EMPRENDER HOY: creatividad, generosidad, empatía y otras hierbas!

EMPRENDER HOY: creatividad, generosidad, empatía y otras hierbas!

Hola, divinas mías!!!

Sabemos que los tiempos han cambiado, que la globalización puede ser una gran aliada y que hay crisis mundial. Queremos reciclarnos, adaptarnos al cambio pero no sabemos por dónde empezar. Si eres emprendedor o quieres lanzarte al camino del que emprende, sigue leyendo… Hoy te contaré qué es lo que importa.

Algunos de los mails que recibo, son de mujeres que por distintos motivos necesitan un cambio en su vida. Tienen una gran idea, un producto diferente o hecho con sus propias manos, un servicio capaz de dar porque saben hacer algo que no todo el mundo puede hacer, una pasión a la que quieren darle rienda suelta. En algunos casos, es la vida la que las “obliga” a dar el paso (por ejemplo, porque su jefe decidió prescindir de ellas y bienaventurado al cielo que ha enviado esta maravillosa oportunidad, ¿verdad?). Sin embargo, para otras es un paso enorme a dar porque son ellas las que quieren prescindir de su jefe. Es un camino que comienza con dudas y miedos, siempre. No sabemos, muy bien, cómo será ser jefe y empleado en 2 x 1, ¿y si no somos capaces? ¿Y si lo somos pero igual lo que tenemos para ofrecer al mundo no funciona? ¿El mundo quiere lo que tenemos para dar? Miedo al fracaso, miedo al rechazo… pues sí, somos humanos. Pero podemos luchar contra todo eso. Claro que podemos ^.^

Al ver que los mails se siguen sumando y que todos me llegan en momentos distintos de inspiración, los he impreso, releído y subrayado! Y os he armado un buen resumen de lo que a mí me funciona. Cualidades y cositas que podéis hacer y desarrollar para que vuestro emprendimiento funcione y camine con buen pie. No es una receta mágica e infalible… Hay que currar y mucho. Muchísimo. Pero si me preguntáis a mí, siempre os voy a recomendar un camino duro en algo que os apasione que un camino fácil pero triste en un trabajo que odiáis. A fin de cuentas, ¿cuál creéis que es nuestro fin en el mundo? Yo estoy convencida de que es ser felices y, por tanto, hacer felices a los demás. Un mundo feliz es un mundo sano y un mundo solo puede ser feliz, si hay gente feliz viviendo en él ^.^

El capital de tu empresa, eres tú!

 Hoy en día, gracias a internet y la globalización, podemos trabajar desde casa hacia el mundo entero y con un capital invertido muy bajo. Ya nos hemos habituado a la idea de comprar por internet o, incluso, estudiar online. Lo que significa dos cosas: la primera es que ya no es imprescindible tener un espacio físico y a pie de calle para vender o dar un servicio y, la segunda, que incluso da igual que lo que tú quieras no se haga o se fabrique en tu país, ahora puedes comprar o contratar sin fronteras de ningún tipo. Y esto es genial porque te abre infinidad de puertas como usuario y como emprendedor pero también es cierto que, de repente, ahora tienes competencia a borbotones y si recién empiezas, tienes que sumar en tu contra, que toda esa competencia ya lleva tiempo allí.

Pero que no cunda el pánico… Lo que tú necesitas es DIFERENCIARTE. Para ello, primero debes entender que todo está inventado. Sí, no serás la primera fotógrafa de newborn, ni la primera que haga sellos a mano, ni la primera organizadora de bodas pero eso no importa porque lo que importa no es lo que haces sino CÓMO lo haces ^.^

Hay una frase de Oscar Wilde que dice “Sé tú mismo, los demás puestos ya están ocupados”. Y es tan cierto como que yo tomo un “cubo” de café negro en ayunas cada mañana. Y es verdad que es una frase maravillosa para la vida. Pero si los negocios no son parte de la vida, ya me diréis vosotras. Y he aquí la gran clave del éxito, desde mi humilde punto de vista. Si todos los humanos son únicos e irrepetibles, nosotras también y por tanto, nuestro emprendimiento. Tú y solo tú, le puedes dar a tu proyecto algo que nadie más puede: TU PERSONALIDAD.

Cada una de nosotras, invierte, invertirá o ha invertido en su proyecto el dinero que ha podido, ha querido o ha necesitado. Sin embargo, no hay capital con más potencial que el humano. Y claramente, el capital humano de tu empresa, eres tú y debes aprovecharlo.

Las grandes empresas y las multinacionales también tienen personalidad pero dependen de que mucha gente la haga valer y eso, no siempre es posible. Siempre habrá algún eslabón de la cadena con un mal día. Es normal. Sin embargo, en un pequeño emprendimiento, el capital humano se reduce a unas poquísimas personas o, incluso, a una sola y esto, permite otra forma de trabajar, haciendo más énfasis en la atención al cliente y el detalle. Aprovéchalo y haz que se convierta en tu valor agregado.

Sé generosa, creativa y empática

Supongamos que tu emprendimiento es una tienda online para vender los baberos que coses. Primero haces cierta cantidad de baberos para tener stock y varios modelos que enseñar. Luego te pones en contacto con un diseñador para hacer tu logo, diseñar la web, etc. y con un fotógrafo que haga las fotos de tus productos. O bien, empiezas a hacer diferentes cursos donde te enseñen a hacerlo tú misma. Hay montones de cursos online de diseño o fotografía y siempre es una opción. Lo importante es que tu negocio sea profesional y luzca profesional y, sobre todo, que su estética esté pensada para atraer a tu cliente objetivo, además de que tú te sientas identificada y bien representada, claro (que normalmente es lo mismo, en la mayoría de los casos nuestro público objetivo es uno mismo y estoy convencida de que es la mejor opción porque ¿quién mejor que tú, sabrá lo que quieres tú? Ergo, ¿quién mejor que tú sabrá lo que quiere tu público objetivo?).

Una vez tienes todo, subes tus productos a la tienda online y la pones marcha. ¿Y ahora qué?

Ahora imagina que tu tienda en vez de ser online, es una tienda física a pie de calle. Harías una inauguración para invitar a la gente del barrio (y tus amigos y conocidos) y les servirías una copita de cava y unos bombones. Les regalarías un cupón de descuento. Serías amable, saludarías a todos y charlarías un rato sobre ti y tu proyecto con la mayoría.

A partir de ahí, irías cada día a abrir la tienda. Te relacionarías con tus clientes, te tomarías un ratito para conocerlos aunque sea muy poco. Responderías cada vez que te hablaran o te llamaran por teléfono. Les darías charla si quisieran charlar o los escucharías si quisieran hablar. Envolverías los paquetes con cariño. Vamos, lo normal: intentarías que vuelvan dándoles una atención exquisita y mucho mimo, ¿verdad?

Ahora volvamos a tu tienda online y cuéntame ¿cómo harás todo eso si solo cuentas con un ordenador? Exacto, tendrías que tener un blog y redes sociales. Es cierto que muchas tiendas físicas también los tienen. Pero tú, si quieres una tienda online, lo necesitas como agua de mayo porque no tienes un escaparate de cristal montado la mar de bonito en plena avenida, solo tienes una web con productos y precios. Y, si recién empiezas, nadie sabe siquiera que lo tienes.

Y ya te digo yo, que para tener un blog de calidad, hay que ser generosa, creativa y empática. Tendrás que dar el máximo de ti (y no me refiero a contar hasta el color de tu braga), pero sí tendrás que darte a conocer, empatizar con tu público, enseñar cosas que sabes hacer, crear contenido de calidad y mostrarte al mundo.

También tendrás que armar tu propia red de contactos, por ejemplo participando de alguna manera en otros blogs de ropa infantil o de maternidad, en este caso. Y la mejor manera de empezar a hacerlo es interesándote por los demás. No en plan, hacer la pelota, no. Pero sí tendrás que tener la generosidad de regalar un poco de tu tiempo para comentar en aquellos blogs que te gustan. No mientas, no digas que algo te parece genial porque creas que de alguna forma te compensará. No. Pero si encuentras un blog que te encanta, síguelo. Y si un día hay un post que te alucina, coméntalo. Y lo mismo en las redes sociales. No olvides tampoco la generosidad al leer los comentarios que te dejen a ti. Responde,  siempre. Y sea para comentar o para responder, intenta ser creativa.

Y tampoco olvides ser creativa con tu trabajo. Ponle corazón, hazme caso. Prepara los pedidos con cariño, no mandes el babero sin más en un sobre de papel madera (por favor, cualquier cosa será mejor que eso!). Sé generosa con tus clientes (sobre todo en la atención y el trato que les das). No olvides que también existe el “boca a boca” virtual. Sé agradecida. Y CREE EN TI!

Pero sobre todo, sé feliz. A fin de cuentas, estás haciendo lo que te apasiona, no?

***

Sé, por experiencia propia, que empezar un proyecto laboral (e incluso darle continuidad) da mucho vértigo, que a veces no creemos lo suficiente en nosotras mismas, que no tenemos muy claro lo que nos espera y que podemos ponernos ansiosas o decidir rendirnos. Pero SE PUEDETodo puede funcionar y hacerse realidad si trabajamos en ello.Así que os animo a intentarlo, a no bajar los brazos, a soñar en grande… e incluso, a escribirme si tenéis dudas o preguntas. Os responderé encantada ^.^

Os veo en los comentarios! Besazo emprendedor!

Sami

GuardarGuardar

Sami Garra
hola@samigarra.com
14 Comentarios
  • Jessica
    Publicado a las 19:28h, 8 de junio de 2015 Responder

    Holà sami!!!
    Gracias por tus palabras alentadoras…en verdad Hoy me he levantado, he leido y me he dicho que tienes razon..cada uno es unico y lo importante es hacerlo de corazon…gracias

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:26h, 8 de junio de 2015 Responder

      Gracias a ti, Jessica, por la visita! ^.^
      Me alegra saber que te he dado ánimos. Y sí, estoy convencida de que lo importante es que nuestro proyecto tenga alma!
      Besazo gigante!

  • María
    Publicado a las 19:29h, 8 de junio de 2015 Responder

    Gracias por palabras alentadoras y optimistas pero la realidad es dura y para iniciarse hay que tener un bolsillo con fondos.
    Gracias

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:26h, 8 de junio de 2015 Responder

      Tienes razón, María! A fin de cuentas, un proyecto laboral es como un hijo: necesita dinero para sobrevivir, tiempo de calidad y mucho amor. E igual que con los hijos, el truco no está en cuánto gastas en él…
      Gracias a ti por pasarte y comentar!!!! ^.^Besazo enorme!

  • Corina
    Publicado a las 19:29h, 8 de junio de 2015 Responder

    Sami…tú ya lo sabes pero soy tu fan total¡¡¡ Me ha encantado leerte y es cierto todo loq ue dices auqnue a veces haya momentos que nos desesperamos y nos dan ganas de rendirnos…POdemos hacerlo¡¡¡ soms geniales¡¡¡

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:26h, 8 de junio de 2015 Responder

      Claro que podemos, Cori!!!! A veces es solo cuestión de tiempo, incluso. El mundo no se construyó en dos días… pero podemos. Hay una frase dando vueltas por internet donde una hija le pregunta a su madre: “Qué es rendirse, mamá? y la madre le responde, nosotras no sabemos de eso, hija. Somos mujeres” 😉
      Besazo, gigante!

  • Lili Palet
    Publicado a las 19:29h, 8 de junio de 2015 Responder

    Samy, tomamos juntas el curso de Mayi Carles en la escuela de Jackie, y desde entonces sigo tu trabajo, el cual me parece una propuesta muy original! Pero este escrito es una maravilla, lo has planteado de la manera mas sencilla posible! Gracias!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:26h, 8 de junio de 2015 Responder

      Muchas gracias a ti, Lili! Por la visita y por tus palabras bonitas ^.^
      Por cierto, tus fotos en blanco y negro me tiene loca de amor!
      Besazo enorme!

  • Virgi
    Publicado a las 19:30h, 8 de junio de 2015 Responder

    Sami, has conectado totalmente conmigo. Muchas gracias por escribir y regalarnos este post. Me ha aportado energía para terminar de atreverme a emprender.
    Un súper abrazo!

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:26h, 8 de junio de 2015 Responder

      Oh, Virgi! No imaginas cuánto me alegra leer eso!!! Venga, que TÚ PUEDES!!! (Cualquier cosa, no dudes en escribirme, en serio) ^.^
      Besazo gigante!!!

  • Esti
    Publicado a las 19:30h, 8 de junio de 2015 Responder

    Hola Sami! que razón tienes, emprender online puede dar mucho vértigo, pero como bien dices todo es cuestión de ir poco a poco trabajándolo y haciéndose conocer siempre cuidando mucho tu producto y lo que a él le rodea, un abrazo ^_^
    P.s. me ha hecho gracia leer tu post por que el que voy a publicar yo mañana también va sobre el tema de emprender, pero desde otra perspectiva distinta, jejeje

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:26h, 9 de junio de 2015 Responder

      Gracias por la visita, Esti! ^.^
      Besazo!

  • Noemí
    Publicado a las 19:30h, 21 de julio de 2015 Responder

    Hay Sami!! Me encanta este post, hoy me doy tiempo, tiene ratito que no me doy el tiempo para leerte con calma y veo que ya tienes más contenido <3 … es que estoy aquí en mi escritorio y veo y me acuerdo del post del caos creativo y el mio no es caos ¡_¡ horror… bueno al rato escombramos un poco 🙂 ¡estoy encantada! Estoy tomando un taller presencial de emprendedores (siento que se esta complementando aun más con memorable) y mucho de lo que nos compartes aquí es 100% cierto hay que ser uno mismo y sobre todo CREER EN NOSOTRAS! Besos

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:26h, 21 de julio de 2015 Responder

      Noemí! Qué lindo volver a verte por aquí! Me alegra oír sobre ese taller de emprendedores, me encantan esas cosas!!! Es como dices, es importantísimo creer en nosotras y en nuestro proyecto. A fin de cuentas, es como la vida misma, una cuestión de actitud ^.^ Besazo, gigante!

Sube un comentario