
01 Jun 2015 Caos creativo vs. desorden
Hola, divinas mías!
Hoy hablaremos de proceso creativo y caos. O mejor dicho, de caos creativo. ¿Qué es exactamente? ¿Existe realmente la creatividad sin caos? ¿Y el caos sin creatividad?
Imaginaros por un segundo uno de vuestros momentos creativos. Da igual el momento que sea, y lo que sea que estéis creando, un plato especial para la cena, una tarjeta de cumpleaños, la composición de una fotografía o un cuadro. Incluso, da igual si es vuestro trabajo o vuestro hobby. Simplemente imaginaros ese momento inicial. Os preparáis para comenzar, os concentráis y dais rienda suelta a vuestra creatividad.
Vamos a jugar a suponer que queréis hacer una tarjeta bonita para regalarle a alguien. Entonces os sentáis a la mesa con lápiz y papel y empezáis a dibujar… un corderito con un bocadillo que dice “feliz día” ^.^ Una vez que tenéis listo el dibujo, decidís hacer la línea con rotulador, así que cogéis vuestros rotuladores y os ponéis manos a la obra. Luego buscáis tijeras y recortáis corderito y bocadillo para pegarlos en relieve. Necesitaremos más papel, pegamento… También podríamos hacer algún pattern de fondo con acuarelas o sellos. Escribir el mensaje en el bocadillo con pluma y tinta china. Oh! Si hasta podríamos hacer una solapita y ponerle purpurina XD
No sé si se me acaba de ocurrir la mejor tarjeta del mundo pero para el ejemplo sigue siendo útil. Ahora decidme, de repente ¿cuántas cosas empezamos a tener revoloteando en la mesa que al comenzar no teníamos? Si solo habíamos empezado con papel y lápiz!!!!
Pues bien, eso que generamos se llama caos creativo. Una idea nos llevó a la otra y cuando nos quisimos dar cuenta empezamos ocupando una esquina de la mesa y acabamos hasta colocando cosas en la silla de al lado o, si nos descuidamos, hasta en el suelo!
Ese caos es inevitable y NECESARIO. Quizás si no hubiésemos buscado el rotulador negro, no habríamos visto el blanco y entonces quizás no se nos hubiera ocurrido que unos reflejos en el corderito quedarían geniales.
Es CREATIVO porque deriva de la creatividad y además, es capaz de reproducirla hasta límites insospechados.
Ahora bien, el truco está en no usar “ese” caos como excusa. Y con esto, lo que quiero decir es que no es bueno para nuestra creatividad que le permitamos al caos instalarse por pura vagancia. Digamos que el caos es necesario, sí pero solo de visita. Debe ser algo temporal. Porque si lo dejas instalarse, irá ocupándolo todo hasta tirar a la creatividad por la ventana. Y cuando eso ocurra, sentiremos que no somos capaces de crear y no queremos que eso pase, ¿verdad?
Así que debemos ser realistas y determinar cuál es nuestro tipo de caos. Veámoslo con un ejemplo…
En la primera imagen podemos ver, claramente, que hay orden. Lo que tenemos es una “hoja en blanco” en la que TODO es posible.
En la segunda imagen, tenemos caos creativo. Estamos TRABAJANDO en algo y hemos puesto a nuestra disposición las herramientas que hemos ido necesitando.
En la última imagen, sin embargo, lo que hay es puro y simple desorden. ¿Cómo saber la diferencia? Pues es muy fácil, si mi creación inicial está acabada hace varios días y lo único que hice fue (en vez de devolver todo a su lugar) mover las cosas con el brazo para hacer espacio y crear algo nuevo y completamente diferente ya no tengo una hoja en blanco… Lo que tengo es una hoja que ya tiene dibujitos y pretendo hacer uno nuevo, encima de lo anterior.
Y esto puede funcionar un tiempo. Pero no siempre.
- Caos creativo de Estibaliz López / www.estibalizlopez.com
- Caos creativo de Daniela Andrés Herrada / www.facebook.com/Artephotodesign/
Imaginaros que cogéis una hoja en blanco y empezáis a dibujar. Hoy hacéis un dibujo. Mañana otro. Pasado otro. Y así, hasta que ya no hay espacio. ¿Entonces? Entonces os las arreglaréis para dibujar encima de todo aquello. Y probablemente lo podáis hacer una vez o dos. Cambiando de rotu para que lo de encima sea más oscuro. Repasando con el lápiz, una y otra vez, para tapar lo que hay debajo. Pero pensadlo un minuto. Todo eso que estáis viendo todo el rato, mientras hacéis cada nuevo dibujo, está limitando vuestra creatividad. Es como si nos mostraran un número durante todo el día sin que casi nos diésemos cuenta y luego, por la noche, nos pidiésen que dijéramos un número. ¿Cuál diremos? Sí, lo más probable es que sea ese que vimos subliminalmente durante todo el día.
Siempre debemos volver a la hoja en blanco. ¡Siempre!
A veces, lo que pasa es que esto de tener un espacio “solo nuestro” nos juega en contra. Veamos…
Imaginaros que probáis en casa una de las recetas de Marialuisa (www.decocinasytacones.com, ver foto). Está descontado que en plena creación, acabaréis con la cocina igual que ella.
Ahora, imaginaros que luego no recogéis nada. Hala! Qué ahí se quede todo. Y luego, a preparar la cena con ese embrollo. ¿Os lo imagináis? ¿A que esa idea no parece tan mona ni tan romántica por más caos creativo que sea? XD
Ahora bien, discernir entre caos y orden depende del punto de vista. Al final, es una cuestión de perspectiva. Digamos que los seres humanos hacemos “enfoque” (sí, así como si fuésemos cámaras fotográficas) en ciertos aspectos de la realidad. Así, cuando estamos insertas en pleno proceso creativo no somos capaces de vislumbrar el caos porque nuestro enfoque está en lo que tiene estar: crear. Tanto es así, que nuestro espacio se vuelve cada vez más caótico. Sin embargo, (aunque a veces no pasa) cuando hemos acabado nuestra creación enseguida pensamos: “la que has liado, pollito!” ^.^ Y ESE es el momento exacto para volver al cauce. ¿Por qué? Simplemente porque el caos (en el tiempo) nos bloquea, nos agobia.
En la vida real, muy lejos de esa idea romántica de artista caótico, el caos (en sí mismo) raramente es creativo. Especialmente si está ambientado encima de tu mesa de trabajo. Más bien, se trata de una acumulación de cosas esperando que hagas algo al respecto. La forma más sencilla de saber qué tipo de caos tienes es sincerarte contigo misma y preguntarte ¿te inspira o te quita las ganas de hacer? ¿Te incentiva a crear, aquí y ahora, o te da ganas de volver a la cama?
Si te inclinas por las segundas opciones, está claro. Lo que tienes es DESORDEN, simple y llano. Y es hora de hacer algo.
- Caos creativo de María Fernanda Rota
- Close-up caos creativo de María Fernanda Rota
Así que prometedme (y prometeros a vosotras mismas) que la próxima vez que notéis que no estáis inspiradas, la próxima vez que sintáis que no sois capaces de crear nada porque no sabéis por dónde empezar y estáis bloqueadas, os preguntaréis (solemnemente y con una mano en el corazón) si es momento de poner ORDEN, de “volver” a la hoja en blanco.
***
Seguro que habéis notado que hoy tuve la colaboración de otras creativas que, muy generosa y amablemente me han cedido un pedacito de sí mismas (y sus procesos creativos) para mostrarnos sus propios caos creativos, sus mesas (o encimera) de trabajo en plena faena para que hoy pudiéramos tener más ejemplos de cómo luce ese momento tan especial en la vida de quien crea ^.^ Muchas gracias a todas por participar!!!
Si pincháis en cada una de las fotos podéis ir a sus webs/blogs o fanpage para conocerlas un poquito más.
Os veo en los comentarios, como siempre, así me contáis que os ha parecido el artículo de hoy. Vosotras, ¿sois más de caos creativo o de desorden? ¿Tenéis algún tip al respecto? Ya sabéis lo feliz que me hace saber vuestra opinión, así que allí os veo ^.^
Besazo caótico!
Sami
Soraya
Publicado a las 19:33h, 1 de junio de 2015Jo, voy a llorar…. Pero me ha servido de mucho tu post, me engaño a mi misma, pensando que es caos creativo, pero no, es desorden puro y duro y la mejor prueba de ello es que cuando recojo y ordeno, aparece esa hoja en blanco que tú dices y todo surge mucho más fresco. Duele, eh? Pero es cierto….
Sami Garra
Publicado a las 18:21h, 8 de junio de 2015No me llores, Soraya! Si te sirve de consuelo, en algún momento, todas nos autoengañamos con el tema del caos. Lo que importa es que ya has dado el primer paso, te has dado cuenta y ahora puedes remediarlo!!!! ^.^
Gracias por pasarte! Besazo enorme!
Esti
Publicado a las 19:34h, 1 de junio de 2015Que razón tienes Samanta, si no te inspira, es desorden y punto pelota, jejeje
A mi lo que me suele funcionar mucho cuando me siento bloqueada es vaciar la mesa y las estanterías, hacer limpieza y reordenarlo todo. Además de relajarme un montón, me queda esa sensación de página en blanco que comentas. Merece la pena dedicar un poquito de tiempo a ello para luego tener más foco en lo que haces y tu mente esté también más ordenada.
Un abrazo y muchas gracias de nuevo por dejarme participar en tu post ^_^
Sami Garra
Publicado a las 18:21h, 8 de junio de 2015Ay, Esti! Si te soy sincera, yo no soy lo que se dice “ordenada”… así que eso de relajarme ordenando o limpiando nunca me sucedió. Me auto obligo a hacerlo porque sé que así vivo y trabajo muchísimo mejor pero tengo que luchar contra mi propia pereza cada día XD
Besazo y muchas gracias a ti por participar. Me ha encantado teneros por aquí!!!
Pat
Publicado a las 19:34h, 2 de junio de 2015Ahora lo entiendo!
Yo estaba instalada en el caos y me estaba matando… pero doce horas ordenando mi estudio me han devuelto al orden… ahora soy otra! (creativamente hablando…)
Gracias!
Pat.
Sami Garra
Publicado a las 18:21h, 8 de junio de 2015Te entiendo perfectamente, Pat! A mí también me mata el caos (del malo). Si acabo el día laboral sin haber recogido la mesa, al día siguiente solo de verlo, me deprimo. No sé convivir con el desorden y eso que a veces lo hago, pero tengo claro que no funciono igual!
Imagino tu sonrisa al acabar de ordenar porque da mucha satisfacción, ¿a qué sí? Estoy muy segura de que ahora trabajas allí mucho más a gusto ^.^
Gracias por la visita!!! Besazo enorme!
Marialuisa
Publicado a las 19:35h, 2 de junio de 2015Jajaja, qué guay!!!!!. Visto así, queda hasta estético.
Besos guapa
Marialuisa
Sami Garra
Publicado a las 18:21h, 8 de junio de 2015Gracias, Marialuisa!!!! ^.^
Besazo gigante!
Lau
Publicado a las 19:35h, 8 de junio de 2015Tanto pendiente tengo y por culpa del desorden (y que no le tengo ningún cariño al piso en el que vivo) mi inspiración se va al garete! Pero vino mi hermanito de visita para subsanarlo, me dio un ultimatum y en estos días casi casi tendré estudio pinterest! (Mentira porque tengo un mueble de cada color, jajaja, estoy pensando seriamente en darle a todo unas manitos de chalkpaint)
Segura estoy de que con el escritorio en condiciones, podré empezar a disfrutar del caos creativo.
Gracias por el post!
Me encantó ver vuestros caos particulares, chicas!
Besotes… desordenadamente caóticos (por ahora!)
Sami Garra
Publicado a las 18:22h, 8 de junio de 2015Lau! Nada como un hermano manitas para un espacio inspirador y creativo! Venga… que tu creativa eres un rato!!! Un poco de orden, otro poco de deco y ya lo tienes ^.^
Besazo gigante!!!!!
Verónica
Publicado a las 19:36h, 19 de enero de 2016Que lejos estoy del caos creativo y que cercana al DESORDEN en mayusculas, jajjaja
Sami Garra
Publicado a las 18:22h, 20 de enero de 2016Jajajaja! Nada que no se pueda revertir 😉