
13 Jul 2015 Cómo crear tu propio washi tape
¡Hola, divinas mías!
Hoy vengo con un crafternoon supermolón para las que sois fanes incondicionales del washi tape, como yo ^.^
Además, es una idea genial para darle uso a los “sobrantes” de goma que dejan los sellos; para probar a tallar gomas de borrar o, simplemente, usar las gomas pequeñitas que vienen en los lápices y ¡divertiros con vuestros peques estas vacaciones!
La complejidad de los materiales dependerá de las habilidades que ya tengáis o queráis adquirir 😉 . Veamos:
- GOMA. Como veis en la foto, he utilizado parte de esos recortes de goma que sobran de las planchas a medida que vamos carvando nuestros sellos. Si hacéis sellos como yo, ya sabéis a qué me refiero. Si estáis sopesando la idea de meteros en esta actividad (cosa que os recomiendo), ya descubriréis rápidamente de qué hablo. También podéis utilizar gomas de borrar o, simplemente, la goma pequeña que viene en la base de los lápices de grafito ^.^
- HERRAMIENTAS DE CARVADO. Principalmente, necesitaréis un cúter. Ya luego, si probáis mis ideas, también necesitaréis una gubia nro. 1
- TINTAS PERMANENTES (aptas para todo tipo de superficies). En la foto solo están las Stazon, pero también he utilizado las VersaMagic.
- PAPEL DE CALCO y PAPEL CUADRICULADO.
- CINTA ADHESIVA DE LINO. La podéis conseguir en EstampoShop (ahora Paspartú) igual que el resto de materiales. Es más económica que cualquier washi tape de tela y un producto con un acabado precioso que os permitirá explotar toda vuestra creatividad y nada más y nada menos que tener vuestro propio y EXCLUSIVO washi.
Ahora, pongámonos manos a la obra ^.^
Lo primero va a ser determinar sobre nuestra hoja cuadriculada cuántos cuadrados ocupa de ancho la cinta, para saber así el tamaño máximo que pueden tener nuestros dibujos.
Los patrones que hagáis deben ser sencillos (sin mucho detalle), ya que serán pequeños. Cualquier dibujo puede quedar genial: cerezas, gajos de naranja, nubes, corazones, flores, estrellas. Hay mil opciones.
Una vez que los tengáis en el papel y en el tamaño adecuado, los pasaréis al calco y del calco a la goma. Lo ideal es que sean todos en negativo (rellenos y no solo de línea), porque esto los hará más fáciles de carvar.
Con la gubia más fina, haréis todos los bordes siguiendo (y pisando) vuestra línea de lápiz e iréis bordeando hacia afuera, al menos un poco, como muestra la tercera imagen.
Luego solo restará separar los diseños . Lo haréis con un cúter cortando de forma perpendicular a la goma y bordeando cada dibujo:
Quedarán como muestra la imagen. Podéis usar los sellos directamente así, pero la verdad es que son muy pequeños, no será cómodo manipularlos y, probablemente, os mancharéis los dedos. Así que lo mejor es pegarlos a una base.
Podéis recortar madera de balsa o corcho, o también podéis usar discos de madera como los de la foto, muy prácticos y que también encontraréis en EstampoShop , junto con muchas más opciones para pegar vuestros sellos.
La cinta de lino es exactamente igual que los washi de tela. No están pegados “sobre sí” como los de papel, sino que traen un papel pegado al adhesivo que los recorre, como os muestro en la imagen, lo que los hará aún mucho más fáciles de estampar.
Solo tenéis que coger una hoja de papel y sujetar la cinta de lino con clips (¿habéis visto que monos son mis conejitos? ^.^). De esta forma, iréis haciendo un patrón con vuestro sello sin manchar la mesa de trabajo.
Podéis usar vuestros propios diseños o, como os decía antes, las gomas pequeñas que vienen en los lápices de grafito. E, incluso, si os animáis, podéis tallar con el cúter formas básicas como un corazón o una estrella.
Iréis moviendo la cinta de lino por el papel para seguir estampado y ¡listo el pollo! Ya tenéis vuestro washi exclusivo.
Para guardarlo, ni siquiera necesitáis discos de cartón. Los podéis enrollar sobre sí mismos y, una vez que lleguéis a la punta, solo tenéis que cortar un trozo del papel pegado al adhesivo y pegarlo sobre el rollo (así no se os abrirá).
¿A que quedan divinos de la muerte? Los colores que he utilizado son: para las cerezas, cherry pink (de Stazon); para las nubes, blue hawaii (de Stazon); y, para los lunares, pink petunia, aspen mist y thatched straw (de VersaMagic).
Yo estoy encantada con el resultado, tanto que estoy pensando en comprarme un camión de cinta adhesiva de lino porque ¡queda precioso! Espero que os haya gustado y ya sabéis que, si lo hacéis y queréis compartirlo conmigo en Instagram, mi usuario es @samigarra ^.^
Os veo, como siempre, en los comentarios, así me contáis que os ha parecido. ¿No es una actividad superchachi para hacer con los peques?
¡Besazo washiteado!
Sami
Lau
Publicado a las 19:11h, 13 de julio de 2015Hermosos!! Supongo que también podemos usar los sellitos normales, que aunque no es tan original, es una opción para quienes no nos iniciamos en el mundo del carvado.
Gracias por la idea, Sami!
Besos
Sami Garra
Publicado a las 18:33h, 15 de julio de 2015Claro, Lau! Todos los sellos sirven, incluso los que no lo son… como las gomas que vienen en la base de los lápices y que usé para hacer los lunares 😉
Gracias por la visita! Besazo enorme!
Triana
Publicado a las 19:12h, 13 de julio de 2015Que chulada!!!! Va a mi lista de bonitismos por hacer!
Sami Garra
Publicado a las 18:33h, 15 de julio de 2015Gracias, Triana! No sabes cuánto me alegro!!! Verás que luego no puedes parar! XD Besazo gigante!
Joana | Una Ment Inquieta
Publicado a las 19:12h, 13 de julio de 2015Me encanta este DIY y como adicta al washi… me viene de perlas. Espero poderlo poner en práctica! 🙂
Sami Garra
Publicado a las 18:34h, 15 de julio de 2015Me encanta este DIY y como adicta al washi… me viene de perlas. Espero poderlo poner en práctica! 🙂
Sami Garra
Publicado a las 18:34h, 15 de julio de 2015Hola, Joana!!!! Bienvenida ^.^ Ya somos dos adictas del washi… yo voy acrecentando la colección a toneladas jajaja! Espero que lo pongas en práctica y que me lo enseñes, claro!!!
Gracias por la visita <3 Besazo enorme!
Ana Vázquez
Publicado a las 19:13h, 14 de julio de 2015Hola Sami! Como siempre, un tutorial sencillo de seguir y con unas fotos “divinas” (sami dixit
Sami Garra
Publicado a las 18:34h, 15 de julio de 2015Muchas gracias, Ana!!! ^.^ Te animo a que adelantes este tuto unos puestos en tu lista jajaja! porque realmente es sencillo y el resultado precioso! Muchas gracias por la visita! Besazo gigante!!!
Esti
Publicado a las 19:13h, 15 de julio de 2015Me encanta Sami, no se me había ocurrido nunca el poder aplicar la técnica del carvado de sellos a tu propio washi, esto si que es personalizar. ¿has pensado en crear diseños para tu tienda con tus ositos, zorros y diamantes? seguro que tiene mucho éxito ^_^
Sami Garra
Publicado a las 18:34h, 15 de julio de 2015Gracias, Esti!!! En principio, tengo claro que la opción de lunares la utilizaré para mi tienda online, para armar los pedidos. Luego… sí que lo he pensado como producto, por encima, pero lo he pensado. Sobre todo porque tienen un acabado increíble ^.^
Gracias por la visita ^.^ Besazo enorme!!!