Convierte tu agenda en una píldora diaria de creatividad

Convierte tu agenda en una píldora diaria de creatividad

Hola, divinuras mías!

¿Cómo habéis pasado el fin de semana? Hoy tenemos la suerte de tener una invitada especial con la que hablaremos un rato sobre AGENDAS CREATIVAS“^.^

Venga, vamos a ver de qué se trata…

Si me conocéis un poco ya sabéis que yo estoy convencida de que creatividad y organización van de la mano y que, cada vez más, somos animales visuales. La luz, la decoración a nuestro gusto, el color son cosas que, independientemente, del “sitio” en el que se encuentren estimulan nuestra creatividad. Por otra parte, las personas creativas tendemos a poner “color” a todo lo que hacemos así que al final, no sabemos muy bien si fue primero el huevo o la gallina pero si de algo estoy segura, es de que implementar rutinas y formas que utiliza la gente creativa, nos ayuda a canalizar, a despertar y a sobre todo, a mantener nuestra propia creatividad. Así que vayamos con nuestra invitada de hoy que de agendas decoradas y creativas, sabe un rato ^.^

Ella es María y forma parte del equipo creativo de Happie Scrappie, que pertenece a Sam, quien lleva utilizando su agenda de forma creativa hace ya muchos años, y de ahí saltó a la aventura de abrir una tienda para vender las cosas que ella misma usaba. Empezó con unos kits mensuales llenos de material y, poco a poco, empezado a introducir sus propios productos (diseño y fabricación) clips, hojas para la agenda, note-pads, separadores, pegatinas, marcapáginas… Funciona a través de una suscripción mensual así que imaginaros la emoción de recibir sus envíos cada mes. Todo es precioso y, como bien dice María, el diseño está muy cuidado.

María, además, es una de esas personas que agradeces que se crucen en tu vida. Es más majas que las pesetas y siempre está dispuesta a sacarte una sonrisa. Todo un hallazgo. Si queréis conocer todo su trabajo, la podéis seguir a través de IG @mariacgbc ^.^ Pero mejor, os dejo con ella…

¡Buenos días! ¿Qué tal empezar la semana con un poco de color? Soy María y estoy encantada de estar por aquí con vosotras. Me preguntó Sami que qué me parecería compartir aquí algunas de mis ideas sobre agendas, planner, etc, y claro, siendo FAN, como soy (de ella y de las agendas), ¡no podía decir que no!

Desde hace poco más de un año hemos podido ver cómo se ponía de moda en España, no tanto el uso de agendas, que todos hemos usado en mayor o menor medida en nuestras vidas, sino el decorarlas. Como en tantas otras cosas (manualidades, no penséis mal) siempre vamos un poco rezagados respecto a otros países, en Estados Unidos o en Asia, ¡se hace desde hace muchísimo!

Seguro que también lo habéis hecho antes, poner algún dibujo, o alguna pegatina. Pero esto va un poco más allá. Pegatinas, sellos, washi tapes, post-it, clips, sobres, bolsillos, solapas, separadores… ¡todo un mundo!

Como sabéis, existen agendas de todo tipo, con tapas como un libro, de espiral como un cuaderno, de anillas, de sobremesa… y de todos los tamaños también: de bolsillo, A6, A5, A4.

Cada persona es un mundo y tiene distintas necesidades (menos yo, que lo necesito todo).

En mi caso, que sí, no es normal, tengo más de 10 agendas de diferentes modelos y tamaños, (dadme tiempo, ya tendré más).

Me preguntáis a veces, en Instagram, si las uso todas. La respuesta es sí y no.

Para el día a día, uso una agenda de anillas A6, para llevar en el bolso.

Para mi escritorio, en casa, uso una de tamaño A5 ya que me permite apuntar muchas más cosas.

Además uso otra (también A5) como diario y para usarlas todas, tan simple como ir cambiando el contenido de una a otra, como el que cambia de bolso o zapatos.

En esta foto podéis ver una página de mi agenda “mes visto” si tengo alguna cita, un cumpleaños, o cualquier cosa especial, va directo a esta agenda. De un vistazo puedo ver si hay algo importante.

Simplemente hago la anotación y si me apetece, la decoro. Es muy visual, pero no es realmente una agenda al uso, ya que el espacio es realmente reducido.

Los domingos cojo mi agenda “del día a día” y abro la semana que está por empezar. Saco las dos hojas para que me sea más fácil decorar.

Elijo los colores que voy a usar esa semana en concreto y pongo unas tiras de washi tape. Me encanta la mezcla de rosa y naranja! También añado alguna pegatina, pero procuro no pasarme, que me quedo sin espacio!

Finalmente (también el domingo), si ya sé qué voy a tener que hacer esa semana, lo apunto, (¿para qué es la agenda si no?), o luego me olvido!

Una vez que lo tengo listo, las hojas las meto de nuevo en la agenda y ya estoy lista para la semana!

Como la llevo encima siempre, en el momento que surge algo nuevo, sólo tengo que abrir y apuntar. Me encanta decorarla con anterioridad porque así, cada vez que la abro, disfruto! Si decorase la agenda al terminar la semana no tendría mucha gracia, esa semana ya ha pasado, ¡y yo tiendo a mirar al futuro! Es decir, si la decoro al terminar la semana, no lo disfruto, haciéndolo antes, la disfruto cada vez que la abro.

Aquí mi semana ya lista para usar. ¿No es genial? ¿no apetece abrirla?

¡A mi si!

Evidentemente, esto es sólo un ejemplo, hay muchos estilos diferentes y miles de productos en el mercado.

Personalmente me podría pasar hablando de los Kits de Happie Scrappie tres días seguidos, pero no quiero aburriros, así que si tenéis dudas, ruegos y preguntas, podéis dejarlas en comentarios y si Sami está interesada, editamos la entrada con más información.

Espero que os haya entretenido un rato y os animo a empezar a usar vuestras agendas, que sé yo que muchas las compráis y se quedan abandonadas en un cajón. Ponla bonita y realmente la usarás. ¡Un besote!

Yo, como María, creo en el valor de las agendas. La importancia de organizar el tiempo para hacer más y mejor, la importancia de ser creativas y de autoinspirarnos, debería ser parte de nuestra rutina para “no perder el tiempo”. Esa cosa que tanto nos asusta 😛 Recordar que a veces perder el tiempo ayuda a, precisamente, no perderlo. A fin de cuentas, lo que importa es que seamos productivas no que no tengamos nunca “tiempos muertos”. Ya vimos la semana pasada como hay muchos tiempos muertos que nos permiten vivir un poquito más slow y potenciar nuestra creatividad a largo plazo ^.^

Espero que hayáis disfrutado de María y, ya sabéis, os veo (vemos) como siempre, en los comentarios así charlamos un ratito, exponed vuestras dudas y ruegos varios y, a  mí, me alegráis la semana ^.^

Besazo creativo,

Sami

Sami Garra
hola@samigarra.com
14 Comentarios
  • Laura
    Publicado a las 17:04h, 14 de septiembre de 2015 Responder

    Hola! Gracias por el post! Me encantan las agendas, siempre intento organizarme con una, aunque no siempre se consigue!
    Este año quería hacerme con una agenda de anillas, para meter recambios, ¿cuál me aconsejarías? ¿Dónde podría comprarlas?
    ¡Gracias!

    • María
      Publicado a las 22:48h, 14 de septiembre de 2015 Responder

      Hola Laura! Encantada de ayudar a inspirar! Ahora en España es relativamente fácil encontrar agendas de anillas, por ejemplo estas dos de las fotos, las puedes encontrar en webs como Kimidori o Upandscrap. Eso sí, antes de comprar, no hagas como yo, decide qué tamaño es el apropiado para tus necesidades! un beso!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:58h, 15 de septiembre de 2015 Responder

      Ya verás como con esta técnica de poner super mona la agenda acabas organizándote mejor 😉

  • Lau
    Publicado a las 17:05h, 14 de septiembre de 2015 Responder

    Pero qué cosas bonitas!!! Algo que adoraba de pequeña/adolescente era cuando llegaba ese momento de comprar agenda, nos comprábamos la misma con la que hoy es mi comadre (madrina de Cuquito) y las llenáaaaaabamos de pegatinas y dibujitos! Así que, como os podéis imaginar, cuando algo -como en este caso- te transporta a momentos felices, te enamora automáticamente 🙂

    Me encantó, chicas! Enhorabuena, María! Haces unas cosas preciosas! Cuándo tendrás un huequito para venir a decorarme la agenda? Jejejeje

    Besos organizados!

    • María
      Publicado a las 22:49h, 14 de septiembre de 2015 Responder

      Hola Lau! Verdad que parece mentira lo que nos gustan las pijadas de papelería????? Anímate y vuelve a hacerlo! además de mantener la creatividad, quedan de monas! <3

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:58h, 15 de septiembre de 2015 Responder

      Vuelve!!! Vuelve a las agendas y los dibujitos y la pegatina… Vuelve tú! ^.^ <3

  • Marian
    Publicado a las 17:05h, 14 de septiembre de 2015 Responder

    Me encanta como decora Maria sus agendas, la sigo desde hace tiempo en IG y me tiene alucinada de todas las monerias que tiene! jejejejeje Justo hoy he hecho yo un post en mi blog sobre una agenda que he decorado un poco a mi gusto, me la regalaron y como estaba no me gustaba nada de nada asi que a cambiarla se ha dicho 😉 Gracias a las dos por el psot! 😉 Bscosss

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:58h, 15 de septiembre de 2015 Responder

      A quién no deja alucinada María? Su IG es bien 😀

  • María
    Publicado a las 17:05h, 14 de septiembre de 2015 Responder

    Pues yo no conocía a María, así que ha sido un placer leer el post de hoy y conocer a mi tocaya, que además supone una nueva adicción en IG!! No paro de descubrir gente super creativa por todos lados blogs, IG, facebook… no me da la batería del móvil para taaanta cosas bonitas!! Besazo para todas!!!!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:58h, 15 de septiembre de 2015 Responder

      Ay, María! Para mí tu tocaya ha sido todo un descubrimiento… en lo laboral, lo creativo pero sobre todo a nivel personal! Ella es como sus agendas: por dentro está llena de color, de creatividad y de risas. Gracias por la visita! Besazo

  • Marialuisa
    Publicado a las 17:06h, 15 de septiembre de 2015 Responder

    Jajaja…yo también tengo muchas agendas…tantas como 12 no creo pero 6 si….soy profesora de inglés…así que tengo que tener muchas agendas….entre el “marujeo” mañanero donde tengo las cosas de mi casa….en las que apunto las cosas para el blog y las que tengo para las clases…tengo unas cuantas…en el bolso llevo una moleskine pequeña….y depende para qué cosas, me gusta con días o simplemente cuaderno……¡qué bonitas las tuyas!, yo las tengo todas en un cajón..
    Besos guapa y feliz día
    Marialuisa

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:58h, 15 de septiembre de 2015 Responder

      Marialuisa!!! 6 son muchas agendas, jajaja! Yo solo tengo una ^.^ Pero sí es cierto que también tengo un organizador para el blog y 13 libretas pequeñas (sobre la mesa) y las uso todas!!!!! Así que supongo que estamos igual, jajaja! Gracias por pasarte! Besazo gigante!

  • Mariana Flores
    Publicado a las 17:06h, 13 de diciembre de 2015 Responder

    Mil gracias x los consejos me encantan para poder empezar a llevar mi agenda!!!

  • Mely
    Publicado a las 17:06h, 8 de mayo de 2016 Responder

    Me seria grato recibir sus consejos para llevar una agenda funcional y bien decorada!!!!

Publica una respuesta a Lau Cancelar respuesta