
20 Abr 2015 Cinco libros CREATIVOS y un marcapáginas
Hola, divinas mías!
Con motivo del Día Internacional del Libro (que está a la vuelta de la esquina), esta semana hablaremos de libros. Amo los libros con un amor infinito y sincero ^.^ Así que hoy, os quiero hablar de los que, considero, los LIBROS MÁS CREATIVOS que he leído. Historias diferentes, que han partido de ideas curiosas, logrando libros únicos y sumamente interesantes.
Ya luego, como broche de oro, también os traigo un bonito marcapáginas para los vuestros ^.^
LOS AUTONAUTAS DE LA COSMOPISTA de Carol Dunlop y Julio Cortázar

Los autonautas de la cosmopista, Ed. Alfaguara – Autorretrato Cortázar-Dunlop
Este libro, este MARAVILLOSO libro, es el diario “literario” de un viaje. Un viaje que hicieron Cortázar (nada más y nada menos) y su esposa Carol. Y no un viaje cualquiera. El viaje consistió en recorrer la autopista entre París y Marsella a bordo de un Volkswagen Combi, parando dos veces al día (en los descansos típicos de las autopistas, esos verdes con bancos y mesas) pero sin NUNCA JAMÁS salir de la autopista. Cada 10 días fueron abastecidos por amigos para lograrlo y, paralelamente a este juego de 33 días, escribieron esta pieza literaria maravillosa entre ambos.
El libro además contiene muchas de las fotografías que realizaron durante el viaje, dibujos e incluso trozos de texto salidos directamente de su máquina de escribir.
Es un libro para enamorarse… de la vida, de Cortázar, de la idea. Imagino que todavía no os conté que con mi galleguiño nos conocimos gracias a la escritura y gracias a Cortázar hace ya, por lo menos, 15 años. Los dos escribimos en nuestros ratos libres… bueno, yo escribía. Una psicóloga me había convencido de que era una oportunidad genial para soltar fantasmas (y, de hecho, tenía razón). Y a mí me enganchó y me sirvió de perfecto y hermoso “canalizador” durante muchos años. Así que acabé en un portal de literatura en internet, un club, un grupo… como Flickr para la fotografía. Y ahí también estaba él, fue el primero en comentar algo que yo había escrito y así nos hicimos amigos a pesar de los 12 mil km de distancia. Por eso y porque los dos tenemos como escritor de cabecera a Cortázar. De hecho, muchos años después y ya siendo novios, encontramos este libro en una feria. Y desde ese instante, yo sueño EN SECRETO (hasta ahora) con hacer una cosa así con mi galleguiño. Hacer un viaje diferente y dejarlo por escrito, hacer un diario de ese viaje sumando fotos, dibujos, textos. Me encantaría ^.^
LA MÚSICA DEL SILENCIO de Patrick Rothfuss

La Música del Silencio de Patrick Rothfuss – Retrato del escritor realizado por Kyle Cassidy
Ya llevo un par de años enamorada de este escritor. He devorado sus libros con una ferocidad que pocas veces me ocurre y sufro un ansia sin nombre solo de tener que esperar al siguiente. Vale, se ha puesto de moda, es verdad. Pero no podéis dejar de leerlo.
Sus dos primeros libros (los que devoré y los que os recomiendo encarecidamente) son El nombre del viento y El temor de un hombre sabio. La Música del Silencio es su “siguiente” libro pero no es el tercero de la trilogía sino una historia paralela. Esta historia no son más que siete días en la vida de uno de los personajes de dicha trilogía. Solo que este personaje, Auri, no solo es la protagonista del libro sino que además es el ÚNICO personaje del libro. Y además, es un personaje que vive en un mundo completamente distinto llamado la Subrealidad. Lo bueno, es que siete días en la vida de Auri no se parecen a nada que hayáis leído o, seguramente, que vayáis a leer. Lo malo es que, aunque tiene momentos deliciosos y está escrito con un amor infinito hacia las palabras, puede ser muy lento.
Así que ya os digo que si aún no leísteis los otros dos libros, éste no es una buena opción para empezar. Primero por que no entenderéis algunas cosas y segundo, porque incluso así lo recomienda el escritor en la primera página del libro (y tiene toda la razón).
Sin embargo, si ya leíste a Rothfuss y aún no este libro. Tenéis que hacerlo. Es una experiencia de lectura diferente y como tal, vale la pena.
OBSERVAMOS COMO CAE OCTAVIO de Hernán Migoya

Observamos cómo cae Octavio de Hernán Migoya – Hernán Migoya y su hermano, de pequeños.
Ésta es la primera novela (y creo que la única) concebida con texto a todo color. Cada personaje y sus diálogos se identifican y diferencian cromáticamente. Lo que significa que el escritor escogió a conciencia cada color que los representa.
Es una historia protagonizada y narrada por niños sin dejar de ser un libro para adultos. Y debo decir que es una historia cruda y tierna en partes iguales. Tiene magia porque recupera el lenguaje y la visión de la infancia pero es trágica como la vida misma y además, es cierta.
Otro libro completamente único, no solo por el planteamiento del color sino también por su forma expresiva.
EL DESORGANISMO DE DANIEL JOHNSTON de Ricardo Cavolo

El desorganismo de Daniel Johnston de Ricardo Cavolo – El autor con su propia versión de Frida Kahlo
Este libro de Ricardo Cavolo está basado en la vida del músico y dibujante estadounidense Daniel Johnston. Es una novela gráfica muy intensa donde Cavolo nos muestra sin sutilezas la caótica vida de este artista de frágil salud mental.
Debo reconocer que cuando compré este libro ni siquiera sabía quien era el músico, ni que era músico. Simplemente, caí rendida ante los maravilloso y super coloridos dibujos de Ricardo Cavolo. Además, tuve la suerte de conocerlo y participar en una de sus charlas cuando fui al Ilustratour en Valladolid así que hasta tengo el honor de tener este libro firmado. Y aunque ya me tenía cautivada, logró llevar mi fascinación a límites insospechados.
Este es un libro potente que te lleva hasta lo más profundo de la vida de su protagonista. Es un viaje desde el exterior hasta el interior relatado a través de sus órganos, ilustrado con una magia difícil de encontrar y conseguir y, escrito de puño y letra.
Es un libro pequeño y de lectura rápida que se ha convertido en una de mis joyas ^.^
EL ENEMIGO de Davide Cali y Serge Bloch

El Enemigo de Davide Cali y Serge Bloch – Retrato de Serge Bloch
Este libro, ilustrado y para todas las edades, tiene como tema la guerra y lo humanamente inútil y triste que puede llegar a ser. Es un libro conmovedor por lo simple y limpio que es, tanto en el texto de Cali como en el dibujo de Bloch. Es estremecedor por lo claro y grande del mensaje que está lleno de llamadas de atención al lector.
Es un texto reflexivo y lleno de fuerza escrito de manera directa e irónica e ilustrado con una sencillez exquisita, ideal para entender el sinrazón de la guerra de forma sencilla y bonita.
***
Y ya para acabar, os he preparado un printable ideal para el Día del Libro, un marcapáginas la mar de molón para que os podáis perder con gusto en el océano de la lectura! A ver qué os parece…
He preparado el archivo por duplicado para que podáis imprimir dos de una sola pasada. Así tenéis uno para vosotras y otro para regalar 😀
Así que si os apetece imprimirlo, solo tenéis que pinchar el botón aquí debajo, recortarlo y disfrutarlo!!!!
Y vosotras, ¿ya habéis leído alguno de estos libros? ¿Qué os han parecido? ¿Tenéis alguna recomendación de lectura para mí? Venga, animaros a darme vuestra lista que yo si no leo todas las noches, no duermo! ^.^
Por cierto, no os perdáis el próximo miércoles que tendremos una invitada MUY ESPECIAL que nos recomendará libros maravillosos para peques. Así que os recomiendo no perdéroslo!
Besazo volador!
Sami
Melania - Sweet Magazine
Publicado a las 19:58h, 20 de abril de 2015Vaya chulada, ya lo estoy imprimiendo… gracias por las recomendaciones, ya tengo uno de ellos en mi cesta en Amazon! Besos!
Sami Garra
Publicado a las 18:01h, 20 de abril de 2015Gracias, Melania!!!!! No sabes cuánto me alegra que te haya gustado! ^.^
Pero ahora me has despertado el gusanillo por saber cuál comprarás!!! Jeje! Luego cuéntanos si te ha gustado, no?
Besazo enorme!
Miri
Publicado a las 19:19h, 30 de mayo de 2020De Patrick Rothfuss me leí los dos primeros de el Nombre del Viento, pero aun no he querido leer esa historia paralela.. la tengo en mi poder.. confiando o esperando a que saquen el tercer libro.