
16 May 2016 Estilo de vida: Surf
Hola, divinuras mías!!!
Hace muchos, muchos años, tuve un novio surfista con el que 8 años no nos alcanzaron del todo para entendernos, nunca. Y además, soy marplatense y me crié a 300 metros del mar…
Sin embargo, a pesar de haber tenido la posibilidad a un paso de distancia, jamás me había subido a una tabla, hasta ahora.
De hecho, hasta que la linda de Berta de ArtSurfCamp no se puso en contacto conmigo para invitarme al BlogTrip de la escuela de surf, surfear tampoco era una posibilidad en mi cerebro.
Pero como soy de las que cree que la vida está llena de oportunidades y que “no basta con estar, hay que vivir”… allí me fui con mi cámara, mi bañador y mis ganas de disfrutarlo!
La escuela está en un lugar privilegiado de A Coruña: Playa Razo en Carballo. Un sitio idílico que tuve la oportunidad de enseñaros con más detalle en mi Snapchat (sami.garra) desde que la aventura comenzó en Coruña, cuando Sergio (uno de mis compis de clase) pasó a buscarme por la estación de tren.
Media hora más tarde estábamos ya en las instalaciones de la escuela, escogiendo neopreno y poniéndonos protección solar en la cara.
Luego de conocer a nuestro instructor: Alejandro, bajamos a la playa, tabla en mano para comenzar con la clase. Casi enseguida hicimos buenas migas entre todos. En mi grupo estaban Lucía de Besos de Fresa que fue mi compi inseparable, el marido de Sonia de O Mundo ao Revés y Sergio.

Foto de “O Mundo ao Revés”
Luego de una clase fuera del agua con todos los consejos sobre seguridad necesarios, luego de practicar muchas veces sobre la tabla en la arena la postura del cuerpo, luego de que el profe buscara maneras para quitarnos los miedos (y lo consiguiera) y, por último, luego de ver en él el ejemplo de lo primero que haríamos en el agua… fue nuestro turno de adentrarnos entre las olas y coger el ritmo.
- Foto de “O Mundo ao Revés”
- Foto de “O Mundo ao Revés”
Y aquí tengo dos cosas para decir: la primera es que da igual lo que sea que quieras aprender, si el profe es bueno, la experiencia lo es. Nuestro instructor era la caña y al menos conmigo hizo su trabajo a la perfección porque ya os comenté que soy una miedica. La verdad es que durante muchos años tuve miedo a muchas cosas pero fue la edad la que me hizo comprenderlo. Por muy raro que suene, yo no tengo miedo a las alturas o a la velocidad o al mar (de hecho, todas esas cosas, me encantan) a lo que en verdad tengo miedo (y mucho) es a hacerme daño y cuanto más vieja me pongo, peor es. Así que aunque sepa nadar, aunque el mar me apasione y aunque no le tenga miedo, nos habían sumado una tabla gigante y la llevábamos atada al cuerpo!!!! Eso en mi cerebro podía hacer mucho daño, jeje! Sin embargo, Alejandro nos explicó qué hacer y cómo para que eso no fuera posible, así que ya entré en el mar sin miedo (bueno, sin pánico mejor dicho, jajaja!) 😛
Mi segunda declaración interesante será sobre el surf y su ritmo… Hay “algo”, un no sé qué que qué sé yo, en el hecho de vivir a otro ritmo. Supongo que el mundo ya lleva una velocidad tan vertiginosa que poder pararlo y bajarte por un rato, siempre es buena idea. Por eso me gusta hacer sellos, porque cuando estás carvando dejas de vivir el ritmo del mundo para vivir al ritmo de tus manos. El surf es igual y no, porque aquí sigues el ritmo del mar, el ritmo de la naturaleza y como si fuera poco, cada nueva ola es un nuevo reto.
Ahora entiendo a mi ex novio surfista, y a todos los surfistas del mundo… Una vez que estás dentro, una vez que estás jugando a su ritmo, una vez que has aceptado su reto, no querrás salir hasta no haber ganado y te darán igual el cansancio o incluso las magulladoras, tú solo querrás la mejor ola que te permita tu experiencia!
He vuelto a casa agotadísima pero feliz y al día siguiente, fue aún peor!!! Me dolía todo el cuerpo, incluso músculos que ni sabía que tenía, y aparecían moratones por todas partes pero aún así, seguía creyendo (y sigo haciéndolo) que había sido una experiencia única y que quiero repetir!
Además el sitio es ideal del todo: escuela, hospedaje, restaurante. Organizan campamentos para niños y adultos, SurfTrips por la costa y hay muchas más actividades para hacer además del surf como el paddle surf, skate, pilates, capoeira o voley playa. Los instructores son geniales, la comida está buenísima y todo está pensado para que te sientas como en casa.
Así que gracias, ArtSurfCamp por este BlogTrip porque ha sido maravilloso!
Os veo, como siempre, en los comentarios así charlamos un ratito!!! Y estad atentas esta semana, que el viernes tendré una super noticia que contaros!!!! Qué será, será?
Gracias por estar ahí!
Besazo de ola,
Sami
Alize
Publicado a las 14:12h, 16 de mayo de 2016Debe ser muy divertido, aunque difícil y agotador… Menuda paliza te deben dar las olas… jejeje
¡Besotes!
Sami Garra
Publicado a las 21:41h, 18 de mayo de 2016Alize tienes toda la razón, es divertidísimo y algunos revolcones en el agua sí que te das. Pero vale la pena, la verdad 🙂 Besazo!!!
Carla García Gómez @papelenmisvenas
Publicado a las 14:13h, 17 de mayo de 2016Menuda valiente!!!Yo me reconozco caguica pero la verdad que nunca sabemos hasta dónde podemos llegar…tú te has lanzado!!!Está guay no ponerse límites es la manera de venir satisfecho y decir “pillé tres olas!!!” El entorno es muy bonito,todo el Norte,pero esa foto dónde mezclas vegetación, valla y arenal…esas son de marco!!Bravo Sami,y en la Toscana qué riesgo podemos vivir??Mira que yo con pisar uvas en una gran cuba bajo una parra nunca lo hice y me conformo jajaja
Sami Garra
Publicado a las 21:41h, 18 de mayo de 2016Hola, Carla!!! Ay, pisar uvas también tiene que ser super divertido y beber vinito rico después, ni te digo!!! Yo debo reconocer que hay locuras que jamás se me hubieran ocurrido, como la pillar olas, pero que molan… luego nunca te arrepientes! Un beso enorme!!!
Xènia Roca
Publicado a las 14:13h, 17 de mayo de 2016Pues al final voy a tener que ir, ya vi que Yolanda de “Mi padre es guapo y mi madre es lista” también ha ido y fue genial, además su hijo Hugo se lo pasó bomba.
Un Saludo y gracias por compartir tu experiencia.
Sami Garra
Publicado a las 21:41h, 18 de mayo de 2016Pues sí, Xènia! Recomendado 100% Es una experiencia distinta si nunca lo has hecho y aunque vuelves cansada, vuelves feliz que es lo que importa 🙂 Bicos!!!
sabrina costa
Publicado a las 14:14h, 17 de mayo de 2016SAMI! Cómo te entiendo!!!! Yo hace unos años también tenía un novio surfista y estuvimos 12!!!! y nunca nos entendimos. Pero fue él el que me ayudó a probar el surf….y me pasó exactamente lo mismo que a vos. Miedo a lastimarme! Nado, corro, salto….lo que quieras….pero subierme a la tabla y que me diera en la cabeza o volar por los aires o que me revuelque una ola, eran mis principales miedos.
En fin….me gustó saber que no soy la única….jajajajajajaja!!!!
Ah! y yo vivía en Miramar !!! JAAJAJAJAJ!!!!
Un beso grande!
Soy Sabri (del curso de SnailMAil, asique me voy que tengo que precticar caligrafía;)
Sami Garra
Publicado a las 21:42h, 18 de mayo de 2016Sabri eres de Miramar!!! Madre mía, qué cerquita de Mardel! Pues sí que te entiendo aunque yo tuve suerte. Di con un buen profe que me quitó todos los miedos ya antes de entrar al agua. Un genio!!! Un millón de besos ^.^
yolanda lopez
Publicado a las 14:14h, 18 de mayo de 2016Ay Samy, sabía que te encantaría, pero fíjate por donde que aún habiendo tenido un noviete surfista no te dió por probar hasta ahora, jajaja.
La gente de ArtSurfCamp es encantadora, me alegro que hayas disfrutado tanto. Quizás en un próximo encuentro tengamos la ocasión de conocernos en persona.
Muac!
Sami Garra
Publicado a las 21:42h, 18 de mayo de 2016Ay, Yolanda!!! Sí, ojalá tengamos la oportunidad de conocernos!!! Esta ha sido una experiencia genial, pero qué te voy a contar ;))) Biquiños!