Haz bonitos posa vasos con manchas de acuarela

Haz bonitos posa vasos con manchas de acuarela

Hola, divinuras mías!

Muchas veces, compro cosas para hacer manualidades que luego mueren en un cajón. Quizás a vosotras también os pasa. No lo hago conscientemente, simplemente a la hora de poner las manos en marcha, no encuentro ocasión…

O incluso, las compro con la idea de que seguro se me ocurrirá algo genial que hacer con ello pero luego la idea tarda mucho en nacer…

Esto último es un poco lo que me pasó con estos posavasos de madera. No los compré hace mucho pero sí es verdad que los compré sin una idea clara, simplemente me parecieron guays para hacer algo con ellos… luego.

Y ahora, que la idea ha venido a mí… os la traigo con tutorial en vídeo incluido y todo!!!!

Los materiales que necesitáis son poquitos y veréis que hacerlo es muuuuuy sencillo ^.^

*Por supuesto, necesitaréis posavasos de madera listos para pintar. Yo los he comprado en Paspartú.

*Rotuladores acuarelables Tombow. También son de Paspartú.

*Pintura blanca y barniz. Yo compré estos de la marca Titan que una vez recomendó en su blog Sara de Mia Mandarina. Y los conseguí en Mi Tienda de Arte. También podéis utilizar, en vez de este barniz, alguno que venga en aerosol que es bastante más práctico.

*También necesitaréis pincel y agua. Un pincel plano será mejor para pintar la superficie y si tenéis un pincel con cargador de agua, genial. Sino podéis utilizar un pincel redondo normal y un vaso con agua donde cargarlo.

*Y por último, y no por eso menos importante, bolsas de plástico (de esas en las que vienen los artículos que compramos, como pegatinas, libretas o cosas así. Necesitáis una un pelín más grande que el posavasos y tenéis que cortarla dejando una pequeña “hoja” de plástico.

 La idea, como habéis visto en el vídeo, es trabajar por capas.

La cantidad de capas que queráis, en verdad, pero siempre dejando secar muy pero muy bien entre capa y capa ya que esa es la mejor forma de trabajar la acuarela.

De esa forma, conseguiréis manchas más definidas entre capa y capa y más fuerza en cada color.

Para finalizar, yo he dejado el borde y reverso en color madera y solo lo he barnizado. Pero, también podrías pintar de blanco esas partes o con color, o incluso, realizar las manchas de ambos lados. Esto ya es cuestión de gustos, claro.

Espero que lo pongáis en práctica porque queda realmente muy bonito ^.^

Y? Qué os ha parecido? Os veo, como siempre, en los comentarios así charlamos un ratito, no?

Gracias por estar ahí!

Besazo acuarelable!

Sami

Sami Garra
hola@samigarra.com
10 Comentarios
  • Ana Vázquez
    Publicado a las 15:18h, 25 de enero de 2016 Responder

    Ey Sami, qué bonito!!!!! Pero qué arte tienes….

    • Sami Garra
      Publicado a las 14:04h, 26 de enero de 2016 Responder

      Muchas gracias, Ana!!! Pruébalo, ya has visto lo fácil y bonito que es 😉 Besazo!

  • Nerea B
    Publicado a las 15:18h, 26 de enero de 2016 Responder

    Quedan preciosos y son fáciles de hacer 😀 ¡¡Me apunto la idea!!
    Un besazo!

    • Sami Garra
      Publicado a las 14:05h, 26 de enero de 2016 Responder

      Totalmente, Nerea! Son suuuuper fáciles y quedan preciosos. Yo estoy encantada con el resultado ^.^ Besazo enorme!

  • Pat
    Publicado a las 15:19h, 26 de enero de 2016 Responder

    Puro arte, como todo lo que tú haces, ainssss…. =)
    Mua!

    • Sami Garra
      Publicado a las 14:05h, 26 de enero de 2016 Responder

      Qué linda eres, Pat! Muacks! <3

  • estherimenta
    Publicado a las 15:19h, 31 de enero de 2016 Responder

    me encantan los posavasos y esos vídeos tan superchulos artistaza 😉

    • Sami Garra
      Publicado a las 14:05h, 1 de febrero de 2016 Responder

      Jaja! A mí me encantas tú <3

  • @Papelenmisvenas
    Publicado a las 15:19h, 12 de junio de 2016 Responder

    Me ha gustado cantidad!!!!Y lo mismo en papel ,no profe??Para hacer fondos es sencillo y rápido…

    • Sami Garra
      Publicado a las 14:05h, 13 de junio de 2016 Responder

      Sencillo, rápido y bonito! Da igual la superficie, así que es un “must” 😉

Sube un comentario