está allí desde que me dieron el alta.

Cuando tienes un trastorno de alimentación, el problema no es la comida… el problema es mucho más profundo y en reglas generales, luchas contra él casi toda tu vida. Es posible que tengas suerte, que encuentres una persona que solo signifique “salud” en tu vida, que consigas una vida feliz y estable. Puede pasar, a mí me ha pasado. Pero el miedo a volver a caer, nunca desaparece. El problema es la percepción que tienes de ti mismo y que está asociada inevitablemente a cómo te perciben, como mínimo, tus seres más cercanos. Una madre para la que no eres suficiente es un problema y una vez que el problema está allí, entender y aceptar que los padres hacen lo mejor que pueden con lo mejor que tienen, que de verdad lo intentan y que siempre, siempre hacen lo que hacen creyendo que es lo mejor, no es fácil pero es posible. Todo es posible…

Mi madre también tuvo una vida difícil, quizás… seguramente, mucho más difícil que la mía. Además, quería una familia numerosa pero solo vine yo. Después de mí perdió 6 embarazos e incluso, tuvo uno psicológico. Al final… solo somos humanos, ¿no?

Cuando me dieron el alta, estaba de novia. Me había puesto de novia en mis horas más bajas, la verdad. En un momento de mi vida en que creía que nunca nadie me iba a querer, jamás. Y apareció él que parecía que lo entendía todo y me apoyaba con el tratamiento. El alta me la dieron casi al mismo tiempo que él me propuso casamiento… no sé en qué estaba pensando. Ni siquiera sé si estaba pensando. Ya vivíamos juntos hacía por lo menos un año pero fue casarnos y cambiar absolutamente todo. Ya en la luna de miel supe que esa consecuencia iba a ser de las malas, muy malas…

Me fui de mi casa un año después, el día en que los gritos y los platos rotos no fueron suficientes e intentó levantarme la mano. Tuve que ir a buscar a mi padre porque el miedo no me permitía decir simplemente, se acabó… ni siquiera armar la maleta. Tuve que ir a comisaría y hacer una denuncia. Tuve que hacer frente a las consecuencias y empezar de nuevo.

La verdad es que una gran parte de mí, cree que si no hubiese pasado por lo anterior… si en ese momento, no hubiese tenido años de terapia encima. Incluso, si no fuera hija de mi madre. No habría sido capaz de salir de ese matrimonio insano tan rápido. Pero casi no pude evitarlo. Me había casado para toda la vida. Mil veces, me lo había repetido a mí misma cuando las cosas se ponían difíciles en casa. Sin embargo, no pude evitarlo. Simplemente me dije: “ya tocaste el infierno con las manos una vez, nunca más… Y menos a causa de otro”. Es increíble como algo malo puede obsequiarte, al final, con algo bueno. Estoy convencida de que cometer errores no es lo que importa… lo que importa es lo que haces cuando te das cuenta de que los has cometido. Salir de los errores que cometemos, no es en verdad tan fácil como parece…

Primero fui a casa de mis padres, claro. Pero, extrañamente, ellos también acababan de separarse y eso lo hacía todo muy raro y asfixiante en relación a mi madre… así que me fui, otra vez. Y en ese empezar de nuevo, mi sostén (en muchos sentidos diferentes) fue mi socia, amiga y hermana Romi (la mamá de mis sobris argentinas). Bueno, fue ella y toda su familia que se volcaron en mí como pocas veces ha hecho nadie.

Romi y yo, teníamos juntas una empresa de organización de eventos. Serendipia se llamaba y el logo tenía una corona. La corona tatuada en mi pie derecho. Cuando las aguas se calmaron, cuando yo al fin curé un poco el dolor que traía en el alma (y que a veces, aún hoy siento), nos fuimos con nuestro tatuador y nos hicimos el mismo tatuaje en el pie y nos atamos con tinta para siempre.

Romi sigue siendo una hermana, una muy buena hermana que incluso ha estado para mi familia cuando más me necesitaban y yo ya vivía lejos. Siempre fue práctica, resolutiva, solidaria y una gran persona y, también lleva en su pie, mi mejor tatuaje ^.^

***

Bueno, poner el corazón sobre la mesa ha sido tan difícil como imaginaba pero supongo que el hecho de poder hacerlo no es más que una buena señal… Hoy por hoy, estoy convencida no, convencidísima de que a ser feliz, se aprende, que del infierno, se sale y que la vida no es más que un estado de ánimo maravilloso ^.^

Por cierto, a la foto principal le di un toque retro en Photoshop con un filtronaranja, subí una pizca la saturación del rojo y en una capa aparte, de opacidad 80%, pinté con negro el tatuaje para que pareciera hecho con el rotulador.

Para hacer la foto, sostuve la cámara con la mano izquierda y usé el temporizador para el disparo ^.^

Usé una velocidad de 100 sobre todo porque quería hacerla permanecer por encima de 80 ya que al sostener la cámara con la izquierda tenía miedo de temblar o algo. Y no la subí aún más porque eso me hubiera obligado a usar una apertura aún más grande o un ISO aún más alto…

No olvidéis que si vosotras queréis participar en nuestro juego fotográfico del abecedario, podéis hacerlo a través de nuestro grupo de Flickr o en Instagram con el hashtag #proyectoenredado ^.^

Os veo como siempre en los comentarios que ya sabéis la ilusión que me hace!!! Chequead mi Fanpage o mi cuenta de Instagram @samigarra que estamos de sorteo 😉 Y no os perdáis los próximos posts del mes que veremos cómo conseguir mejores fotos de nuestras vacaciones y os traeré un tutorial de photoshop para dejarlas divinas de la muerte!!!!

Besazo enredado!

Sami

Sami Garra
hola@samigarra.com
39 Comentarios
  • Ksiopeaslight
    Publicado a las 18:53h, 20 de julio de 2015 Responder

    Enhorabuena Sami.
    Hay que ser muy valiente para contar todo lo que tu nos has contado hoy aquí. Me alegra ver que te has ido haciendo más fuerte y que ha habido gente para apoyarte, porque las buenas personas tienen ese apoyo y esa fuerza interior aunque a veces no lo demuestren.
    Me encantan los dos tatus, además pienso como tu, si no tienen significado especial, no estarán contigo toda la vida, no en la forma en la que uno quiere cuando se lo hace 🙂
    ¡A seguir haciéndonos fuertes!
    ¡Un beso!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:37h, 21 de julio de 2015 Responder

      Gracias, Ksiopea! Muchas gracias… Hoy por la mañana me di cuenta de que escribirlo no fue tan difícil como darle al botón de “publicar” e incluso hasta pensé en arrepentirme a último momento por que es la parte de mi historia que más vulnerable me hace. Así que GRACIAS por tu comentario <3 Muchos besos!

  • Gema
    Publicado a las 18:54h, 20 de julio de 2015 Responder

    Mi admiración, Sami, por el relato y por haber salido de todo eso construyendo una vida tan positiva. Me ha llegado mucho lo de tu padre, quizás por lo que hecho de menos al mío. Gracias por abrirnos tu corazón. Un beso

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:37h, 21 de julio de 2015 Responder

      Gracias, Gema por esas palabras ^.^ Yo también hecho de menos a mi padre y hay momentos, como este, en que daría cualquier cosas por teletransportarme a Argentina y abrazarlo XD Gracias a ti por la visita! Besazo enorme!

  • Esther
    Publicado a las 18:54h, 20 de julio de 2015 Responder

    Ufff Sami… que historia. Me ha parecido terrible, y de repente he pensado que no, que no lo era, que en realidad era maravillosa porque estás bien, sana y feliz, porque lo que cuentas, lo que haces, lo que transmites en cada uno de tus posts, de tus sellitos, cartas, etc… sólo pueden salir de una persona que se siente en paz en su vida.

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:37h, 21 de julio de 2015 Responder

      Muchas gracias, Esther! Lo ha sido sí, pero ya no es terrible. En algún punto, al contarlo parece como si le hubiese pasado a otro. Supongo que incluso es todo eso vivido lo que me ha hecho tan positiva y lo que ahora me permite ser tan feliz con poco. Y supongo que por eso también me gusta la idea del correo tradicional, la posibilidad de alegrarle a alguien el día con “cuatro tonterías y una carta” porque nunca se sabe por lo que está atravesando el otro y hay detalles que pueden ser un mundo… Muchas gracias por tu visita y tus palabras!!! Besazo gigante! ^.^

  • Sandra (So Sunny)
    Publicado a las 18:54h, 20 de julio de 2015 Responder

    Lo más difícil siempre es escribir sobre uno mismo. Eres una valiente, en todos los aspectos, un beso muy grande!!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:38h, 21 de julio de 2015 Responder

      Muchas gracias, Sandra!!! ^.^ y muchos besos!

  • Marestel
    Publicado a las 18:55h, 20 de julio de 2015 Responder

    Sin palabras Sami…
    Eres muy valiente… El espejo trae trabajo!!!
    Y gracias al todo puedes decir feliz… con consciencia y plena significación.
    Gracias por compartirlo

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:38h, 21 de julio de 2015 Responder

      Muchas gracias a ti, Marestel por tus palabras. Gracias! Besazo enorme ^.^

  • Claudi M.
    Publicado a las 18:55h, 20 de julio de 2015 Responder

    Me encanta como resumes todo una serie de eventos y sentimientos en unas cuantas lineas. Contar la propia historia es una terapia pero no siempre es fácil, sobre todo cuando se tienen mil pensamientos y sentimientos. Pero ciertamente lo importante son las consecuencias de los actos y como las llevamos.
    Y los finales felices siempre me gustan 😉
    Saludos sentimentales 😉

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:38h, 21 de julio de 2015 Responder

      Muchas gracias, Claudi!!! Es una terapia y es un paso importante, permitir que los demás conozcan tus horas bajas a riesgo de modificar la percepción del otro sobre ti asusta. Ciertamente estuve a punto de dar marcha atrás… suerte que no lo hice! Seguro que todo eso que sí importa deja alguna huella… no solo en mí 😉 <3 Muchos besos llenos de cariño!

  • Olga
    Publicado a las 18:56h, 20 de julio de 2015 Responder

    Gracias, muchas gracias por ser tú y compartir parte importante de tú historia de vida. Siento que una persona que es capaz de hablar de situaciones tan fuertes personales, es un ser Grande, un vencedor, que le pone garra a la vida y que hace frente con mucha madurez cada recuerdo de lo vivido. Nuevamente gracias, sirve conocer el corazón de las personas 😉

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:38h, 21 de julio de 2015 Responder

      GRACIAS, Olga!!!! Me estáis haciendo el día con tantas y tantas muestras de cariño <3 Muchas gracias por la visita y por tus palabras ^.^ Besos enormeeees!

  • Tanit
    Publicado a las 18:56h, 20 de julio de 2015 Responder

    Joe hay que ser muy valiente y tener mucha fuerza para enfrentarse y ganar todas esas batallas.. y yo quejándome por chorradas. Tu ejemplo vale mucho! un besazo

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:39h, 21 de julio de 2015 Responder

      Muchas gracias, Tanit!!!! No te preocupes que yo también a veces me quejo por chorradas! jajajaja! Gracias por tus palabras ^.^ Besazo gigante!

  • Elizabeth
    Publicado a las 18:56h, 20 de julio de 2015 Responder

    Muchas gracias por compartirlo con nosotras, hay que ser muy valiente para haberlo hecho, esto, hace que piense en lo realmente importante de la vida y ver los problemas como parte de ella para al final llegar a encontrar algo mucho más bonito. BSSSSS

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:39h, 21 de julio de 2015 Responder

      Gracias a ti, Elizabeth por esas palabras tan bonitas! Muchos besos!!! ^.^

  • claudia vicencio
    Publicado a las 18:57h, 20 de julio de 2015 Responder

    ( se me han caído unos lagrimones chica ) Eres una de las mías , una verdadera guerrera ….. que orgullosa me siento de tí . Besazo enredado.

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:39h, 21 de julio de 2015 Responder

      Gracias, Claudia!!!! Has hecho que ahora a mí se escape alguna lagrimita, pero de las buenas <3 Muchas gracias por pasarte! Mil besos!!!

  • María
    Publicado a las 18:57h, 21 de julio de 2015 Responder

    Increíble tu valentía en tu vida y hoy al abrirnos tu corazón, gracias.

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:39h, 21 de julio de 2015 Responder

      Gracias a tí, María por pasar por seguirme y dejarme un bonito mensaje!

  • Noemí
    Publicado a las 18:57h, 21 de julio de 2015 Responder

    Sami, me dejas admirada por la fortaleza que tienes, por abrir tu corazón! “¿Estás preparada para esas consecuencias?” me lo llevo, todo en la vida nos deja un aprendizaje <3 Besos!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:39h, 21 de julio de 2015 Responder

      Noemí, me encanta que te “lleves” este post y que te sea útil de alguna forma en algún momento. Esas cosas cosas llenan el corazón ^.^

  • LaVane
    Publicado a las 18:58h, 21 de julio de 2015 Responder

    Chuik!

  • María
    Publicado a las 18:59h, 21 de julio de 2015 Responder

    Sami genia!!! Que bárbaro animarte a mostrar todo lo que paso en tu vida. Guerrera decis vos, sobreviviente digo yo. También soy una sobreviviente de la vida!!! Así somos, toda la fuerza para seguir, siempre buscando nuevos caminos. Por algo habré llegado hasta este.
    Siempre le digo a mis hijos que todo lo que hacen y no hacen tiene consecuencias…así que me cae como anillo al dedo la frase de tu papa.
    Te mando un beso grande y toda mi admiración!!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:39h, 21 de julio de 2015 Responder

      María! Puede que seamos guerreras o supervivientes, pero hay algo muy importante: SOMOS! Aquí estamos, caímos y nos levantamos… ¿qué más? Muchas gracias por tus palabras. Un millón de besos…

  • Ruth Docampo
    Publicado a las 18:59h, 21 de julio de 2015 Responder

    Cuanto más te voy conociendo más te admiro y más quiero conocerte! Gracias por abrir esa ventanita y dejarnos ver esa parte que no todo el mundo sería capaz de contar. Eso demuestra tu sinceridad y lo buena persona que estoy convencida que eres! Un besito admirado!

    Ser positiva te saca de cualquier problema con más facilidad, esa es mi teoría también ^_^

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:39h, 21 de julio de 2015 Responder

      Muchas gracias, Ruth por esas palabras tan dulces y bonitas! Besazo enorme <3

  • Mrs. Maple
    Publicado a las 19:00h, 21 de julio de 2015 Responder

    Y llevo días pensando qué ponerte! Que puedo escribirte yo que te pueda enseñar algo si tú aprendiste a golpe de la vida. Gracias a tu carta pude conocer un poco más de ti, pero con esto ya me quito el sombrero, porque detrás de una infinita sensación de felicidad hay muchas horas de lamentos. Y a pesar de todo aquí estás sirviendo incluso de ejemplo de que uno es siempre dueño de su vida. Un besazo “garra”

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:40h, 21 de julio de 2015 Responder

      Ay, Mrs. Maple! Si has conseguido emocionarme!!!! Gracias por esas palabras tan bonitas. Gracias por tener un blog que siempre me saca sonrisas!!!! Gracias por sumarte a mi proyecto de Snail Mail… GRACIAS <3

  • Adri
    Publicado a las 19:00h, 21 de julio de 2015 Responder

    Sami, miro los comentarios y lo que más se menciona es tu valentía de haber tirado para adelante a pesar de todo y luego volver a demostrar lo valiente que eres contándolo públicamente.
    Lo que más me ha gustado es que, a pesar de haber anunciado que era un post muy personal en el que abrías tu corazón, nunca pensé que detrás de tanto positivismo e ímpetu podía haber más que un par de momentos medianamente complicados en tu vida. Me siento identificada y con ánimo para cambiar la óptica de muchas cosas que a veces doy por sentado como que debería aceptar porque me tocó y ya.
    Ojalá que no, pero si fuera necesario, siempre tendrás este post para volver a releer tantos comentarios bonitos que te han dejado y que no dicen otra cosa que la verdad.
    Gracias por este post.
    Un beso enorme, guapa!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:40h, 21 de julio de 2015 Responder

      Muchas gracias, Adri! Por la visita, el comentario y por esa maravillosa foto previa de tu café helado y mi post!!!! ^.^ Gracias por estar ahí! Muchos, muchos besos!

  • Lili Palet
    Publicado a las 19:00h, 21 de julio de 2015 Responder

    Sami, ahora he entendido porque hablabas de ir por el café… te has abierto por completo y has compartido una historia que a muchos puede servirnos como ejemplo para ser mejores personas… gracias! Y además, me gustan mucho tus tatuajes y ahora que entiendo el significado aun mas… y tu foto del autoretrato es una belleza… <3

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:40h, 21 de julio de 2015 Responder

      Muchísimas gracias a ti, Lili! Gracias por tus palabras y la agradable visita ^.^ Feliz de que mi foto te haya parecido bella. Gracias!!!! <3

  • Sami Garra
    Publicado a las 18:40h, 27 de julio de 2015 Responder

    Jolín! Cuánto cariño!!! Gracias… Entre ayer y hoy, he recibido infinidad de mensajes, por aquí y por privado. Me tenéis emocionada y sonriendo desde ayer ^.^
    Gracias, Muchas gracias a todas! Habéis hecho que afrontar al miedo valiera mucho la pena. GRACIAS TOTALES. GRACIAS SIEMPRE, A TODAS <3

  • Laura
    Publicado a las 19:09h, 5 de septiembre de 2015 Responder

    Dicen que la vida pone sus batallas más duras a sus guerreras más fuertes. Gracias por contarnos tu historia

  • Flac_k
    Publicado a las 19:01h, 3 de diciembre de 2015 Responder

    Gracias por contar tu historia, lo más importante de todo es quién eres hoy y tienes razón, toda tu vida te ha llevado a este punto.

    Un abrazo!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:40h, 3 de diciembre de 2015 Responder

      Gracias, Flac_k! Gracias a ti por tomarte un minuto para leerme y dejarme un bonito mensaje ^.^ Un millón de besos <3

Publica una respuesta a Sami Garra Cancelar respuesta