
31 Jul 2020 En chanclas y a lo loco
bienvenida al aula
¡Ya estás aquí! ¡Hola! Nos hace muy felices tenerte en nuestro hogar virtual. Este es el sitio que hemos creado para el taller En chanclas y a lo loco que ya está activo completo y para siempre.
El taller está pensado para que trabajes a tu ritmo, de forma distendida y sin estrés. Además, nuestra plataforma es responsive, lo que significa que puedes venir a clase utilizando cualquier dispositivo de tu preferencia como tu teléfono móvil o tu tablet. Aunque, si nos dejas darte un consejo, te diremos que las clases en tu ordenador o portátil probablemente sean bastante más chulas.
Las lecciones de nuestros cursos y talleres están pensadas con una estructura predeterminada que te permita avanzar ordenadamente y sacar el máximo rendimiento de las mismas. Por ello, deberás «marcar como completado» cada módulo de forma manual antes de poder pasar al siguiente. Esto se hace pinchando en el botón rosado que te figura al final de la lección, antes de los comentarios. Si no lo haces, no podrás avanzar de contenido aunque ya lo hayamos liberado.
Hemos diseñado esta plataforma para que tengas una experiencia bonita pero, sobre todo, cómoda para ti. Si durante tu tiempo aquí crees que algo no está funcionando correctamente, no dejes de avisarnos escribiendo a hola@samigarra.com o a través de nuestro formulario de contacto. Sergio se ocupará de hacerte la estadía lo más fácil y placentera posible.
qué vas a necesitar para hacer este taller
- Conexión a internet y un dispositivo en el que acceder al taller.
- Un montón de fotos con las que llenar las páginas del álbum.
- Básicos de corta y pega: cizalla, tijeras, pegamento, foam 3D, plegadera…
- El kit del taller: no es imprescindible, pero con él no necesitarás plóter de corte y trabajarás con el mismo material que la profesora [INCLUYE: todos los troqueles y cortes necesarios hechos en papel tela SDNArt y cartulina; cartón contracolado (1 de 30×30); colección «El mejor verano» (12 papeles 30×30 a doble cara, recortables, maderita «En chanclas», acetato, pegatinas y 6 hojas de vellum); 4 anillas; lentejuelas].
- Tiempo para dedicarte, para disfrutar algún que otro ratito de tus aficiones.
- Ganas de disfrutar un montón con el scrap y de ver lo que eres capaz de hacer con tus manos.
la propiedad intelectual en nuestra escuela
Quizás esté de más mencionarlo o quizás aún no lo sepas. Lo cierto es que todo el contenido que encuentres aquí está protegido por derechos de autor y es de uso exclusivo y único de las alumnas presentes en este curso, y queremos que siga siendo así. Así que, si nos ayudas a protegernos y protegerte, sería genial. Nos encantará saber que hablas de En chanclas y a lo loco en tus redes o en tu blog y te lo agradeceremos infinito, pero, por favor, nunca lo hagas compartiendo la información privilegiada que recibes tú como alumna. Nunca copies ni pegues nuestros textos, ni compartas tus contraseñas, los datos o vídeos a los que tienes acceso, o información sensible sobre tus compañeras. Estamos seguros de que todos haremos lo posible por que este espacio sea lo más sano y seguro posible, así que muchas gracias de antemano por tu comprensión y buen uso de la escuela.
enséñale al mundo de qué eres capaz
Si al final decides compartir tus progresos fuera de nuestra plataforma, puedes hacerlo en Instagram bajo los hashtags #scrapenchanclas y #laescueladesami. También, si quieres, puedes etiquetarnos. El usuario de tu profe es @lauritabalboa y el nuestro @samigarra. Nos encantará verte por allí.
al timón, tu profe: Laura Balboa
¡Hola, soy Sami! Y, además de venir a darte mi más calurosa bienvenida, quiero ser quien te presente a la persona que hay detrás de «En chanclas y a lo loco», la capitana de esta hermoso barquito de papel a punto de zarpar. Seguro que ya la conoces, tal vez como Laurita en vez de Laura porque sí, ella es así de cercana siempre, desde el minuto cero.

Laurita es fotógrafa, escrapera y sevillana. Dueña de un estilo dulce y luminoso, y hacedora de fotos y vídeos que quitan el sentido. Pertenece desde el equipo Lora Bailora y, también, es parte de la familia de American Craft y We R Memory Keepers.
Recuerdo perfectamente cómo y cuándo descubrí a mi Laurita y fue con su famosa caja de donuts. En seguida entré en su perfil y me morí de amor con un álbum rosa y de princesa que había hecho justo antes. Incluso recuerdo haberlo hablado con Johanna: «¿cómo hiciste para encontrar tanto arte?». Y luego, como no, empecé a hablar con ella por privado… Antes de darnos cuenta estábamos poniéndonos piel en Sevilla entre risas y muchas confidencias hasta hacernos absolutamente inseparables.
No imaginas la felicidad más grande que siento al poder estar aquí presentándola en el primer taller online de scrapbooking que ha tenido nuestra escuela, con mi primera colección y con ella, que tanto ha significado en el proceso de cada uno de mis papelitos y que ha preparado un taller llenito y bonito a rabiar, como todo lo que hace.
Y ahora sí, muchas gracias por estar aquí. Revisa las carpetas de spam de tu correo estos días, pues hemos hecho una lista de correo para que no te pierdas los detalles importantes relacionados con el curso que has comprado. La lista está alojada en otro servidor, así que es importante que nos pongas en tu lista de contactos desde allí.
Siéntete bienvenida. Nos encanta que formes parte de nuestra escuela y aquí te esperamos siempre ¡con los bolsillos llenos de confeti!
#scrapenchanclas
Lo siento, no se permiten comentarios en esta entrada.