
11 Abr 2016 El libro viajero
Hola, divinuras mías!
Aunque ahora tengo un hermano de 4 años, crecí como hija única. Además, cuando yo tenía 4 años mis padres se mudaron a 400 km del resto de la familia, así que también crecí lejos de mis primos. Por lo cual, estaba condenada a “divertirme” sola. Y esto solo deja lugar a dos cosas: leer y dibujar.Bueno, vale, también me gustaban los lego y hablaba con todas mis muñecas ^.^
Mis padres tenían una tienda dentro de un centro comercial en el que había una librería así que muchos, muchísimos, de mis días transcurrían allí entre estantes y estantes de libros… Me echaba sobre la moqueta de la tienda y leía, leía, leía. A la chica de la librería no le importaba en lo más mínimo porque sabía que luego mi madre compraría alguno de los libros que había separado ese día…
Leía y releía e, incluso, había libros que me sabía de memoria igual que los niños de ahora que vuelven una y mil veces a la misma película.
Y me convertí en una “comedora” de libros, sin más. Reconozco que en parte, gracias a mis padres, que disfrutaban verme leer tanto como yo hacerlo. Y acabé siendo de las pocas que también disfrutó hasta los libros del colegio. Desde Platero y yo hasta El Quijote (mi favorito), pasando por Mi planta naranja lima… todos los libros me gustaban. Todos los libros merecían la pena, a mis ojos.
Pero luego creces, los momentos disponibles se acortan y los libros son demasiados. Entran y salen de las librerías a paso rápido y ya cualquier cosa es “publicable”. Tú trabajas muchas horas y luego, por la noche, en tu “momento lectura”, te quedas dormida en la segunda oración. Y al final, cualquier ávido lector, muere en el intento…
Pero hace un par de semanas, Esther Gili mencionaba dos palabras mágicas en su cuenta de IG: libro y viajero. Da igual lo que sea, enseguida suena bien, verdad?. ¿Un libro que viaja? Yo quiero!!!! ^.^
Yo quiero volver a devorar páginas y disfrutarlo. Yo quiero una experiencia diferente con un libro. Yo quiero volver a enamorarme del papel… Yo quiero!
Así que en una de nuestras charlas diarias “luneras” y “whatsapperas” con mis queridas Estherimenta y Mrs. Maple lo comenté y, por supuesto, lo habían visto y suerte para mí, también querían hacerlo!!! Pero ¿cómo se supone que funciona?
Ni rauda ni perezosa, volví a la foto de Esther Gili y me puse a leer los comentarios. Allí, recomendaba ver un post de Star en Rojo, así que para ahí me fui. Y acabé en el canal de YouTube de Cris Menéndez, viendo este vídeo. Luego volví a WhatsApp, lo charlé con las compis astronautas y cuando nos pusimos de acuerdo, compré un libro: Manual para mujeres de la limpieza de Lucia Berlin.
Pero paso a contaros cómo es el reto porque estoy convencida de que os encantará!!!
El libro viajero consiste en armar un grupo de personas. Yo creo que entre 4 y 6 sería el número ideal de participantes. La idea principal es que el libro viaje, así que además, las personas han de encontrarse en puntos diferentes sino del globo (por los costes de envío), al menos del país.
Una aporta un libro (nosotras nos pusimos “medio” de acuerdo, sobre todo para no coger uno que ya hubiese leído alguna). Y se le asignan colores a cada participante, así que también hay que comprar bolis de colores y post it a juego. Y también un cuaderno…
En un principio, tenía la idea de coger un cuaderno con tapa lisa para “tunearla” pero luego me topé con el que veis en la foto, de Agustina Guerrero y me pareció perfecto porque se trata de eso, de un libro y un cuaderno para “entusiasmarse”. Y el libro… el libro lo escogí por las críticas que son maravillosas. Aunque la verdad es que quería un libro “light” y acabé con uno “denso” donde la mitad de los personajes son alcohólicos! Claramente, aún no lo he acabado pero ya tengo dos conclusiones sobre él. 1) es el libro menos “happy” del mundo y 2) Lucia Berlin cuenta las cosas de manera casi magistral. La verdad es que me tiene enganchada y a pesar de todo, me está gustando mucho.
Bien, entonces. La que aporta el libro lo lee, post it y boli en mano. La idea es hacer anotaciones y comentarios, escribiendo el libro (sí, escribiendo el libro… así que concienciaros porque tendréis que hacerlo) con el boli del color que toque y marcar con el post it a juego las páginas “intervenidas”. Y además, está el cuaderno! El cuaderno está pensado para leerse al final, después de leer el libro. Esto es para que en él, se pueda escribir, dibujar, discernir y opinar con total libertad y sin riesgos de spoiler. El cuaderno es “para lo que sea”… teorías, descubrimientos, pensamientos, dibujos, frases. Todo lo que surja gracias al libro, irá allí.
Una vez acabado, libro y cuaderno, se envían por correo a la siguiente junto con los bolis y demás. Y luego a la siguiente y así, hasta que la última lo envía a la primera que es quien se quedará libro y cuaderno.
Aquí nosotras empezamos a desgranar pros y contras… Es decir, la primera se quedará el libro y el cuaderno, genial! Pero también es cierto que ha de empezar el libro como cualquier otro libro, sin comentarios de ningún tipo. Y el cuaderno, estará en blanco. Aunque es cierto, y aquí ya hablo por experiencia, que lo lees pensando en las siguientes y comentando para ellas, así que igual es emocionante!
La última, es “casi” la más beneficiada. Leerá el libro con los comentarios de todas y tendrá el cuaderno casi completo pero bueno, tendrá que desprenderse de él igual que las demás. Y las de en medio (en este caso, la del medio) es la que más pierde, tendrá el libro y el cuaderno a medias y no verá como queda completo.
Marialu
Publicado a las 14:36h, 11 de abril de 2016La verdad es que es toda una experiencia, me alegro de que os hayáis animado con el #libroviajero.
Un besote!
Marialu
Sami Garra
Publicado a las 22:02h, 12 de abril de 2016Gracias, Marilu!!! La verdad es que si no hubiera sido por tu post, no habríamos sabido ni por dónde empezar así que muchísimas gracias!!!!! Y un besazo enorme! ^.^
Arancha
Publicado a las 14:36h, 11 de abril de 2016Yo sí organizas algo me apunto al libro viajero!!!
Xènia Roca
Publicado a las 14:36h, 11 de abril de 2016Pues es una idea genial. Yo ahora mismo no tengo tiempo para hacerla, si no te aceptaba un reto ; )
Un Beso
Sami Garra
Publicado a las 22:02h, 12 de abril de 2016Arrancha y Xènia, gracias por la visita!!! Sería genial organizar algo y veo que hay buena respuesta. Pero tendrá que ser más cerca del verano que tiempo para dos libros no tengo pero en cuanto acabe este, nos lanzamos a nuestro reto, os parece?
Besazo a las dos!
Lorena
Publicado a las 14:37h, 11 de abril de 2016Ohhh! Que emocionante! Voy a ver como estan los animos con mis amigas a ver si nos podemos poner con algo asi, y a algo mas colectivo, tambien me apuntaria… Sin dudas. Que ideas tan buenas teneis!
Lisbeth
Publicado a las 14:37h, 11 de abril de 2016Pues me parece una idea genial, yo si alguien se anima a hacer uno colectivo me apunto!!!
Feliz lectura!!!!!
Patricia
Publicado a las 14:37h, 11 de abril de 2016Yo también me apunto!!! Que buena idea!!
Besos
Martina
Publicado a las 14:38h, 11 de abril de 2016¡¡Me encantaría apuntarme!!
Sami Garra
Publicado a las 22:02h, 12 de abril de 2016Lorena, Lisbeth, Patricia y Martina!!!! Chicas, en cuanto acabe este, organizamos algo y si somos muchas, armamos cadena de libros y así en verano estamos todas leyendo!!! Un beso gigante a las cuatro!!! Gracias por pasaros ^.^ <3
Taboadatesta
Publicado a las 14:38h, 11 de abril de 2016Mi planta de naranja lima, como lloré, que precioso!!! Lo del libro viajero es estupendo para que la gente lea y sea creativa. Me parece estupendo.
Sami Garra
Publicado a las 22:02h, 12 de abril de 2016Sí, Taboadatesta! Estoy contigo en todo… en el libro y en la experiencia. Yo lo estoy disfrutando muchísimo!!! Un beso grande!!!
Barbara Salas
Publicado a las 14:38h, 11 de abril de 2016Que bien! Yo tambien me apunto me apetece muchísimo
Gracias Sami
Un saludo
Barbara
Sami Garra
Publicado a las 22:03h, 12 de abril de 2016Gracias a ti, Bárbara!!! En cuanto acabe el que estoy leyendo ahora, organizamos algo! Un besazo enorme! ^.^
Maite Gomez
Publicado a las 14:39h, 11 de abril de 2016Hace un tiempo…trabajaba en una tienda….del Camino de Santiago…pasaban un monton de Peregrinos….de todos ños puntos del mundo…se me ocurrio hacer el Libro Viajero….pero se trataba de dejar libros y quien lo quisiera tenia que dejar otro a cambio…..fue muy divertido…teniamos libros de todo el mundo….
Super buena idea Sami….todo lo que sea compartir me patece GENIAL!!!!!
Sami Garra
Publicado a las 22:03h, 12 de abril de 2016Maite, qué idea más bonita!!! Me ha encantado! Gracias por compartirla! Un beso gigante <3
Lourdes
Publicado a las 14:39h, 13 de abril de 2016Oohhh, que bonita idea.. ¡ me encantaaa !..
Sami Garra
Publicado a las 22:03h, 14 de abril de 2016Sí, Lourdes y engancha!!! Me encantaría tener más tiempo para disfrutarlo aún más! ^.^ Besazo grande! Gracias por pasarte!
Sra Díaz
Publicado a las 14:40h, 13 de abril de 2016Sin duda es una idea genial. Me encanta la idea de leee un libro con los comentarios de las otras, como si estuvieran allí contigo…
Sami Garra
Publicado a las 22:03h, 14 de abril de 2016Claro, Sra. Díaz! Es como un club de lectura para gente con distancias, jajaja! Pero lo guay, es que la experiencia siempre queda allí, en el libro y el cuaderno. Eso es lo que más me atrae!!!
Un beso gigante! <3
cosasmonas
Publicado a las 14:40h, 13 de abril de 2016Hace poco he participado en un reto parecido, lo vi en instagran, me encantó recibir un libro lleno de pos it y anotaciones de otros lectores,ver si compartíamos opiniones sobre lo leído, etc. También había una libreta en la que cada lector ponía su opinión sobre el libro.
No me importaría volver a participar en algo así,es bastante divertido.
Sami Garra
Publicado a las 22:03h, 14 de abril de 2016Genial, cosasmonas!!! Estate atenta porque en cuanto termine este, quiero organizar algo así con vosotras ;)))) Besazo!
Raquel
Publicado a las 14:40h, 14 de abril de 2016Como me gusta esta idea!!! Yo soy una devoradora de libros tb y lo encuentro superdivertido
Sami Garra
Publicado a las 22:03h, 17 de abril de 2016Sí que lo es, Raquel!!! Ojalá pueda organizar algo con vosotras pronto porque os va a encantar!!!! Besazo!
Charo López
Publicado a las 14:40h, 14 de abril de 2016Como lectora devoradora de libros, me da algo de penita hacer anotaciones en los libros, pero me parece una idea atractiva si se trata de compartir impresiones, así que si organizas algo para el veranito ¡¡Cuenta conmigo!! Ya me veo en la playa con post-it y el bolígrafo en el ala de la pamela jajajaja
Sami Garra
Publicado a las 22:04h, 17 de abril de 2016Hola, Charo!!! Te entiendo perfectamente porque a nosotras nos pasó lo mismo… fue como, vale pero de verdad vamos a escribir un libro?!?!?!?! Al final, nos hemos autoconvencido de que nos acabará quedando un tesoro y un recuerdo maravilloso porque sino, no seríamos capaces ;)))
Me encantan las lecturas de playa, así que sí… claro que cuento contigo! Besazo ^.^
Nuria
Publicado a las 14:41h, 16 de abril de 2016Me encanta esta propuesta! Abierta estoy! Tienes un blog chulísimo!
Sami Garra
Publicado a las 22:04h, 17 de abril de 2016Muchísimas gracias, Nuria!!! Y gracias por la visita y sumarte a esta idea 😉 Un beso gigante!