
09 May 2017 Foodworking: comidas de trabajo de alto vuelo
Hola, divinuras mías!
Recién hace sólo poco más de dos meses que por aquí somos dos. Ya no estoy sola frente al peligro ni me va a devorar el monstruo come donettes de los autónomos. Sergio, mi gallego del alma, se ha sumado a mi proyecto, ahora nuestro, y nos lo estamos pasando en grande.
Así que muchas cosas están cambiando por aquí y la primera es el foodworking, que no coworking (aunque también, no?), que pretendemos llevar por bandera!
Debo deciros que al principio esta nueva vida nos ha costado lo suyo. Sobre todo a mí, que soy la que estaba acostumbrada a trabajar a su aire y sin nadie que una mañana amaneciera con una “mejor forma” de hacer las cosas que lo de mejorar está muy bien pero yo soy bicho de costumbres y necesito período de adaptación, como los niños.
Pero fueron saliendo muchas cosas buenas y nuevas. Y a muchas ideas dormidas en mi cerebro les salieron alas y ganas de coger vuelo. Yo es que soy como una cajita sin fondo y sin límite, todo el día “maquinando” cosas…
Entre todas, nacieron también nuestras “comidas de trabajo” de los viernes. Un espacio neutral y distendido en el que hablar de la semana que ha sido y la que vendrá, de lo que ha sucedido y lo que está por suceder. Una excusa para la creatividad y para acabar la semana con buen pie.
La verdad es que estamos trabajando muy duro para convertirnos en una marca y también en una experiencia. Y las comidas de trabajo acabarán siendo un tema recurrente porque da para mucha info diferente. Y en la nueva web que estamos armando (sí! estamos creando un nuevo espacio mil veces más bonito y cómodo que este), hasta hemos puesto un contador de varias cositas, entre ellas, nuestras comidas de trabajo.
De hecho, hoy mismo, hemos puesto allí el número 5 porque ya son cinco las comidas que hemos tenido. Lo que significa que hemos conocido 5 restaurantes nuevos. Porque esa es la pauta, siempre, siempre un restaurante diferente. Siempre, siempre, uno que aún no conozcamos.
Todos los restaurantes son en Vigo pero muchos de ellos, no están solo aquí. Así que atentas si venís por estos lares pero sino, también ^.^
5/ TERRAE

El Terrae es una tienda especializada en alimentación orgánica y productos ecológicos que además, cuenta con restaurante y cafetería y que más bonito no podría ser.
Aquí un poco que estamos divididos, la verdad, porque a mí me ha parecido muy bueno pero para Sergio es un sitio al que no volver porque él… de vegano, nada. Lo que me lleva a que es para un público muy específico.
Para comer, la carta es pequeña porque trabajan mayormente con plato del día y menú. Pero tienen una variedad muy interesante de dulces, tartas y bizcochos que, si todos estaban como mi tarta de zanahoria han de ser para quitarse el sombrero.
El sitio además, cuenta con la tienda en la que se pueden encontrar desde frutas y verduras ecológicas hasta cremas o pañales pasando por infinidad de artículos.
SABORES: Si te llevas bien con los productos integrales, es delicioso.
ATENCIÓN: Es buena. Atienden en barra y luego te acercan las cosas a la mesa.
AMBIENTE: Distendido y viejoven. Hay varias mesas en terraza y otras pocas dentro, junto a la barra. Además de una gran mesa comunitaria.
DECO: El sitio es precioso en colores pasteles y madera.
PRECIO: Muy económico.
4/ EL TINGLAO DE BAO
El Tinglao de Bao es una marisquería ubicada frente a la Alameda, en Plaza de Compostela.
Cuenta con una pequeña vinoteca y tapería delante (con su pecera de marisquito listo para comer viendo hacia la calle como toca) y restaurante detrás.
Nosotros hemos escogido quedarnos delante que es donde está toda la luz natural y donde el espacio realmente es más bonito.
Y debo reconocer que a mí, que soy medio hija de gnomos, me ha costado lo mío subirme a tremendas banquetas (foto).
En conclusión, hemos comido de tapas. Y yo he probado el erizo (hecho en revuelto). Que para mí que no soy de sabores muy fuertes de esos que lo invaden todo, no ha sido como para tirar cohetes, la verdad.

SABORES: Todo estaba muy bueno y las cantidades son para compartir y quedar pepón perfectamente.
ATENCIÓN: Muy buena.
AMBIENTE: Madurito y supongo, por locación y producto, que mucho guiri irá también (y muy bien que hacen).
DECO: Clásico pero moderno y con estilo delante y bastante más clásico y rancio detrás.
PRECIO: Estándar si tenemos en cuenta que es una marisquería bien, un poco subido si tenemos en cuenta que eran tapas.
3/ LA PEPITA
La Pepita es un restaurante de hamburguesas de las buenas y sobre todo, de las sanas. Es decir, buena carne (de la del norte, claro), sin congelar ni precocinar, que se conjuga con salsas caseras, pan artesano y vegetales de temporada.
Una delicia para todos los gustos porque hay para todos: ternera, buey, cordero y pollo. Además, tienen opciones sin gluten y los puedes encontrar en muchas ciudades diferentes.
Aquí en Galicia, casi que en todas partes. Y también en Vitoria, Salamanca, Santander u Oviedo. Así que si tienes uno cerca y aún no lo conoces, te lo recomiendo.
En esta ocasión, nos quedamos sin postre porque realmente es un sitio al que hay que ir con mucha, mucha hambre. Es lo que tienen las hamburguesas…

SABORES: Comida casera de la buena, sana pero no de dieta.
ATENCIÓN: Es muy buena pero para cuando trajeron las hamburguesas ya casi no teníamos patatas ni bebida.
AMBIENTE: Ambiente joven y viejoven.
DECO: Industrial y reciclada, en colores mayormente claros.
PRECIO: Al final, si sumas, no es caro pero las hamburguesas no cuestan lo que en un McDonald´s (lógicamente).
2/ LA CENTRAL

La Central está ubicado en el casco vello de la ciudad, en la Plaza de la Constitución, a un paso del Sireno y el Dinoseto.
Es un restaurante de vanguardia y alta cocina con chef francés incluido y cocina a la vista.
Fue el primer sitio que escogimos para conocer y a mí realmente lo que más me impactó fue la estética que no se adivina para nada desde fuera. Es un sitio bastante grande con varios espacios divididos en entrepisos y aunque el estilo es siempre el mismo y hay un nexo conector, cada espacio es diferente.
A la hora de armar este post, éste fue el preferido de Sergio pero eso es porque tenía uno de los mejores postres del mundo mundial: Torrija de brioche con helado de yogur búlgaro.
SABORES: La comida es muy rica pero ya llegó a la mesa templada así que mal. Y así como el postre de Sergio era lo más, el mío era terrible. Yo pedí Ganache de chocolate blanco, crumble de té verde y sorbete de yuzu. Realmente era una sopa espesa e interminable.
ATENCIÓN: La atención, al menos en nuestro caso, dejó bastante que desear. Nuestra camarera no estaba muy por la labor y ni siquiera nos comentó que tenían menú del día (que no figura en la carta).
AMBIENTE: Viejoven moderno.
DECO: Industrial y de diseño, mayormente en colores oscuros. Mezcla mucha madera en tonos oscuros con hormigón y cuadros vanguardistas.
PRECIO: Estándar de restaurante bien (2 personas, cerveza, comida, postre y café: 50€ apróx.).
1/ A ULTRAMAR
A Ultramar es la “versión low cost”, la taberna gallega y gamberra del Pepe Vieira, uno de los restaurantes con estrella Michelin de Galicia.
La verdad es que la taberna original se encuentra en Pontevedra pero aquí en Vigo, lo tenemos en la última planta del Corte Inglés.
Otro sitio en el que me ha gustado muchísimo la estética. Es fresca, despreocupada, natural y de detalles. Este es mi preferido.
Y para empezar, te traen un pan artesanal muy bien presentado con su barra de mantequilla especiada y envuelta como para regalo. Aunque lo cierto es que luego el pan no es la delicia que esperas y, a la hora de cortarlo, montas ahí la de dios porque con esos cuchillos no es tan fácil como parece. Y, llamadme loca, pero yo me he preguntado qué se supone qué hacen con toda la mantequilla que sobra.

SABORES: Es una cocina de contrastes en el que puedes encontrar tanto tapas como bocadillos o platos más de elaborados. La comida es deliciosa pero aunque muchos platos están planteados en carta para compartir, la verdad es que se quedan muy cortos. Los postres, una maravilla. Os recomiendo la Dorada frita (el guacamole es para llorar de felicidad) y el Cheesecake ^.^
ATENCIÓN: Buena, dentro de lo que debe ser.
AMBIENTE: Viejoven ejecutivo.
DECO: La decoración es de contrastes, exactamente igual que la comida. Un mix desenfadado pero sin extravagancias.
PRECIO: Estándar de restaurante bien pero con poca comida.
Y hasta aquí por hoy… Espero veros, como siempre, en los comentarios! Así charlamos un ratito e intercambiamos un poquito que ya sabéis cuánto me gusta eso 😉
El newsletter de hoy, ya saldrá mañana que hay algunas cositas más “intimas” de nuestra evolución de marca que quiero compartir allí. Así que si no queréis perderos nada y aún no os habéis apuntado a mi newsletter, ya sabéis. Volved al inicio que allí tenéis un banner para hacerlo! 😉
Muchísimas gracias por estar ahí!
Besazo de bizcocho y café,
Sami
Kiria
Publicado a las 23:17h, 9 de mayo de 2017Me encanto esto del foodworking! Muchos éxitos en los nuevos proyectos. Estoy segura que serán todo un éxito. Un fuerte abrazo y esperando con ansias el newsletter de mañana.
Sami Garra
Publicado a las 12:39h, 11 de mayo de 2017Muchísimas gracias, Kiria. La verdad es que esto del foodworking nos está viniendo muy bien para fomentar nuestra propia creatividad como compañeros de trabajo que necesitan generar cosas nuevas constantemente, jeje! Un besazo enorme ^.^
Lorea
Publicado a las 03:18h, 10 de mayo de 2017A mí me ha gustado “viejoven” jijiji..
Me lo apunto todo para cuando vaya de vacatas, muchas gracias.
Y espero con muchas ganas el blog de mañana. Muchos besos!
Sami Garra
Publicado a las 12:39h, 11 de mayo de 2017Jaja! Me encanta esa palabra y es un poco como me siento. Ya no soy una “joven” pero me siento joven, jajaja! Muchas gracias, Lorea! Espero disfrutes de la lista cuando vengas. Un besazo gigante!
Elena / Detallinos
Publicado a las 22:18h, 10 de mayo de 2017Me contagia la emoción con la que seguro estáis y has escrito esto, Sami… Mucha suerte para todo lo que está por venir, seguro que será genial. Besotes gordos
Sami Garra
Publicado a las 13:39h, 11 de mayo de 2017Mil gracias, Elena!!!! Gracias por la visita y el comentario. Un millón de besos <3
estherimenta
Publicado a las 11:18h, 11 de mayo de 2017pero ¿yo por qué he leído esto a la hora del desayuno? que hambre madre mía, tú sigue probando, que el día que vaya a verte hacemos el tour.
Sami Garra
Publicado a las 13:40h, 11 de mayo de 2017Siiiiiiiiii! Súper Tour te organizo, mi querida estherimenta! ^.^
Ruth (rootiescrap)
Publicado a las 17:19h, 11 de mayo de 2017Oohhh estoy maravillada con este nuevo cambio! Te auguro muchísimo éxito!!! A tí, a tu marca y a tu gallego!!!! Felicidades!!!!!! Besos mil! Espero conocerte en persona algún día muak!
Sami Garra
Publicado a las 12:40h, 13 de mayo de 2017Muchísimas gracias, Ruth!!! Ojalá, ojalá algún día nos veamos las caras!!! <3 Muchos besos!
Ye
Publicado a las 01:19h, 13 de mayo de 2017Que buena idea, y que mejor que terminar la semana de esta manera, para nosotros mi esposo y yo, los viernes son de locura extrema.. y lo peor es que uno anda con la batería bajísima.
Sami Garra
Publicado a las 12:40h, 13 de mayo de 2017Te entiendo, Ye! Para nosotros, escoger el día, tuvo su aquel. Al final, lo que hacemos es darlo todo hasta el viernes a las 13 y ya luego nos vamos de foodworking. Allí seguimos trabajando pero muuuucho más relajados. El viernes es el día de las ideas. Ya luego por la tarde, seguimos un poco en ese plan. Buscando inspiración y apuntando ideas locas para no dormirnos en los laureles. Y sí o sí, acabamos la semana con buen pie…