
09 May 2016 Lacombe y su parque de atracciones
Hola, divinuras mías!
Ya ni recuerdo el día en que vi por primera vez una ilustración de Benjamin Lacombe. Ni siquiera llevo claro cuál de sus libros compré primero (porque a esta altura, en casa, los hemos comprado todos pero muchos han sido regalos para las sobris). Solo sé, a ciencia cierta, lo que he sentido esa “primera vez” y lo sé, simplemente, porque es una sensación que no hace más que repetirse… libro tras libro.
Lacombe tiene un trazo sublime y un color, melancólico, que te toca el alma. Claroscuros llenos de magia… SU magia.
Y si hasta ahora cuando me preguntaban quién era mi ilustrador favorito del mundo mundial, decía Lacombe, ahora tengo muy claro que siempre será él. Siempre.
El día que llegó el mail de La Galería Roja anunciando el workshop de Benjamin Lacombe, mi cerebro entró en caos de urgencia y relevancia intentando resolver si realmente era una opción. Rápidamente, escribí un mail de vuelta preguntando toda la información disponible para descubrir que (para ser Lacombe) el precio no era un exceso y que solo quedaban tres plazas. Solo tres plazas!!!
No tuve tiempo de pensarlo. No quería hacerlo tampoco. Lacombe venía a España, a impartir un taller (que era el primero) y yo, sin saber siquiera si el taller sería en francés (idioma del que nada, nada sé), me apunté… así, a lo loco. Le escribí a mi amiga Bárbara (que vive en Sevilla) para ver si ese finde estarían y si me acogían en casa, reservé el taller y compré el vuelo. Todo en 20 minutos, como mucho…
Y no me arrepiento. Ha sido una experiencia maravillosa!!!!!!
Pero no quiero mentiros, el taller de Lacombe ha sido genial y horroroso a partes iguales. Aprender de un verdadero genio ha sido una completa MONTAÑA RUSA que me ha hecho igual de feliz que desdichada.
Ha sido maravilloso, sí! Pero también, de a ratos, ha sido muy frustrante y, sobre todo el segundo día, me hubiera vuelto corriendo a casa o.O
El taller tenía una duración de 20 hs divididas en tres días. El primer día era para trabajar el lápiz, el segundo con temperas y el último, con óleos. Así mismo es su proceso, lápiz, tempera y por último, óleo. Así que sí, la idea del taller era aprender la técnica, nada más y nada menos, que de Benjamin Lacombe explicada y demostrada en vivo por el mismísimo Benjamin Lacombe.
Una gozada, sobre todo porque lo hemos visto trabajar allí. Hemos visto nacer (y crecer) una de sus obras de arte. Porque cada una de sus ilustraciones es, sencillamente, una obra de arte. Y si los libros de Lacombe son una belleza digna de observar durante horas, qué decir de sus originales. Sí, también hemos tenido el honor de ver muchos de sus originales. Y os puedo asegurar que tener los originales de un genio a un palmo de distancia es casi una experiencia mágica e incorpórea que solo iguala en sensación el hecho de verlo coger sus pinceles mientras hace “muy fácil” algo muy difícil…
- La escena que yo había escogido.
- La escena que escogió él para mí, ya en boceto definitivo.

Mi boceto de color.
Para trabajar en clase nos propuso crear la escena de un cuento clásico y las opciones eran Hansel y Gretel o Caperucita Roja. Esta claro que yo me he quedado con la segunda opción y fue más difícil de lo que pensaba porque ya estoy acostumbrada a pensar mis ilustraciones en función de mis sellos.
Vamos, que por mucho que a Benjamin le gustaran mis sellos, me ha vuelto mona con la Caperuza para conseguir más profundidad…
Primero trabajamos los personajes, luego las escenas, el boceto final, el boceto de color y recién ahí, pasamos al original. Aquí debajo podéis ver mi original aún sin los personajes ni los retoques finales. La verdad es que en clase me ha dado tiempo a la base de la Caperuza y las sombras y solo la base del lobo pero no he sacado foto de esa fase y aún ha quedado en Sevilla a la espera de que me lo envíen porque es bastante grande.
El profe escogió Hansel y Gretel y fue haciendo todo el proceso de trabajo, desde el inicio mismo, a la par nuestra. Casi, casi hasta acabarlo…
Lamentablemente, el tiempo no fue suficiente porque el segundo día fue un poco caótico para todos y los tiempos del arte, ya sabéis como son, se trabaja por capas que tienen que ir secando. Así que la parte final, en óleo, solo la explicó de palabra. No pudimos verlo en su dibujo ni trabajar en ello en clase 🙁
Pero bueno, yo tenía una amiga en el segundo taller (hizo dos talleres seguidos por lo pronto que se llenó el primero). Así que espero recibir un pequeño tutorial algún día, jajaja!
- El espacio de trabajo de Lacombe (boceto y original).
- Hansel y Gretel por Lacombe (fase muy avanzada ya).
A pesar de todo, a pesar de mis reacciones a cámara lenta, a pesar de la falta de tiempo, a pesar de que éramos demasiado, a pesar de las regañinas del profe (que sí, que también nos ha regañado cuando ha considerado y ya os digo que, al menos conmigo, no se equivocaba), a pesar del calor e incluso, a pesar del poco tiempo que dejaba el taller para disfrutar de Sevilla, ha sido una de las experiencias más geniales que me ha regalado mi trabajo.
El grupo de gente ha sido genial y ya sabemos que eso es un valor agregado muy importante. Había gente de todos los palos, con más experiencia y menos, con más edad y menos, del norte, del sur, del centro… super variopinto y por eso, aún más maravilloso.

Foto de La Galería Roja, tomada durante la clase.
Así que son muchos los tesoros que se han venido conmigo para convertir un simple taller de ilustración en una situación verdaderamente idílica: Lacombe, su cercanía, su paciencia y sus dibujos, los compis y nuestras frustraciones y alegrías compartidas, Sevilla y mis amigos Bárbara, Guille y Maru que me lo han hecho pasar en grande en cada comida y como no, mi broche de oro favorito: abrazar como una loca a mi querida Estherimenta!!!
Mirar a los ojos a Benjamin ha sido una pasada, pero poder mirar a los ojos a Esther ha sido incluso mucho más mágico <3
- Tesoros del taller
- Sevilla (Plaza Nueva)
- Mi broche de oro: de cañas con Estherimenta
He vuelto a casa con muy buen sabor de boca y deseando volver a coger los pinceles… a mi ritmo y con mi rollo, pero volver a cogerlos. También me traigo recuerdos, abrazos y muchas risas. Una experiencia inolvidable ^.^
Os veo como siempre, en los comentarios, así charlamos un rato, verdad? Ya sabéis cuanto disfruto cuando interactuamos 😉
Hoy ha comenzado la segunda edición de mi Taller Creativo de Snail Mail Online en Scrapaddictes!!! Y estoy muy emocionada. La inscripción quedará abierta unos días más, así que si aún no os habéis apuntado, os animo a sumaros que nos lo pasaremos genial!!!
Muchas gracias por estar ahí!
Besazo con pincel,
Sami
Pat
Publicado a las 14:18h, 10 de mayo de 2015Qué maravilla! No conocía a este señor artista, y nunca me hubiese apuntado, no sé dibujar nada!(me hubiese reñido sin parar, jejeee)
Pero me pongo en tu lugar y… qué guay!
Seguro que tu obra acaba linda linda! =)
Besotes!
Sami Garra
Publicado a las 21:45h, 11 de mayo de 2016Hola, Pat! Sí que ha sido guay, muy guay! La experiencia al completo, incluso con las regañinas y los bajones (ahora viéndolo a corta distancia), ha sido maravillosa. Y él, con su genio, su nombre y “su caché”, ha sido uno de los profes más entregados y pacientes que he tenido, ha invertido en nosotros muchas más horas que las 20 que le correspondían y hasta ha firmado y dibujado (un promedio de) tres libros por cabeza en un taller de 22 personas. Así que imagina!!!! Una locura absoluta y de las lindas ˆ.ˆ
Un millón de besos y gracias por la visita!!!!
yolanda lopez
Publicado a las 14:15h, 9 de mayo de 2016Yo también soy fan de Benjamin Lacombe me gustan tanto sus ilustraciones que tengo todos sus libros en casa. No tanto para leer con mi hijo, sino para disfrutar yo como adulta. Me alegro muchísimo que hayas podido disfrutar en primera persona de su gran genio. Por cierto ha prestado algunas sus ilustraciones a una empresa francesa para camisetas ¿lo sabías?
Sami Garra
Publicado a las 21:43h, 11 de mayo de 2016Hola, Yolanda! La verdad es que a pesar de la “montaña rusa”, ha sido una experiencia increíble y muy enriquecedora. No sabía lo de las camisetas, pero no me extraña porque es un francés orgulloso de ser francés, como debe ser 😉 Un besazo enorme!!!!!
Xènia Roca
Publicado a las 14:16h, 9 de mayo de 2016Pues no lo conocía, pero me ha encantado lo que he visto en tu post y en su página web. A mi me relaja mucho ver a la gente dibujar. En mi familia hay grandes dibujantes de varias disciplinas y es una maravilla verlos crear.
Un Beso
Sami Garra
Publicado a las 21:43h, 11 de mayo de 2016Coincido contigo, Xènia! Ver nacer, crecer y evolucionar una obra es algo maravilloso. Es increíble ver como de la nada, en un papel en blanco, puede crearse algo maravilloso, paso a paso. Un besazo gigantesco!
Ana Garcia
Publicado a las 14:16h, 9 de mayo de 2016Ohhh que chulo ha tenido que ser!!! Yo soy fan de Benjamin Lacombe, hubiera pagado por verlo trabajar, pero tenerlo como profe me hubiera superado en mucho, jajaja. Así que me alegro mucho que tu pudieras disfrutar al aprender del gran genio que es Benjamin Lacombe. Veo que te acompañé en forma de lápiz 😉
Besos!!!
Sami Garra
Publicado a las 21:44h, 11 de mayo de 2016Ana!!! Tener a tremendo genio de profe, ha superado a la clase al completo (sobre todo el 2do día)!!! Y sé, por Estherimenta, que en el segundo workshop ha sido igual. Ha sido maravilloso pero todos hemos tenido muchos momentos en los que hemos pensado: ¿pero yo qué rayos hago aquí? Jeje!
Tu lápiz ya no se separa nunca de mí! Se ha convertido en mi preferido también!!!! Besazo gigante!
Patricia
Publicado a las 14:17h, 9 de mayo de 2016Sami,
¡¡me muero de envidia!!!! (sana, muy sana ^-^)
Que bien lo explicas todo, parce que estábamos allí contigo.
Me alegra que haya sido un curso provechoso.
Muchos besos.
Sami Garra
Publicado a las 21:44h, 11 de mayo de 2016Muchas gracias, Patricia! Me alegra el día saber que he podido “teletransportarte” un poquito 😛 Gracias por pasarte por aquí! Muchísimos besos ˆ.ˆ
estherimenta
Publicado a las 14:17h, 9 de mayo de 2016¡ains! Sami, en medio de ese subidón emocional que yo también tuve (maldito genio el Lacombe) hubo momentos en los que pensé ¿que hago yo aquí? ¿para que vine? y a ratos, esos malos, me consolaba con ese por ese abrazo y ese rato de risas que pasamos, que bonito fue (sólo nos falto hacer lo de las manitas como locas, eso lo guardamos para el encuentro lunar) lo mejor de todo es que ahora en mi familia se habla de lo divertida y genial que eres, la de historias que tienes por contar y yo ando así como si hubiera descubierto a los beatles
Sami Garra
Publicado a las 21:45h, 11 de mayo de 2016Jajajaja, Estherimenta!!!!! Te confesaré que me habían llamado para ser la suplente de Lennon pero ese día me pillaba mal y no acepté, jajajaja! Bueno, eso y que solo podía cantar “bubú, babá”…
Abrazarte ha sido lo más. Ha sido tan emocionante que cuando se nos sume la tercera astronauta acabaremos todas llorando, mientras hacemos manitas y gritamos de alegría!!!! Si es que ya nos veo… haremos un show! Y ya sabéis, hay que poner lugar y fecha!!! Ya!!!!
Muá ˆ.ˆ
Noemí
Publicado a las 14:17h, 9 de mayo de 2016Aaaaah!! 😀 si a mí me preguntaran cuál es mi ilustrador favorito aun no sabría decir quién, pero sin duda el trabajo de Benjamin lo admiro, tan detallista y con ese toque que lo caracteriza, descubro de él cada vez más… cuando mencionaste que ibas a su taller, hay!! Esperaba que nos contaras y compartieras lo que viviste, así que encantada de leerte. Tus bocetos me encantan, y seguro el resultado final espero pronto verlo, increíble que tuviste el gusto y placer ver como trabaja Benjamin… Estherimenta que gusto que cruzaran miradas, su trabajo también lo adoro <3 esa playera que has compartido en snap linda!!
Sami Garra
Publicado a las 21:45h, 11 de mayo de 2016Ay, Noemí!!!! A mí me gusta el trabajo de muchísima gente, mucha mucha… pero es que Lacombe, no sé, sus ilustraciones me tocan el alma y alguna vez, hasta me han robado alguna lágrima de exaltación por belleza, jajaja! Y ahora que lo he conocido y lo he “humanizado”, me gusta aún más 😀
La camiseta que me ha regalado Estherimenta es una cucada… aún no la he estrenado, que como aquí aún está fresco ando con jersey y no luce 🙁 pero tengo todo el verano para disfrutarla!!!!! Un millón de besos!
Beatriz (Taboada Testa)
Publicado a las 14:18h, 9 de mayo de 2016No lo conocía, pero por lo que cuentas y lo que se ve, parece muy interesante. Me alegro que lo hayas disfrutado tanto y seguro que se ve reflejado en tus trabajos y por ende lo podremos disfrutar nosotros!
Sami Garra
Publicado a las 21:45h, 11 de mayo de 2016Gracias, Bea!!!! Hazme caso y la próxima vez que vayas a una librería, pregunta por sus libros. No hace falta que los compres, pero detente un minuto a apreciarlos. Luego me cuentas! 🙂 Mil besos!
Sandra (So sunny)
Publicado a las 14:18h, 10 de mayo de 2016Qué suerte!!!! Te entiendo perfectamente, lo de los momentos buenos y malos, que no todo siempre tiene que ser perfecto en los blogs. Sus ilustraciones son increíbles, yo le vi el año pasado firmando libros en Madrid, pero ir a clase con un Profe así, tiene que ser espectacular. Gracias por compartirlo todo en un post!
Sami Garra
Publicado a las 21:46h, 11 de mayo de 2016Ay, Sandra!!! Ha sido espectacular y único, porque es la primera vez que él hace una cosa así (hasta ahora solo había hecho “masterclass”) así que ha sido una super experiencia para todas las partes y, como bien dijo él, todos hemos aprendido muchísimo!!! Gracias por pasarte y muchos, muchos besos!
Txell
Publicado a las 14:19h, 28 de mayo de 2016¡Madre mía! Acabo de conocer tu blog y lo primero que leo es que has realizado un taller ¡con Benjamin Lacombe!!!No me lo puedo creer, me parece lo más brutal del mundo, lo admiro y me encanta, es mi ilustrador y artista favorito! Que envidia…
Enhorabuena por tu trabajo…me apunto!
Sami Garra
Publicado a las 21:46h, 29 de mayo de 2016Muchísimas gracias, Txell! Bienvenidaaaaaa ^.^
Benjamin Lacombe
Publicado a las 08:21h, 17 de agosto de 2020Benjamin Lacombe es uno de mis ilustradores favoritos. Sabe como transmitir las emociones de los escritores por medio de sus pinturas. Mi libro favorito es Cuentos Macabros, con historias de Edgar Allan Poe. Buen post!