Aprende a editar tus fotos en Photoshop – Tutorial Básico

Aprende a editar tus fotos en Photoshop – Tutorial Básico

Hola, divinuras!

Llevo tiempo recibiendo mensajes para ver cuándo subo un pequeño tutorial de Photoshop y ya sabéis que vuestros pedidos son órdenes… o como decimos en argentina: “Lo pedís, lo tenés!” XD

Así que aquí ha llegado, al fin con la excusa de las fotos veraniegas que siempre es buen momento para sacar la cámara a relucir! Coged libreta y boli que hoy tenemos un TUTORIAL BÁSICO DE PHOTOSHOP!

Antes de comenzar, me gustaría decir en voz alta que yo no hice jamás un curso de Ps. Soy bastante autodidacta para muchas cosas y la edición fotográfica, es una de ellas… Este tutorial solo intenta mostrar lo que yo hago con todas mis fotos. Es cierto, que algunas las edito más pero tan cierto como que los pasos que os voy a contar los utilizo SIEMPRE.

Hay mucho debate alrededor de la edición e incluso hay gente que mal cree que no tiene nada que ver con el arte de la fotografía. Yo, por mi parte, creo que todas las imágenes mejoran con edición (al menos con una buena edición) y que editar es un arte y como tal, es personal. Cada fotógrafo, aficionado o no, tiene un estilo y edita en función de ello. Esto significa, por supuesto, que si el tutorial lo hiciera otro fotógrafo, probablemente haría otros pasos diferentes.

Mi idea hoy es que aprendáis las herramientas más básicas que os ofrece este programa y cómo utilizarlas. Luego, cada quien tendrá que ir descubriendo cuáles quiere utilizar y cuánto siempre a sabiendas de que el photoshop no convierte fotos malas en buenas. Eso es imposible. Pero sí puede hacerlas más bonitas, más artísticas, más vívidas e, incluso, más ajustadas a la realidad.

Así que empecemos…

Raw o jpg

Según la cámara de fotos que tengáis podréis disparar en raw o en jpg. Y si vuestra cámara os permite disparar en raw, también tendrá la posibilidad de disparar en los dos formatos a la vez. Es decir que de cada fotografía, habrá en la cámara dos archivos un raw y un jpg. Para resolver las posibilidades de vuestra cámara y escoger vuestra preferencia, si aún no sabéis hacerlo, lo mejor es recurrir al manual de instrucciones.

Las cámaras digitales de gama alta y las réflex os permitirán disparar en raw, en jpg o en raw y jpg a la vez. Pero cómo saber qué opción escoger, no?

El formato RAW contiene la totalidad de datos de la imagen, a diferencia del jpg. Es un archivo más pesado pero muchísimo más versátil a la hora de editar la imagen. Y ese es su mayor punto a favor. La contra es que un archivo de formato raw SIEMPRE necesita edición. No se puede utilizar así sin más.

Por otra parte, si dispararais la misma fotografía en ambos formatos: raw y jpg en alta resolución seguramente a simple vista se viera mejor la que está en jpg ya que las cámaras suelen agregar filtros a la imagen jpg y así mejorarla “automáticamente”. En el caso del archivo raw no sucede ya que la idea es que el 100% del control de edición esté en manos del fotógrafo.

Sin embargo, si vuestra idea es comenzar a utilizar un editor como el photoshop, lo ideal será poder controlarlo todo y de paso, no correr el riesgo de que nuestra fotografía pierda calidad en el proceso.

Plugin de Raw en Ps

Si habéis disparado vuestras fotos en RAW, los primeros pasos serán conectar la cámara o la tarjeta de memoria a vuestro ordenador e IMPORTAR las imágenes.

Para ello vais en el menú a Archivo / Importar / Imágenes desde el dispositivo… (como muestra la imagen a la derecha).

Esto os abrirá una ventana para localizarlas y seleccionarlas todas o algunas.

 

 

 

Cómo veis, la ventana es esta aquí a la derecha. A la izquierda, en dispositivos, tendréis que seleccionar el correcto si hubiera más de uno y ya os mostraría todas las imágenes.

Podéis optar por seleccionarlas todas (download all) o seleccionar solo algunas, como he hecho yo con la que está marcada en azul. Una vez hecho esto, vais al botón Download y os abrirá la siguiente ventana del plugin.

 

 

 

 

Como os decía, os abrirá una ventana y será igual que la de la imagen aquí arriba con varias pestañas a la derecha.

Las que vais a necesitar (en principio) son las que he marcado en rojo. La primera pestaña se llama Básico y os mostrará las opciones para modificar blancos, temperatura y matiz, exposición, contraste, sombras, etc.

Si la foto tuviera un equilibrio de blancos incorrecto, una mala temperatura (porque se viera, por ejemplo, completamente azul) o estuviera sobre o sub expuesta. Es aquí donde tendríais que toquetear.

En el caso puntual de esta foto, no he tocado absolutamente nada de la pestaña de Básicos.

La siguiente pestaña a utilizar, aquí a la izquierda, es la de Correcciones de lente.

Probablemente vuestro lente haga caer la foto un poco hacia los márgenes. Activar esta corrección como su palabra lo indica, corregirá ese defecto de forma automática o manual.

Al ser una imagen de formato raw, el plugin solo podrá detectar el objetivo utilizado, gracias a la información en el archivo, y así corregirlo por defecto.

Una vez hecho esto, ya podéis ir al botón “Abrir imagen”.

Como veis, solo he activado la casilla de corrección de lente. Y en reglas generales puedo tocar la exposición si no la viera correcta, la temperatura o el matiz para conseguir los colores reales y poco más. Personalmente, prefiero editar directamente desde el programa.

Edición fuera del plugin

A partir de aquí, los pasos serán los mismos para raw o para jpg. Si habéis disparado vuestras fotos en jpg, empezaréis la edición aquí.

Los paneles que tenéis aquí a la izquierda son los que estarán a la derecha en vuestro programa. Y como podéis ver en el primer panel, en principio, solo tendréis vuestra foto bajo el título de Fondo. Veréis que debajo a la izquierda, tenéis un pequeño folio de punta doblada, esto os permitirá o bien pinchando en él, crear una capa nueva o, si arrastráis hasta él vuestra capa Fondo, podréis duplicarla (como muestra la segunda imagen de panel).

A la derecha del icono “folio” tenéis un pequeño “cubo de basura” que es donde pincharéis si queréis borrar alguna capa.

Ahora bien, lo ideal es copiar la capa fondo para justamente no perder el original. Sin embargo, si hacéis todos los ajustes desde la parte superior del panel (encima de la pestaña Capas, podéis ver que tenéis una pestaña Ajustes) irá haciendo capas nuevas por cada ajuste nuevo que agreguéis y así no perderéis nunca el original. Si utilizarais el menú principal para realizar los ajustes, estos modificarían directamente la capa de la imagen.

Si acercáis el ratón a cada opción de la pestaña Ajustes, sin pinchar, os indicará para que sirve cada una. Hay contraste, niveles, filtros, saturación, etc.

Personalmente, yo suelo chequear Niveles, Brillo/Contraste, Intensidad/Saturación y Corrección selectiva. Aquí debajo podéis ver cómo es cada panel.

Y digo chequear porque no siempre los modifico. A veces solo testeo, sobre todo en el caso de los Niveles. Y aquí os hago una aclaración. Fijaros en el primer panel, el de Niveles, que os he marcado en rojo un pequeño símbolo de precaución. Para saber realmente cómo están los niveles de vuestra foto, cuánta luz y sombra hay en ella, primero tenéis que pinchar en el símbolo porque hasta que no lo hacéis no os muestra la información real.

Ahora bien, para la foto de este tutorial modifiqué en los Niveles, los parámetros de ambos extremos, acercándolos hacia el centro, muy, muy poco. Subí el contraste a 35. La intensidad a +10 y la saturación a +17. En el panel de corrección selectiva, que os permitirá corregir por colores. Corregí un poco los verdes y amarillos. Y luego, desde la misma pestaña de Ajustes agregué un filtro verde y uno naranja, en porcentajes muy bajos.

 

Y aquí otro ejemplo de ANTES y DESPUÉS pero en la misma foto ^.^

Espero que os haya sido de ayuda y que os animéis a probarlo ^.^ Os veo como siempre, en los comentarios para dudas o para lo que necesitéis! Y, por supuesto, si ya estáis hechas en esto de la edición y queréis aportar diferentes opciones, aquí estaremos encantadas todas! 🙂

Besazo editado!

Sami

GuardarGuardar

Sami Garra
hola@samigarra.com
13 Comentarios
  • Rosa
    Publicado a las 18:49h, 27 de julio de 2015 Responder

    Buenisimo el tutorial, me lo guardo para cuando tenga photoshop.
    Muchas gracias.

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:42h, 29 de julio de 2015 Responder

      Muchas gracias, Rosa! Me alegra que te sea útil aunque sea en un futuro ^.^
      Gracias a ti por la visita! Besazo enorme

  • Rocío- Jara
    Publicado a las 18:49h, 29 de julio de 2015 Responder

    Hola Sami. Muy bueno. Estoy de acuerdo en que la edición es fundamental. Y es importante que la hagas de una forma en la que te sientas cómoda e identificada. Creo que te define igual que la fotografia en si. La edición tiene que tener tu estilo.
    Bss

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:43h, 29 de julio de 2015 Responder

      Totalmente de acuerdo, Rocío! Al final, la edición es como una “firma” y cada cuál tiene que encontrar la suya, personal…
      Besazo gigante! ^.^

  • María Alejandra
    Publicado a las 18:50h, 7 de octubre de 2016 Responder

    Muchas Gracias! Tenía que editar unas fotos de una casa de eventos y me quedaron muy lindas con los ajustes que recomendaste, de nuevo, gracias 😀

  • noemi garcia
    Publicado a las 18:50h, 16 de febrero de 2017 Responder

    Yo tengo una foto de mi boda que deceo retocar y ademas añadirle un paisaje no se como mmm alguien puede ayudarme

  • Glamaris Ortiz
    Publicado a las 18:50h, 20 de marzo de 2017 Responder

    Excelente y muy útil para mi que estoy empezando a aprender a como bregar con el programa photoshop. Gracias!!

  • xxx
    Publicado a las 18:51h, 18 de abril de 2017 Responder

    gracias me sirvió mucho

  • Enrique
    Publicado a las 18:51h, 3 de mayo de 2017 Responder

    soy de Uruguay y primera vez que tu tutorial. Muy interesante, es muy bueno poder corregir fotos que no siempre quedan bien. yo tengo la versión CS5 y creo que no es la misma que la tuya por el color de las ventanas. podrias indicarme cual es la tuya, para ver si la consigo. un abrazo y gracias nuevamente.

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:44h, 4 de mayo de 2017 Responder

      Enrique, ahora mismo, no recuerdo qué versión de Ps tenía hace dos años porque lo he ido actualizando. De todas formas, es posible que el color de las ventanas varíe porque utilizo Mac. Si tienes PC, creo que como mínimo deberías tener ya la versión CS6. Un abrazo!

  • Sami Garra
    Publicado a las 18:44h, 4 de mayo de 2017 Responder

    Muchísimas gracias a todos por los comentarios!!!! ^.^

  • Giss
    Publicado a las 18:51h, 8 de julio de 2017 Responder

    Excelente, lo estaba ocupando

  • miguelina
    Publicado a las 21:00h, 2 de octubre de 2018 Responder

    me gusto como quedo la imagen final jajaja me gustaria aprender hacer todos estos diseños

Sube un comentario