
31 Ago 2015 1 foto = 1 historia: “Miña terra galega”
Hola, divinuras mías!
Hoy tendría que estar subiéndoos los freebies de calendario como todos los fines de mes, ya lo sé. Pero como habéis podido notar, he estado todo agosto de vacaciones, así que los calendarios estarán listo para el próximo post. En su lugar vengo con nuestra sesión de 1 foto = 1 historia y os traigo una foto muy especial y una historia de las personales…
No sé si recordáis el último post de esta sección, en el que os contaba un poco de “mi otra vida”. De hecho, la parte menos rosa de mi vida argentina.
Pues bien, hoy os contaré un poco de mi vida de este lado del charco… Resulta que la vida siempre exige decisiones importantes. Todos los días tomamos decisiones que pueden cambiarnos el resto de nuestra vida casi de forma radical.Normalmente, no somos conscientes de ello, del vuelco que podemos estar ocasionando. Sin embargo, hay veces que sí, que las decisiones se muestran trascendentales desde el principio. Como cuando escoges seguir a tu corazón y comenzar una relación con una persona que tiene toda su vida a 12 mil kilómetros de tu casa…
Eso mismo fue lo que me pasó a mí. Así que cuando llegó el día, tuve que decidir si España o Argentina porque él se había decidido por mí… así fuera en Japón.
Empezar de cero, sobre todo si traes cierto bagaje, resulta tentador porque te permite reinventarte. Darle al reset y reconfigurarlo todo. Bueno, no creo que los humanos podamos reconfigurarnos realmente pero sí es cierto que si empiezas de cero, nadie te conoce, nadie sabe quien eres y nadie te mira con ojos de “yo sé”. Eso, eso mismo, es lo que te permite ir más allá de tus límites y evolucionar porque en tu nuevo hogar nadie te dirá que no eres capaz porque nadie lo sabe.
Sin embargo, empezar de cero es de las cosas más difíciles que me ha tocado pasar y eso que me ha tocado en el momento más feliz de mi vida. Empezar de cero es duro, desesperante, solitario incluso en compañía y muchas veces, aterrador. Siempre pero siempre es más difícil de lo que habías imaginado (incluso aunque seas realista como mi gallego) y por si fuera poco, es un proceso muy lento que puede no llegar a buen puerto nunca (por ejemplo, si no te adaptas).
Yo he tenido suerte. Muchísima, de hecho. Me ha tocado empezar de cero con el hombre que amo, el que ha llenado mi vida de paz. Y he tenido la suerte, aquí sí que ha sido suerte de la buena, en que la vida sin yo buscarlo me trajera a este lado del mundo…
Nuestro primer destino español fue Sevilla. Para una persona como yo procedente de un país tan nuevo como el mío y estudiante de arquitectura, Sevilla es una ciudad de cuento. Literalmente es como vivir en un buen libro y es de las ciudades monumentalmente más hermosas que he conocido. Si a ella sumamos la historia de Colón, el archivo de indias, los reyes católicos, el descubrimiento de mi América… no sé. Para una persona a la que la vida sigue sorprendiendo a cada paso, como a mí, es como vivir en un sueño. De hecho, en nuestro momento más estable de Sevilla, tuve la suerte de trabajar (como administrativa) en frente de La Giralda. El momento de ir a hacer bancos era el más feliz de todos. El segundo exacto en el que salía de la oficina y levantaba la vista para verla era un éxtasis total y pensaba “Samanta, esa que está ahí es La Giralda!!! y tú la vez a un palmo de distancia cada día!!!”… Era increíble.
Nuestra época más dura, fue en Sevilla. Y fue dura por doblete… primero por esto de “empezar” y luego, cuando parecía que sí, mi gallego se fue al paro y a mí no me renovaron mi contrato temporal (que, en verdad, era una sustitución). Lo intentamos un tiempo más, nos tragamos los ahorros y pasamos unas navidades los dos solos por no poder viajar a Galicia. Nos quedamos en casa, cuidando a los perros de los amigos que se iban con sus familias e hicimos una fiesta porque esa noche teníamos natillas de chocolate y éramos felices. También decidimos venir a tierras gallegas y para abril del 2012 estábamos viajando a Vilagarcía de Arousa para vivir en casa de mis suegros.
Galicia fue buena con nosotros desde el minuto cero. Al mes, teníamos trabajo y a los dos meses ya vivíamos en Vigo en un piso alquilado. En este caso, para mí lo duro fue el proceso. Acabar aquí y no por gusto. El miedo a volver al punto de partida. Me sentía en un tablero de juego con dados trucados… pero Galicia aquí estaba, con sus brazos abiertos de par en par, su comida copiosa y su amor de madre.
La verdad es que no podría vivir en un sitio mejor. Aquí he conseguido cumplir con mis expectativas de vida, o al menos empezar a cumplirlas.
La foto de hoy representa todo ello. Todo lo que tengo, lo que verdaderamente importa de lo que tengo, está en esa foto. Una cultura que poco a poco hago mía y que disfruto, una mesa siempre llena y mi familia (y una pasión, la fotografía, que me permite enseñároslo) ¿qué más podría pedir?
La foto la tomé en Vigo, en un viaje relámpago que hicieron mis cuñados y mis sobrinas para vernos y conocer la casa nueva antes de que viniéramos a Villa con ellos, a pasar nuestros 15 días en familia. Siempre os coloco toda la información de la foto pero esta vez me es imposible ya que no está disparada en RAW como suele ser…
Los veranos “na miña terra galega” son apotéosicos! Porque todo eso que amo, convive todo junto y a la enésima potencia. Aquí soy feliz, vaya si soy feliz. Nunca he sido tan feliz ^.^
- Festa da Ameixa do Carril
- Festa da Ameixa do Carril

Concerto de Siniestro Total
Las vacaciones galaicas de este año han vuelto a ser una pasada! Amigos, familia, fiestas, verbenas, pulpos, almejas, pimientos, estrella, albariño… incluso, sol, playa, nubarrones, poalla, ventiscas… por tener, hemos tenido hasta las cuatro estaciones! XD
Y mis sobris… nuestras sobrinas son el alma del verano, la razón de ser de todo <3
- Antú en su descanso fotográfico 😛
- Paseo Vilagarcía-Carril
¿Y vuestras vacaciones? ¿Qué habéis hecho? ¿A dónde habéis ido? ¿Pudisteis recargar las pilas y descansar un poco? Venga, os veo como siempre en los comentarios, así me lo contáis todo. Ojalá hayáis tenido vacaciones felices como las mías, de esas de compartir entre risas ^.^
Besazo de arena,
Sami
Ruth
Publicado a las 17:11h, 31 de agosto de 2015Qué bonito poder decir “Soy feliz” a pesar de las dificultades y de las piedras del camino. Y qué bonito tenir a alguien especial con quien compartirlo…. Y lo más bonito es ser agradecid@ y conformarse con esas pequeñas coses que al final son las más grandes.
Gran historia Sami, estoy encantada de haberte encontrado.
un beso
Sami Garra
Publicado a las 18:54h, 1 de septiembre de 2015Muchísimas gracias, Ruth! Con palabras tan bonitas, la que está encantada de que me hayas encontrado soy yo ^.^ Gracias por pasarte y muchísimos besos!
Elizabeth
Publicado a las 17:11h, 31 de agosto de 2015Madre mía Sami, que vida + movida, lo importante es tener a gente que te quiera a tu lado, así la felicidad es plena. Disfruta de tus vacaciones que te las mereces , las mías ya se han acabado 🙁
Bssss
Sami Garra
Publicado a las 18:55h, 1 de septiembre de 2015Muchas gracias, Elizabeth!!! Ya estoy de regreso… He tenido un verano increíble! No puedo quejarme! Espero que tus vacaciones también hayan sido de las buenas ^.^ Besazo gigante!
eleonora
Publicado a las 17:12h, 31 de agosto de 2015Me alegra conocerte a través de tus fotos con historia. Me alegra saber de tu feliz presente. Me alegra que hayas cumplido expectativas pero aún tengas más para cumplir. Buen regreso de vacaciones!
Sami Garra
Publicado a las 18:55h, 1 de septiembre de 2015Muchas gracias, Eleonora! Me alegra estar de vuelta, volviendo poco a poco a la rutina! Y encontrarme comentarios como el tuyo, de esos que mueven montañas! Gracias ^.^ Besazo enorme!
Veronica
Publicado a las 17:12h, 31 de agosto de 2015Sami, me emocione al leerte, me alegra tanto que como dijo Ruth puedas decir soy feliz. No me ha pasado aun pero se que estoy en camino y trabajando para ello. El camino parece largo y sobretodo dificil pero no pierdo las esperanzas. besos
Sami Garra
Publicado a las 18:55h, 1 de septiembre de 2015Gracias, Verónica! La esperanza es lo último que se pierde porque todo llega, sobre todo si trabajas en ello como dices 😉 Ojalá el camino se acorte y todo eso maravilloso que te espera llegue pronto ^.^ Besazo gigante!
Ana
Publicado a las 17:12h, 1 de septiembre de 2015Que lindo que como en los cuentos el final haya sido feliz, aunque sería casi imposible no ser feliz estando con la persona que uno quiere y haciendo lo que mas le gusta.
Una profe mía una vez me dijo todo absolutamente todo ya esta inventado, sólo hay que hacer lo que a uno le gusta y eso será el valor agregado 😉 .
Siempre te recuerdo con admiración y copio tus fuerzas para conseguir mi camino.
Besos con olas desde tu ciudad natal.
Sami Garra
Publicado a las 18:55h, 1 de septiembre de 2015Ana! Mi linda Ana! Qué buenos consejos daba esa profe, jajaja! Yo también te recuerdo y con mucho cariño. Siempre estuve (y estoy) convencida de que vos sos de las personas que “suman” y ese es el mejor valor agregado del mundo! Espero que todo vaya bien por mi ciudad natal, sobre todo a ti ^.^ Un millón de besos!
María
Publicado a las 17:13h, 3 de septiembre de 2015¡Felicidades por valorar la vida, te lo mereces eres una valiente!
Mi hermana también dió un salto, aunque no tan grande como tú, por amor y ahora vive justamente en Vilagarcía de Arousa.
Adoro Galicia, y ese paseo de Carril da muuuucha paz.
Sami Garra
Publicado a las 18:55h, 3 de septiembre de 2015Muchas gracias, María! Qué bien lo de tu hermana!!! Qué coincidencia, no? Galicia es lo más (incluso con lluvia) y ese paseo… es uno de mis lugares favoritos ^.^ Besazo enorme!