EMPRENDER HOY: Crea contenido creativo y de calidad

EMPRENDER HOY: Crea contenido creativo y de calidad

Hola, divinas mías!

Gracias a mi trabajo, el “mundillo” en el que me muevo y mi personalidad, cada día conozco a más y más mujeres emprendedoras del mundo entero. Mujeres valiosas y valientes, con inquietudes creativas, pasiones y sueños, dispuestas a concretar y ofrecerle al mundo su “súper poder”. Muchas de ellas, ya se mueven enteramente en el mundo online como buenamente puede (de hecho, muchas lo hacen muy bien) y algunas, aún creen no saber cómo hacerlo.

No os voy a engañar. Llevar un blog y estar presente en las redes sociales es tan importante, hoy en día, como complicado. Crear contenido de calidad, interesante e inspirador es difícil, sí pero para nada imposible. Así que, tanto si necesitáis mejorar este aspecto de vuestro proyecto (o encontrar inspiración nueva) como si estáis valorando el hecho de abrir un blog pero no sabéis por dónde empezar, de qué hablar o cómo, no os podéis perder el post de hoy donde hablaremos de cómo escribir y crear contenido creativo y de calidad ^.^

 

Para escribir, hay que vivir

Tengo claro que suena más fácil de lo que es. Pero la realidad es que todas tenemos cosas qué contar porque todas tenemos experiencias de vida. Nuestro lector no anda buscando a un sabelotodo, solo quiere a alguien que sea generoso contando esas experiencias, alguien que esté dispuesto a enseñar, a aprender y a mejorar.

Así que cuenta quién eres, incluso aunque el tema del blog no seas necesariamente tú. Revela tus intereses, tus gustos, tus motivos, tus “secretos” y tus trucos. No siempre sabemos algo que los demás no, pero seguro que hay muchas cosas que hacemos a “nuestra manera” y lo más probable es que esa manera de hacer las cosas pueda ayudar o inspirar a otros.

Esa idea que solemos tener de que no tenemos nada interesante que contar, debe ser desterrada de una vez y para siempre. Todos somos interesantes. Vale, quizás no para todo el mundo (como dice Mayi Carles, no somos nutella), pero seguro, seguro, que allí fuera hay gente con tus inquietudes, que está pasando por lo mismo que tú, que necesita un empujoncito o simplemente sentirse cómodo con alguien.

Inspira confianza en tu lector. Sé honesta, humana, justa y amable. Sé generosa. No se va acabar tu mundo laboral porque cuentes tu proceso creativo o enseñes a armar paquetes tan chulis como los tuyos. Al final, si solo quieres mostrar fotos de tus productos sin dar absolutamente nada a cambio, solo puedes esperar aburrirnos. Vale, si haces cosas bonitas, puede que estemos atentas un par de posts pero si no generas contenido real, nos iremos igual que vinimos.

Utiliza la empatía. Ponte en la piel de tu lector y tómate el tiempo de analizar qué contenidos te interesaría encontrar en tu blog. Busca ayudar y ayudarás. Escribe con la idea de aportar algo en la vida de alguienComparte cosas que te gustan. Conecta a través de tu lenguaje. Crea contenido propio y acabarás consiguiendo inspirar a tu público.

Sé profesional sin perder tu personalidad

Tus textos, llevan impresa tu personalidad y eso, es bueno. No lo olvides y no intentes cambiarlo. Tus seguidores te quieren a ti, no a un robot que sabe escribir correctamente. Aunque tú, tengas que ser tú, y escribir correctamente a la vez. Es decir, escribe como hablas (siempre es la mejor opción) pero cuida la parte formal de tus textos. Revisa la ortografía, la puntuación y, vuelve a revisarla 100 veces si hace falta, pero nunca jamás descuides este aspecto.

Procura decir. Esto parece obvio pero no lo es. ¿Sabéis eso que hacen los políticos que hablan y hablan pero no dicen nada? Pues eso. No llenéis espacio con palabras porque nunca cuela…

Encuentra tu propia voz y cuando lo hagas respétala porque acabará siendo tu sello personal. Si prestáis atención, en general, todas las bloggers tienen formas específicas para saludar al iniciar el texto, para despedirse, marcas al dirigirse o incluso marcas escritas como mi carita ^.^ Un ejemplo muy claro de esto, sería por ejemplo el sello de Mrs. Maple que si la seguís (y sino, os animo a hacerlo) sabréis que trata a sus lectores de usted. O  Mayi Carles que utiliza como marca escrita el signo “+” en vez de la letra y.

Ahora bien, estaréis pensando “sí, todo muy bonito pero mi problema es que no sé sobre qué escribir”. Pues no desesperéis, que también os he preparado una pequeña lista de temas que, a mi parecer, son interesantes:

  • Cuéntanos tu proceso creativo, cómo escoges la materia prima de tus productos o algún truco profesional que al mundo le vendría bien saber.
  • Muéstranos tu estudio (tu lugar de trabajo o el salón de casa en el que escribes) o haz un “detrás de escena” de alguno de tus proyectos.
  • Cuéntanos cómo es un día en tu vida o haz una lista de consejos útiles.
  • Enséñanos tu receta favorita o cómo envuelves los regalos de navidad.
  • Muéstranos el antes y el después de algún proyecto que inicies o haz un tutorial sobre algo que acabas de aprender.
  • Enséñanos las cosas que te hubiera gustado saber a ti cuando empezaste o hazle una entrevista a alguien que admires.
  • Muéstranos tus últimas vacaciones y cuéntanos tus consejos por si vamos de viaje allí.
  • Organiza algún reto o proyecto que involucre a tus seguidores. Jackie Rueda lanza retos fotográficos casi todos los meses del año desde hace ya muchos años o yo, sin ir más lejos, lancé aquí mismo mi proyecto de Snail Mail en el que os invité a participar.

Además del contenido es importante la constancia. Tenéis que establecer un calendario editorial, planificar vuestro contenido y cumplir con las fechas frente a vuestros lectores. No es necesario que escribáis todos los días, con una vez a la semana basta. En verdad, seréis vosotras las que decidiréis la continuidad y los días para hacerlo porque no hay una regla infalible en estos casos. Pat, de Azucarillos de Colores, sube sus posts los días domingo y le funciona.

Apartado aparte, os dejo un archivo descargable con mi propio planificador bloggero donde encontraréis una página de planificación de festivos, por mes y por estación para poder crear contenido estacional (como es el caso de los DIY navideños o el día de la madre, por ejemplo). Luego encontraréis un calendario (como el de la imagen a la derecha) para que organicéis vuestros post con secciones de “no olvidar” y “brainstorming”. También tenéis un planificador semanal que, a su vez, incluye un apartado para redes sociales. Y por último, las páginas de “editorial” para trabajar sobre cada post en particular decidiendo su categoría, temática, etiquetas, con espacio para brainstorming o hacer una lista de cosas “a hacer”.

Lo subí hace tiempo (en la primera versión de este blog) y lo diseñé porque necesitaba organizar mejor mis tareas en relación al blog y la verdad es que lo uso muchísimo. Así que si lo queréis no tenéis más que pinchar aquí y descargarlo ^.^

No olvidéis analizar vuestras visitas. Esto es un rollo, ya sé. Pero tenéis que estar atentas a qué posts tienen más visitas o más comentarios (que pueden no ser los mismos posts). Preguntaros porqué, cuál es el motivo por el que uno gusta más u otro llama más a la retroalimentación. ¿Habéis hecho algo diferente? ¿Es un tema atractivo al que se le puede sacar más jugo? Usadlo para seguir por ese camino y enriquecer vuestro blog.

Pero sobre todo, y más si recién empezáis, no os desaniméis. Un blog no tiene seguidores de la noche a la mañana. Es como tener un bebé y esperar que mañana amanezca siendo médico. No se puede. Esto es un trabajo paso a paso, con resultados paso a paso. Así que en vez de desanimaros y caer en el pozo negro de no me leen o no me comentan, id buscando vuestra propia vuelta, vuestra propia voz, vuestra propia imagen y DISFRUTAD el proceso que, al final, escribir un blog es algo maravilloso y lleno de satisfacciones e interacciones bonitas ^.^

Nos vemos en los comentario, ¿no? <3 En el próximo artículo de EMPRENDER HOY, hablaremos sobre el contenido en las redes sociales, ¿os parece?

Besazo bloggero!

Sami

GuardarGuardar

Sami Garra
hola@samigarra.com
9 Comentarios
  • Ana Vázquez
    Publicado a las 19:16h, 1 de julio de 2015 Responder

    Hola Sami! Qué bueno… Yo estoy preparando un blog para lanzarlo después del verano y me viene de perlas el calendario que has compartido, porque justo era lo que pensaba hacer los próximos días.

    Muchísimas gracias generosa… Yo tiendo un poco al caos y así puedo tomar el tuyo como referencia, que ya está probado y además es súper bonito y me alegra con solo mirarlo 😉

    Cuando tenga el mío, si no te importa, te lo enseño. A ver qué te parece.

    De nuevo, muchas gracias querida!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:31h, 2 de julio de 2015 Responder

      Gracias por tus palabras, Ana! Claro que puedes enseñarme tu planning cuando quieras ^.^
      Yo soy ordenada para trabajar (sobre todo mentalmente jeje) pero sí es cierto que se va de las manos fácilmente. Yo estoy llena de cuadernos, libretas y planificadores para que no se me escape nada!!!
      Gracias por la visita! Besazo gigante!!!

  • Virgi
    Publicado a las 19:16h, 1 de julio de 2015 Responder

    Ay Sami, qué oportuna eres!! Hoy me levanté dandole vueltas a lo que has escrito. Tengo el blog practicamente preparado para presentarlo oficialmente pero no se sobre qué escribir. Te he leido y algunas cosas ya las sabía pero no me aclaro con este tema. Se que es un limite mío: no creo que tenga nada interesante que contar. Al sentirlo así ya me ato y me quedo en blanco. Y por mucho que me digan que todos tenemos algo que contar, si yo no lo veo en mí, no lo puedo sacar, no puedo ayudar a otros ¿qué tengo que le pueda ser útil a otra persona? Ufff me estoy desahogango por aquí porque llevo todo el día angustiadilla con ésto y he aprovechado la oportunidad…. GRACIAS por este post.
    Un besazo!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:32h, 2 de julio de 2015 Responder

      Virgi, bienvenido tu desahogo! ^.^ A veces, es cuestión de romper el hielo, de tirarse a la piscina de cabeza sin pensar si el agua estará helada. Claro que tienes cosas que contar! Y estoy segura de que todas interesantes!!! Creételo, prepárate un café y siéntate a escribir. Puedes empezar contando cómo descubriste que querías dedicarte a la fotografía, la historia de tu primera cámara o esa foto (de las primeras que tomaste) que te marcó. Y ya estarás ayudando, seguramente alguien del otro lado se identifique con tu historia o con tu aventura de dar el primer paso para escribir. Luego, puedes presentar escapadas fotográficas y contar la historia que hay detrás o las recetas que te gustan o tus truquitos de edición. Pero a caminar se empieza dando el primer paso. Ya verás como por más difícil que sea al principio, luego se convertirá en algo natural y sencillo. Incluso algo que desearás hacer: sentarte a escribir para tus lectores. Venga, anímate! Hazme caso ^.^
      Aquí quedo para lo que necesites! Besazo enorme!!!! Y no olvides avisarme en cuanto lo tengas en marcha, ehhhh!

  • julia
    Publicado a las 19:17h, 2 de julio de 2015 Responder

    Hola Sami¡¡¡ te sigo hace poquito pero me encantas y además justo ahora tengo la intención de crear un blog y tu serie de “Emprender hoy” me viene genial para saber por dónde empezar.
    Muchísimas gracias
    Besooo

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:32h, 2 de julio de 2015 Responder

      Gracias a ti, Julia!!! Me alegra saber que le podrás sacar partido ^.^
      Muchas gracias por la visita! Besazo gigante!!!!

  • Yelhi
    Publicado a las 19:17h, 12 de julio de 2015 Responder

    Sami hola!…te sigo hace poquito pero me encanto descubrirte!…Estoy por sacar un blog hace un tiempo y aunque ya me decidi y tengo la pagina y logo diseñado, aun me da un poquito de miedo sobre lo que escribiré, asi que me encantaron las ideas que nos dejaste aqui y desde ya te doy las gracias….a ver si me animo de una vez a publicar y por ahi a lo mejor, te dejo saber para que pases un rato por el blog.
    Un abrazo!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:32h, 13 de julio de 2015 Responder

      Hola, Yelhi! Muchas gracias por tus palabras… Y sí, y absolutamente sí, anímate!!!! Dar el paso para comenzar mi propio blog me costó bastantes meses, por exactamente los mismos motivos que tú pero haberlo hecho es de las mejores decisiones que he tomado. Así que por supuesto, te animo a hacerlo a ti también ^.^
      Besazo enorme!!!!

  • Ana Gabriel
    Publicado a las 07:06h, 7 de julio de 2020 Responder

    Hola Sami! encontré tu curso de casualidad y llegué hasta aquí Tienes datos y tips muy buenos, estoy super motivada a iniciar mis proyectos después de leer el blog! Muchas vibrasss para ti y tus proyectos!

    P.D! en el link de descarga q colocaste para los archivos descargables ya no está habilitado 🙁

Sube un comentario