5 cosas que aprendí en Barcelona

5 cosas que aprendí en Barcelona

Seguramente ya sabes que este mes he pasado un fin de semana fugaz en Barcelona. Junto con Ceci de La Fábrica de Secretos nos hemos volado la cabeza una a la otra para organizar un taller de carvado diferente que nos llevó hasta el País de las Maravillas y nos regaló un puñado de experiencias, algún que otro aprendizaje y muchísimas pero muchísimas risas. Y debo decir que el tiempo que estuve en la ciudad, antes y después del taller, fue muy poco pero productivo y quiero contártelo 😉

Creo que los viajes son una maravillosa oportunidad de descubrimiento. Me da igual que sean viajes solo de horas, que sean por trabajo o no, que impliquen cruzar el mundo entero y pasar 20 horas en un avión o simplemente sean una excursión al monte que está al lado de casa. Estoy segura de que todas esas experiencias acaban convertidas en aventuras dispuestas a sorprendernos, si nos dejamos. Así que hoy os traigo mis descubrimientos barceloneses, que nunca es bueno quedarse solo para uno aquello que vale la pena compartir.

1.- Las cosas que crees que no te gustan, pueden ser deliciosas.

Normalmente, nos perdemos cosas porque vamos por la vida dando algunas por hecho. Aquellas cosas que “no nos gustan”, sobre todo. Pero, a veces, la vida te demuestra una vez más que entre el blanco y el negro hay millones de grises. Y eso es bueno.

El taller que habíamos organizado era el sábado por la tarde pero mi avión ya estaba allí al final de la mañana y tenía guía turística de lujo: mi bonita Ana de Colmena Craft, que me acompañó al hostel y me hizo un mini tour digno del exorcista porque la velocidad con que tenía que ver todo me tenía con la cabeza girando como una noria para un lado y otro.

Comimos en Orio, un restaurante vasco con una barra de pinchos de esas de toma pan y moja. En Barcelona está en Av. de Francesc Cambó 23 (08003) pero también lo podéis encontrar en Madrid y Valencia. Debo decir que, aunque me encantó la idea de comer allí, lo primero que pensé fue: “ostras, ¡no dice de qué son!”, que para alguien con mis gustos puede ser un problema. Sin embargo, todo estaba absolutamente delicioso. En un momento dado, por un error de lentitud, acabé con un pincho de tortilla de bacalao en la mano y muy poco ánimo de devolverlo a la bandeja de la camarera una vez que ya lo había tocado. Estábamos tan entretenidas charlando que mi cerebro primero vio una tortilla y luego y ya tarde se dio cuenta de que habían dicho “bacalao”. Fiel a mis principios, no dije ni pío y me lo comí: la mejor tortilla del mundo en un solo bocado.

Si vais, no dejéis de probarla.

2.- Nunca es demasiado dulce.

Llamadme tonta pero, por muy obvio que esto parezca, una cosa es creerlo y otra vivirlo. Cuando Cecilia y yo imaginamos organizar un taller juntas, decidimos que tenía que ser con temática de Alicia en el País de las Maravillas porque, además del carvado, es lo que nos vuelve locas a las dos. Así que la primera idea que surgió fue la de hacer una merienda-taller para que las alumnas pudieran disfrutar de un taller de cuento y tomar el té a lo “Sombrerero Loco”.

Como nosotras vivimos muy lejos de Barcelona (una en Galicia y otra en Asturias), buscamos ayuda en las coleguis instagramers para encontrar opciones. Y fue Xènia de Sweet Möma la que salió al rescate recomendándonos Con V de Vero, una pastelería preciosa donde Vero hace maravillas que son una verdadera delicia.

Nuestra merienda era dulce, muy dulce. Extra dulce pero no empalagosa. El equilibrio justo para comer azúcar y no decir nunca basta. De verdad de la buena. Si hasta hace unas galletas aptas para todo tipo de alergias y problemas alimenticios que no llevan “nada de nada de nada” y así y todo ¡están de muerte!

3.- Juntas, lo imposible se hace posible.

Lo sabemos. Nos lo cuentan. Y hasta podemos presentirlo. Pero es verdad. Si no hubiese sido por la unión y la fuerza de muchas mujeres, este taller no se hubiera realizado. Desde Carolina de Milán, pasando por supuesto por Vero de Con V de Vero, hasta las bonitas de Xènia de Sweet Möma y Chris de Little Hannah, estuvieron presentes para que las alumnas estuvieran a gusto y aprendieran a hacer sus propios sellos con los montones de plantillas que Ceci y yo hicimos especialmente para la ocasión. Nos regalamos unas a otras un momento mágico porque ya sabéis que salir de la pantalla y “ponernos piel” es lo que, al final, le da sentido a todo.

4.- Hay que pinchar más burbujas.

El mundo ha cambiado. Ahora, muchas de nosotras trabajamos en casa y nos exponemos en las redes. Lo hemos transformado en una forma de vida. Es bonito y es seguro. Pero, poco a poco y sin enterarnos, vamos creando una pequeña burbuja de comodidad que nos aísla aunque estemos en constante contacto con el mundo. Por eso es bueno salir fuera, a la calle, y compartir. Viajar, conocer gente nueva, vivir experiencias buenas y malas. Vivir. Porque salir de nuestra zona de confort solo puede ser (y es) enriquecedor.

5.- Necesitamos más gladiadores de sueños.

El mundo está tan lleno de sueños asfixiados entre el relleno de una almohada como de sueños ambulantes. En Barcelona me he rodeado de emprendedoras y me ha parecido increíble lo enorme y tangible que puede ser un sueño cuando luchas por él. He visto montones de tiendas con planteamientos tan originales como un pato de goma que en verdad es un unicornio rosa (y millones de patos más) o una pastelería que vende “cronuts” (un donut con masa de croissant). Así que si tienes un sueño, lucha por él. Definitivamente.

El domingo ya no me ha dado tiempo para mucho. He desayunado tres veces y he comido rico en compañía de Ana de Colmena Craft y la bonita de Susana Torralbo. Y de ahí, para casa otra vez, a desear volver.

Si estáis en Barcelona, sobre todo si vivís allí, os animo a recorrer más seguido las callejuelas del Barrio Gótico que sé que muchas lo hacéis poco. Vale la pena. Os veo, como siempre, en los comentarios así que, si tenéis algún sitio especial al que volver en esta hermosa ciudad, ¡soy toda oídos! Y, ya que el post de hoy va sobre viajes y experiencias, deciros que aún están abiertas las inscripciones para mi nuevo taller online sobre snail mail dónde podréis aprender a contar vuestras experiencias, vivencias, excursiones y viajes de forma creativa para así llevar de viaje a vuestros penpals. ¿A que mola? Tienes más info, ¡pinchando aquí!

¡Gracias por estar ahí siempre!

Bicos,

Sami

 

 

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Sami Garra
hola@samigarra.com
14 Comentarios
  • Ce - La Fábrica de Secretos
    Publicado a las 14:47h, 18 de octubre de 2017 Responder

    Me ha encantado salir de mi burbuja y explorar un poco el mundo fuera de mi zona de confort 🙂 Un gustazo que tanta gente nos echase una mano para lograr llevar a cabo esta locura digna del País de las Maravillas. Y querida… Tenemos que volver a Barcelona (¡¡y visitar a Vero y sus dulzuras!!) 😉
    Muaaa

    • Sami Garra
      Publicado a las 12:48h, 19 de octubre de 2017 Responder

      Sí. Tenemos que volver. No podría estar más de acuerdo contigo… A mí me ha sabido a poco, muy poco!
      Biquiños!

  • Xenia
    Publicado a las 17:01h, 18 de octubre de 2017 Responder

    Ohhhhh Sami que bonitas palabras! Fué un placer ayudaros y participar en esta merianda-taller deliciosa. Carvé mi bonito sello de conejito y aunque tengo mucho que practicar me quedó en la retina como debo poner la gubia XD.
    La merienda, los regalitos y sobretodo “poner piel” fué de lo más! Aquí os espero para cuando querais volver…me quedé con ganas de más! un besazo enorme
    Xènia

    • Sami Garra
      Publicado a las 12:50h, 19 de octubre de 2017 Responder

      Mira que nos achuchamos fuerte y repetidas veces, pero yo también me quedé con ganas de más. Más abrazos, más charlas, más dulces. Más todo!
      Molts petons!

  • Hazel
    Publicado a las 17:22h, 18 de octubre de 2017 Responder

    con tal descripción me dan ganas de irme ahora mismo a explorar y salirme de mi burbuja!!..@samigarra mejor contado,explicado no podría estar …😊😘

    • Sami Garra
      Publicado a las 12:50h, 19 de octubre de 2017 Responder

      Muchísimas gracias, caracolita! Y sí, sal. Sal a la vida que siempre es bueno ^.^
      Un millón de besos!

  • Lorea Ibarburu
    Publicado a las 17:34h, 18 de octubre de 2017 Responder

    ¡Aysss qué bonito lo cuentas todo!!! Hace menos de un mes que yo tambien estuve en Barcelona con mis amigas.¡Qué maravilla! Lo tiene todo y la gente es una gozada.
    Y esta noche cuando haga la tortilla de bacalao jajajajaja fijo que me acordaré de ti. Muchos besos

    • Sami Garra
      Publicado a las 12:51h, 19 de octubre de 2017 Responder

      Ay, Lorea!!!! Manda un trozo para aquí! Y sí, Barcelona mola. Me ha sabido a poco pero mula mucho.
      Muá!

  • Nidia
    Publicado a las 17:58h, 18 de octubre de 2017 Responder

    ¡Qué viaje tan intenso el tuyo! De los buenos, sí 😄 A mí también me encanta Barcelona. La descubrí el año pasado y me impresionó su aire pintoresco tan particular, y la Sagrada Familia me enamoró por completo. Espero volver algún día y redisfrutarla también 😄 Por supuesto, pasando por Orio 😉
    Un besazo, Sami!

    • Sami Garra
      Publicado a las 12:53h, 19 de octubre de 2017 Responder

      Yo tengo que volver! Hay tanto que ver y que hacer que es de esos sitios para ir mil veces y no aburrirte nunca…
      Bicos!!!

  • Mrs. Maple
    Publicado a las 11:20h, 19 de octubre de 2017 Responder

    Corto pero intenso, como todo lo que haces!

    • Sami Garra
      Publicado a las 12:53h, 19 de octubre de 2017 Responder

      Jajaja! Sí, verdad?
      Muá!

  • Laura reyero
    Publicado a las 15:23h, 19 de octubre de 2017 Responder

    hola!
    me encantó conocerte “de verdad” fue un placer aprender de dos apasionadas de lo que hacen. Una tarde inolvidable aunque llegara tarde (cual conejo blanco) aproveché cada segundo y mis neuronas agarraron cada uno de los consejos que nos disteis, a ver si repetís cerquita (yo vivo en la costa brava) y volvemos a endulzar una tarde.

    Un abrazo!

    • Sami Garra
      Publicado a las 12:33h, 24 de octubre de 2017 Responder

      Hola, Lau! Ha sido un gustazo conocerte después de tantos cursos online 🙂 La verdad es que hemos tenido una tarde preciosa en el taller <3
      Un abrazo apretado!

Sube un comentario