Cómo renovar tus macetas

Cómo renovar tus macetas

Hola, divinas mías!

Estamos en primavera, la época de las flores, el tiempo ideal para hacer jardinería en casa y llenar nuestros balcones de plantas molonas. Así que hoy vengo con un tutorial para decorar vuestras macetas y así, convertir unas macetas “aburridas” en unas divinas de la muerte ^.^

Vamos a ello!!!

Los materiales que necesitaréis son:

* macetas de cerámica,

* papel de seda liso o estampado (o servilletas estampadas),

* un “pincel” de espuma,

* cola para decoupage, y

* rotulador/es para cerámica (el mío es de EstampoShop (ahora Paspartú) -tienen, prácticamente, de todos los colores-).

Y si queréis podéis probar con tinta indeleble para sellos y sellos. Mi idea era que fuera una de las opciones a presentar (por eso están en la foto de los materiales) pero luego cuando lo quise llevar a la práctica no me fue tan sencillo como creía y no quedé muy contenta con el resultado. Probé incluso con sellos más pequeños pero tampoco 🙁 Así que si alguna tiene el truco, la animo a contármelo (me haréis muy feliz) ^.^

Pues bien, para una de las macetas utilicé la técnica del decoupage. Es la primera vez que lo hago, así que algo me dice que cuanto más práctica, mejor. Como con todo…

La idea es utilizar recortes hechos a mano para hacerlo. Y en principio, la técnica es facilísima.

Tenéis que empezar por “pintar” la maceta con la cola de decoupage y el pincel de espuma. Luego vais cortando el papel con las manos para que queden cortes irregulares y vais haciendo capas con él sobre la cola. A medida que vais haciendo capas nuevas, tenéis que dar otra mano de cola. Por lo que os aconsejo ir esperando que seque un poco para no mojar tanto el papel y que no se os rompa.

Podéis intercalar papel liso y papel estampado para que os quede más bonito ^.^

En el caso de las otras dos macetas, he utilizado el rotulador de cerámica para hacerles unos bonitos “mensajes”.

Os recomiendo no lanzaros directamente sobre la maceta, sino tener ya pensado y dibujado aparte el diseño que queréis. Luego podéis copiarlo directamente con el rotulador o primero hacer una guía a lápiz muy suavecito.

En el caso de hacer caligrafía como yo y tener líneas finas y gruesas (o si hacéis algún dibujo que lleve relleno), lo mejor es hacer primero toda la línea fina y luego ir “engordando” en los lugares donde haga falta.

Y voilá! Así de rápido y sencillo ya tenéis un par de macetas super molonas para decorar vuestra casa ^.^

En Casa Feliz es la primera vez que tenemos balcones, así que la idea de tener plantas nos ha parecido muy pero que muy seductora. Ahora habrá que ver si somos capaces de mantenerlas tan bonitas como cuando llegaron, jeje! Por eso me pareció ideal utilizar el texto de aquella canción que dice “I will survive”. Esperemos que realmente sobreviva la pobre XD

¿Y a vosotras? Os gustan las plantas? Os dais a la jardinería en esta época? Os veo en los comentarios, así me contáis!

Besazo con raíces,

Sami

Sami Garra
hola@samigarra.com
9 Comentarios
  • Lau
    Publicado a las 19:46h, 11 de mayo de 2015 Responder

    Preciosasssss!!!! Ya me gustaría a mí tener ese pulso para escribir algo y que quedara tan divino de la muerte! Jajaja
    En mi caso creo que optaré por el decoupage!

    Respondiendo a tu pregunta: Jardinería + Laura= Desastre universal, amo las plantas, pero no sé cuidarlas, el experto es mi papi, y está lejos, así que a veces le pido consejos. De hecho, las plantas que tengo en el balcón, están ahí porque las plantó él! Las cuido, pero no me quieren 🙁

    A ver si con una maceta así de chuli, me cogen más cariño, jajaja.

    Besote!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:15h, 12 de mayo de 2015 Responder

      Jajajaja! Ay, Lau! Cómo que las plantas no te quieren? jajaja! Me ha hecho gracia… Quizás es eso lo que me pasa a mí y yo sin enterarme! XD
      Debo reconocer, públicamente, que yo me olvido de las plantas la verdad… o me acuerdo demasiado y las ahogo. Por eso soy más de cactus pero bueno, a ver si logro cambiarlo que está claro que quiero balcones bonitos, no cementerios jajaja! ^.^
      Besazo!!!!

  • mayra
    Publicado a las 19:47h, 11 de mayo de 2015 Responder

    Me encantaron las macetas y si las plantas nos alegran el alma no es lo mismo un jardín solo verde q uno lleno de colores Bs

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:15h, 12 de mayo de 2015 Responder

      Muchas gracias, Mayra! ^.^ Sí que es cierto que un jardín colorido es más inspirador y si está hecho con nuestras propias manitas hasta se convierte en uno único! A que sí?
      Besazo gigante!

  • Marialuisa
    Publicado a las 19:47h, 12 de mayo de 2015 Responder

    Son monísimos…
    Besos mañaneros
    Marialuisa

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:15h, 12 de mayo de 2015 Responder

      Gracias, Marialuisa!!! ^.^
      Besazo!

  • Claudia
    Publicado a las 19:47h, 22 de junio de 2016 Responder

    Hola…. un pregunta….. el rotulador permanente no se deslava o de borra el mensaje en una maceta de barro?……. no se necesita hornear ni algo por el estilo ?

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:15h, 22 de junio de 2016 Responder

      Hola, Claudia!!! Yo no las he horneado a las macetas y siguen intactas! De hecho, las tengo en el balcón que aunque es techado, estamos en Galicia (llueve mucho y el balcón también se moja la mitad de las veces) y no se han borrado ni un poco ;)))

  • Marisa
    Publicado a las 02:14h, 21 de febrero de 2019 Responder

    Me relaja mucho pintar libros de mandalas. Luego los puedo pasar con decoupage a otra superficie?? Que rotuladores uso para que no se corra el dibujo??

Sube un comentario