Chalk paint y stencil

Chalk paint y stencil

Hola, divinuras mías!

Últimamente tengo pocos espacios de disfrute y relax porque este año tenemos tantos proyectos que el trabajo es casi un no parar. Así que preparar posts de este tipo, es una verdadera delicia.

Hoy pondremos manitas a la obra utilizando chalk paint y stencil para decorar una hermosa casita de madera con cajón, cortesía de Paspartú.

Es muy fácil de hacer y seguro que es un plan perfecto para un finde con niños! Pero vamos a verlo, verdad?

Pintar es relajante y creativo a partes iguales. Escoger los colores, las opciones, poner las manos a volar y dejarse llevar por un buen rato. Para mí es muy placentero…

Los materiales que necesitaréis para este tutorial son:

* Un soporte de madera qué pintar. En mi caso, un estante con forma de casita que además tiene cajón.

Pintura chalk paint al menos en tres colores diferentes. Estas de La Pajarita las usé en los colores: london grey, fresa boho y verde hielo.

* Pincel y esponjas para stencil.

* Un stencil. Yo utilicé uno con formas de diferentes hojas.

* Cinta de carrocero.

Cera incolora para el acabado.

Lo primero es decidir cómo combinaréis los colores y en qué zonas. Yo pinté de gris todo el exterior de la casa y el borde del frente e hice lo mismo con el cajón, entendiendo como frente su interior. Luego con el tono fresa pinté solo el fondo de la casita y la parte visible del cajón, quedando la base del estante y sus paredes de costados y techos en el color de la madera.

No olvidéis, para no manchar unos colores con otros, utilizar cinta de carrocero al pintar.

Las pinturas de La Pajarita cubren genial así que solo necesité dar una mano. Y luego, una vez seca la pintura, trabajé con el stencil, la esponjita de dedo y el color verde hielo para pintar las hojas en el exterior de mi casita.

Trabajar con stencil es realmente muy fácil. Solo hay que sujetarlo bien a la superficie a pintar e ir ayudándonos de la mano si hiciera falta como me sucedió a mí al trabajar en una superficie más bien pequeña.

Hay varios tipos de esponjas para hacerlo, más grandes, más pequeñas y las de dedo que son las que utilicé por ser tan cómodas.

Dejamos secar todo bien y luego damos una capa de cera incolora para sellar y proteger la pieza. Es muy fácil de aplicar, puede hacerse con un paño de algodón limpio y cuando esté seca, simplemente pulimos hasta conseguir el brillo deseado.

Yo aún no he cumplido con este paso pero sé por experiencia que es el acabado perfecto.

La verdad es que me gusta muchísimo el resultado y el soporte. Me parece muy tierna la idea de la casita como contenedor, prácticamente como el mismo hogar…

Vosotras qué opináis? Os gusta?

He valorado también, la posibilidad de ponerle un enganche en el techo y colgar algo en su interior. No sé, quizás una grulla de papel. A ver con qué idea me quedo para cuando pase la cera.

No olvidéis que podéis encontrar todos los materiales de este tutorial en la tienda online Paspartú. Además de muchísimos más colores de chalk paint, una variedad enorme de stencil y muchos soportes de madera diferentes.

Os veo en los comentarios, como siempre, y aquí mismo el próximo martes!!! Muchísimas gracias por estar ahí!

Besazo de hogar dulce hogar,

Sami

Sami Garra
hola@samigarra.com
2 Comentarios
  • Nidia
    Publicado a las 14:24h, 14 de marzo de 2017 Responder

    ¡Qué preciosidad y qué tutorial tan genial! Esas casitas de Paspartú y las de Marygalou me parecen tan encantadoras… <3 Aunque con tus fotos, ¿qué no parece encantador? 🙂
    ¡Besazos!

    • Sami Garra
      Publicado a las 16:49h, 21 de marzo de 2017 Responder

      Ay, Nidia! Encantadora tú!!!! La casa y las casitas son un sueño! <3 Besazo gigante!!!!

Sube un comentario