¡Oh, clericó! ¡Bendito clericó!

¡Oh, clericó! ¡Bendito clericó!

Hola, divinas mías!

No sé a vosotras, pero a mí el verano me da ganas de despeinarme un poco la melena, de probar cosas diferentes pero también, ahora que no soy tan joven, me da ganas de recordar la juventud y hasta hacerle algún que otro homenaje de vez en cuando.

Así que hoy traigo uno de nuestros planes de este pasado fin de semana. Os enseñaré a preparar Clericó, la versión playera y marplatense de la sangría (yo me lo adueño en un plis plás pero creo que se bebe en muchos países de Sudamérica). Venga, vamos que os cuento su historia…

Bueno, la historia del clericó no me la sé… pero tengo una mía ^.^

El sábado amanecía gris y sin posibilidades de playa, así que yo me dije ¿y si traemos la playa aquí? Imagino que estaréis pensando en toneladas de bronceador y arena en cubos pero no. Uno de mis recuerdos más veraniegos y maravillosos de mi otra vida (en la argentina, claro) es el clericó. En mi cerebro, playa (sigue siendo) = clericó XD

Así que mientras muchas de vosotras, quizás, salíais de vuestras casas en busca de croissants, yo me fui a comprar fruta fresca y sidra. El clericó original, si no me equivoco, se hace con vino blanco pero luego hay montones de opciones igual o más sabrosas como hacerlo con sidra o con cava. Y aunque yo os diga que es una bebida playera, la verdad es que, en principio, es el aperitivo de las navidades. No olvidéis que en Argentina las navidades caen en verano.

Pero mientras os cuento, vamos con los ingredientes…

Para una jarra de un litro necesitaréis:

  • manzana verde grande (o dos pequeñas),
  • naranjas medianas,
  • plátano,
  • limón grande (o dos pequeños),
  • entre 8 y 10 fresas,
  • un puñado de frambuesas, y
  • 80 cl de sidra seca. Para darle el toque gallego escogí la sidra Maeloc que es ecológica y está hecha  100% con manzanas gallegas de más de 1000 cultivadores autóctonos y ya os digo que es super fresca y deliciosa. Cada botellín viene de 20 cl. y yo utilicé los 4 del pack. El precio del pack no llega a los 3 euros y lo compré en el Corte Inglés, así que imagino que se puede conseguir en toda España.

El clericó siempre se puede hacer a medida. Esto significa que podéis usar estas frutas u otras, agregar uvas, peras, lo que queráis. También podéis usar vino blanco dulce o seco, sidra dulce o seca y cava, en todas sus variedades. Yo suelo utilizar bebidas secas porque creo que la fruta ya le otorga suficiente azúcar.

 

 

La preparación es de lo más sencilla, ya veréis.

Lo primero es utilizar el o los limones para hacer zumo y colocarlo en un bol donde también pondremos la manzana verde y el plátano cortado en trozos.

Si escogierais usar pera, también iría con el zumo de limón. Esto es para que no se ponga negra la fruta ni coja esa textura medio chiclosa. Reservaremos.

Ahora iremos cortando el resto de las frutas y las iremos colocando directamente en la jarra. Pelaremos y cortaremos una de las naranjas, cortaremos las fresas y utilizaremos las frambuesas sin cortar.

Agregaremos a la jarra las frutas con el zumo de limón y con la naranja restante haremos zumo y también lo colocaremos en nuestra jarra.

Ahora solo resta agregar la sidra, una a una, despacio para que haga poca espuma.

Cortaremos una rodaja de naranja y “taparemos” con ella la boca de nuestra jarra. Esto es para que la fruta no flote y se mantenga empapada en la sidra.

Llevamos entre media hora y una hora a nevera y voilá!!! Ya tenemos nuestro clericó listo para beber ^.^

Lo ideal es que la sidra esté bien fría. Es decir, que lleve tiempo en la nevera. También podéis hacer como yo, comprar la fruta bien temprano, meter todo en la nevera y luego prepararlo todo más o menos una hora antes de beber.

En mi querida Mar del Plata, así es como acaban los buenos días de playa. Con una buena jarra de clericó fresquito!

En mi ciudad “natal” las playas son muy distintas a las de aquí porque no son públicas. Hay mucha, mucha arena y solo es público un buen trozo de orilla. Luego están los balnearios que son playas privadas donde hay carpas. Las carpas son como las casetas de playa pero son un poco más grandes y solo la estructura es de madera, el resto es lona tensada a la estructura. Por lo que los balnearios tienen (además de parking, restaurante, chiringuito, vestuarios y en algunos casos, piscina) varios pasillos de madera con carpas a ambos lados enfrentadas entre sí y con un buen trozo de arena entre pasillo y carpa. Las carpas se alquilan durante la temporada de verano y eso te da acceso a todas las instalaciones y a tu carpa, claro. Donde tienes tumbonas, sillas de playa, mesa, etc.

Así que los que se animan hasta última hora, aquellos que se quieren jactar de haber tenido un día de playa incomparable, dejan un poco de lado el mate (que estuvieron bebiendo toda la tarde), se apoltronan a la mesa con los pies descalzos medio enterrados en la arena y se piden un clericó bien frío, ideal para compartir con los amigos ^.^

En Mardel solo pedimos clericó… sin acompañamientos. Pero como aquí ya estamos grandes y vivimos en Galicia, lo que significa que tenemos poca tolerancia al alcohol sin pincho que acompañe. He preparado unas tostadas que le sientan de maravilla y que os encantarán.

La primera vez que las hice fue para la inauguración de nuestra Casa Feliz y gustaron tanto (sobre todo a mí) que me las quedé para siempre ^.^ Son fáciles, frescas y deliciosas.

Solo tenéis que untar ricotta (requesón) sobre la tostada, cubrir con rodajas finas de pepino, colocar unas hojas de menta encima, espolvorear con eneldo y listo! Están para chuparse los dedos!!!! Y tienen un mínimo de regustito amargo que a los aperitivos de fruta como este le sientan genial.

Al crecer en una ciudad con mar, el verano es mi época más nostálgica. El sol, la fruta fresca, la arena… todo me da morriña! Así que voy a aprovechar mi época morriñosa y la “receta” de hoy para dejaros un vídeo del Ente Oficial de Turismo Mar del Plata que muestra con fotos lo bonito que es el lugar del que vengo. Espero que os guste…

Justo antes de acabar el vídeo, antes de las gaviotas, se ven las carpas que os contaba. ¿Las habéis visto? ¿Qué os ha parecido mi ex-ciudad? La llaman “La Feliz” porque la gente suele ir en verano, en vacaciones y entonces, allí es feliz y ve todo color de rosa jaja! ^.^

Espero que os haya gustado mi clericó y su tostada pepinesca! Que lo pongáis en práctica, que hagáis una foto molona y que me etiquetéis en Instagram (@samigarra) así me entero y disfruto con vosotras, no? Ya, pido mucho… pero dicen que en verano todo es posible, a que sí?

Besazo de fruta fresca!

Sami

Sami Garra
hola@samigarra.com
6 Comentarios
  • Marisa
    Publicado a las 19:14h, 6 de julio de 2015 Responder

    Sami cuándo vi “Clericó”, pensé enseguida en Navidad y playa!!! También me dio morriña!!! Muy rico tu post de hoy…

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:32h, 7 de julio de 2015 Responder

      Gracias, Marisa!!! Es inevitable!!! Sin una buena jarra de clericó no hay verano!!! XD Besazo enorme y gracias por la visita!

  • Eleonora
    Publicado a las 19:15h, 6 de julio de 2015 Responder

    aahh (suspiro) Mar del Plata… mis veranos de la infancia y juventud transcurrieron allí. Mis veranos azules, amigos, paseos en familia, matecitos y alguna jarra de clericó forman parte de los recuerdos más lindos que tengo. Tengo que volver. Quiero ver a mi hijo corriendo por la rambla como lo hacía yo.
    Esta foto la tomé en mi última visita a La Feliz https://flic.kr/p/4boHAQ

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:32h, 7 de julio de 2015 Responder

      Eleonora!!!! Si es que me hiciste suspirar a mi también! Y esa foto! Donde se ven muy bien las carpas, por cierto jeje! Yo casi, casi, que solo la hecho de menos en verano (mentirita piadosa). Es oler un bronceador y pensar en mi Mardel! XD Gracias por la visita y por compartir los recuerdos! Besazo gigante!!!

  • Mercedes
    Publicado a las 19:15h, 6 de julio de 2015 Responder

    Qué pinta! Lo probaré este fin de semana ☺️

    • Sami Garra
      Publicado a las 18:33h, 7 de julio de 2015 Responder

      Qué bien, Mercedes!!!! Espero que lo disfrutes! Muchas gracias por la visita! Besazo enorme ^.^

Publica una respuesta a Mercedes Cancelar respuesta